Una publicación efímera, como todo

Archive for 3 de agosto de 2011|Daily archive page

Felices sueños

In Felices sueños on 3 agosto, 2011 at 22:00

Refranero popular

In Refranero popular on 3 agosto, 2011 at 18:20

Cositas que tiene
guardado el amor,
que hoy dice que sí,
mañana que no.
Cositas que tiene
guardado el amor,
que hoy dice que sí,
mañana que no.

Feletti: «Nuestro éxito es que los EEUU no puedan transferirnos su crisis»

In Economía, Noticias on 3 agosto, 2011 at 17:25

El viceministro de Economía, Roberto Feletti, enfatizó que la soberanía económica es uno de los éxitos de la gestión. "Los superávit, las reservas, la relación Sur-Sur, le ha dificultado a los Estados Unidos transferirnos esta crisis. Entonces, se la están transfiriendo a su propio pueblo", dijo. (foto Télam)

Nacionales, Economía, 3 Ago (SP, Télam).- Mientras la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner instó ante sus pares de Brasil, Dilma Rousseff, y del Uruguay, José Mujica, a blindar la región para fortalecer el crecimiento y soberanía económica, el viceministro Feletti sostuvo anoche en Canal Siete que «un éxito de nuestras políticas es que esta vez no pudieron transferirnos la crisis de los EEUU».

Respecto al debate que se desató entre miembros del partido Demócrata y Republicano acerca de un eventual default, entendió Feletti que «los Estados Unidos, con 9 por ciento de desempleo, hoy está aplicando un ajuste feroz que va a profundizar el desempleo, va a desarticular el esquema de sectores medios».

Explicó el funcionario argentino que a partir de esa situación en el país del norte y de cómo están funcionando las economías mundiales en general, «está en discusión el dólar como valor de reserva mundial. Ellos han emitido tanto que tienen déficit interno y fiscal. La suba del oro está planteando que los inversionistas están dando alerta».

«La derecha está fuerte en Europa con políticas de ajuste, y lo mismo en los Estados Unidos. Pero éste sostiene una tasa de desempleo alta, durante mucho tiempo en un país que no tiene esa historia. Y la enorme preocupación siempre fue impedir esos niveles de desempleo. ¿Lo sostiene a como dé lugar? Ahí es cuando se empieza a cuestionar el sistema», planteó Feletti.

Finalmente, analizó que en esos países desarrollados «todo el mundo está dispuesto a no ceder nada. Y por ahora la única que pierde es la gente y ganan los que tienen plata». Dio como ejemplo que «ganan los alemanes que tienen un euro fuerte y pueden exportar productos con los que fijan precios en el mundo e importan barato. Y pierde la Europa periférica».

«La Argentina, comparado con este escenario, es un paraíso. Apreciemos la estabilidad macroeconómica que tenemos y que no nos han podido impactar con otras crisis. Esto es lo novedoso», concluyó.

El tren a Uruguay saldrá el 29 de agosto desde Estación Lacroze

In Noticias, Política Exterior on 3 agosto, 2011 at 17:14

El secretario de Transporte afirmó que el tren que unirá la Argentina con el Uruguay, a través de Concordia-Salto "es un viejo anhelo" de los presidentes de ambos países. Explicó que saldrá de la estación Lacroze, en Chacarita. (foto Archivo)

Nacionales, Integración Latinoamericana, 3 Ago (SP).- El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, confirmó que el próximo 29 de agosto comenzará a funcionar el tren que unirá la Argentina con Uruguay, en la conexión Concordia (Argentina) con Salto (Uruguay).

En declaraciones a radio Continental dijo que la concreción de esta unión física entre ambos países “en un viejo sueño de ambos presidentes”, en alusión a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par José Mujica, y acotó que el tema “lo veníamos manteniendo en secreto, pero ayer lo hicieron público”, durante la entrevista que mantuvieron la Presidenta con Mujica en la Casa de Gobierno.

“Tenemos la suerte de que tanto en la zona del litoral argentino como el Uruguay tengan la misma traza, la misma vía, con lo cual se han incorporado parque tractivo de la Argentina, producto de la inversión privada, una cantidad de coches holandeses que no son nuevos, pero son excelentes, en muy buen estado que ya están en la Argentina, los hemos probado, no pasamos todavía Uruguay pero los estuvimos probando en los recorridos de Entre Ríos a velocidades muy buenas”.

“Son coches muy livianos, con lo cual la idea es poder hacer una conectividad entre la estación Federico Lacroze, en Chacarita, llegando a Uruguay hasta donde más podamos; estamos todavía en ajuste pero lo cierto es que va a tener una frecuencia de conexión muy importante por lo pronto la provincia de Entre Ríos con el Uruguay interior». La fecha de salida -confirmó- «es 29 de agosto; estamos con esa fecha puesta”, concluyó

La Corte Suprema respaldó a Zaffaroni y negó que las denuncias tengan “carácter institucional”

In Noticias, Sucesos on 3 agosto, 2011 at 16:35

Tanto el presidente del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, como la vicepresidenta Elena Highton, recalcaron que “no hay ninguna acusación referida a la función” que desempeña su colega dentro de la Corte y asignaron al episodio carácter “personal”.

Nacionales, Sucesos, 3 Ago (Télam).- La Corte Suprema de Justicia brindó hoy un fuerte respaldo a su integrante Eugenio Zaffaroni al negarle “carácter institucional” a las denuncias en su contra por tener departamentos alquilados a personas que ejercen la prostitución.

Tanto el presidente del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, como la vicepresidenta Elena Highton, recalcaron que “no hay ninguna acusación referida a la función” que desempeña su colega dentro de la Corte y asignaron al episodio carácter “personal”.

Los ministros de la Corte hicieron declaraciones ante gran cantidad de periodistas reunidos para un acto de firma de un acuerdo de colaboración entre la Corte y el gobierno contra la trata de personas para explotación sexual.

«Hablé yo personalmente y me dio su explicación», afirmó Lorenzetti, quien insistió en que «hay que ser cuidadosos, equilibrados, mesurados” y “respetar los tiempos”.

Lorenzetti pidió que se le brinde «una oportunidad a Zaffaroni de explicarlo» y consideró que «todo se irá aclarando» ya que “está dando sus explicaciones en los medios y donde corresponda», agregó.

«Es importante destacar que no hay ninguna acusación en relación a la función, al dictado de sentencias, al equilibrio del poder, nada que afecte a sus fallos».

También Higthon, al ser abordada por la prensa, restó carácter institucional a las denuncias y le asignó al tema un valor “personal”, negándose a todo otro comentario.

Zaffaroni volvió a insistir hoy en que no va renunciar a su cargo y denunció una «campaña» para forzarlo a alejarse de su función, al tiempo que negó haberse entrevistado con funcionarios del gobierno para analizar su situación.

“Hay un sujeto que usa mi nombre en Twitter y ha divulgado esa versión. Han llovido preguntas periodísticas a la presidencia de la Corte a este respecto, pero no pienso renunciar», aseguró al hablar por radio Continental.

Zaffaroni cuestionó que «algo que tenía que resolverse en el ámbito de los consorcios, una desnaturalización de los contratos, se haya convertido en una cuestión nacional» y aseguró que «es víctima» de ello.

«Me duele estar en medio de un escándalo político de esta naturaleza, en medio de una campaña electoral», dijo y calificó de “falsa” la información del diario La Nación según la cual anoche se reunió con el secretario Legal de la Presidencia, Carlos Zanini.

Recordó que los ataques en su contra se iniciaron a partir de la versión, primero de sería candidato a vicepresidente de Cristina Fernández, y luego de que trabajaba en un plan para establecer un sistema parlamentario vía reforma constitucional.

«Desde entonces se me atribuye un poder que no tengo, ni tendría ganas de ejercerlo», explicó Zaffaroni.

Cristina anunció un aumento de 16,82% para las jubilaciones, que acumulan 37,06% en lo que va del año

In Economía, Jubilaciones, Política Social on 3 agosto, 2011 at 13:56

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció un aumento del 16,82 por ciento a jubilados que comienza a cobrarse a partir 1 de septiembre y que lleva el mínimo a 1.434,29 pesos.

Nacionales, Economía, Política Social, Jubilaciones, 3 Ago (SP, Télam).- Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy un aumento de los haberes para los jubilados. La Presidenta precisó, en el marco de un acto en la Casa de Gobierno, que «la resolución 448 de la ANSES fija el segundo aumento en este año en 16,82%».

«Esto suma de aumento anual en 2011 para nuestros jubilados del 37,06 por ciento de aumento que lleva la jubilación mínimma de 1.227,78 pesos a 1.434,29 más los 45 pesos del PAMI», afirmó la mandataria.

La Presidenta destacó que, desde el inicio de la gestión del fallecido ex presidente Néstor Kirchner hasta la actualidad, el haber mínimo jubilatorio se incrementó «un 856 por ciento, casi un 100 por ciento por año».

«Ocho años, 856 por ciento de aumento. Estamos haciendo un gran esfuerzo y el modelo que construimos, que por ahí no tiene formulación teórica pero sí práctica y concreta, está dando sus resultados», afirmó la Presidenta al encabezar este mediodía en la Casa de Gobierno un acto al cumplirse 25 años de la creación del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

En ese marco, aseguró: «Estamos en un país en marcha que no se va a detener y va a seguir trabajando», al reivindicar la creación de las nueve Universidades desde el 2003.

Cristina destacó que siempre las casas de estudio fueron «las Universidades de las consignas y de los objetivos» y recordó que en la reforma del 18 se impulsó la «libertad de cátedra y de pensamiento».
La Presidenta destacó hoy que en la Argentina «las universidades públicas tienen un sesgo inigualable que es su gratuidad».

Además, destacó que «son universidades con rectores de distintas identidades partidarias y es bárbaro que podamos tener libertades para que el mérito sea lo académico para acceder a un rectorado».
La mandataria aseguró que el país se encuentra «en el camino acertado» en cuanto a la política educativa, y subrayó que eso «generó la calidad de recursos humanos que todos» le reconocen a Argentina.

«Que la educación sea gratuita en todos sus niveles nos hace distintivos en América Latina y generó la calidad de recursos humanos que todos nos reconocen», aseveró Cristina.

Y destacó el crecimiento en los últimos 8 años del presupuesto destinado a las universidades, así como la «inédita» inversión en infraestructura de las casas de estudio y el incremento de los salarios de los trabajadores y personal académico.

«Hemos pasado de destinar el 0,48 por ciento del PBI al 0,90 dedicado exclusivamente a las universidades, de un PBI que ha crecido casi el doble», destacó la jefa de Estado.

La Presidenta remarcó asimismo la «inédita inversión en infraestructura con la construcción de nuevos edificios», así como el aumento en los salarios de los trabajadores y del personal académico de las universidades.

Amas de casa

In Amas de casa on 3 agosto, 2011 at 8:16