Una publicación efímera, como todo

Archive for 15 de agosto de 2011|Daily archive page

La industria avanzó 9,3%, según la UIA

In Desarrollo, Economía, Estadísticas, Noticias on 15 agosto, 2011 at 22:52

El sector automotriz lideró el crecimiento, con una variación interanual de 23,8% y alcanzando una nueva marca histórica de producción mensual de 80.000 vehículos. (foto Archivo)

Nacionales, Economía, Desarrollo, Estadísticas, 15 Ago (Télam).- La actividad de la Construcción creció durante junio el 9,3% en relación a igual mes del año pasado, por lo que la actividad fabril acumuló durante el primer semestre del año una suba de 9,3%, informó hoy la Unión Industrial Argentina (UIA).

El organismo dio a conocer su análisis mensual sobre la acividad del sector, oportunidad en la que destacó que durante junio la actividad mensual desestacionalizada casi no presentó cambios (-0,1%) con respecto a mayo.

De esta manera, “el crecimiento industrial estuvo en línea con el promedio del año. La expansión continuó mostrando tasas de crecimiento dispares y una relativa concentración. Los sectores de mayor tracción fueron el automotriz, la metalmecánica y los metales básicos, que explicaron en conjunto cerca de 68% del crecimiento total”, dijo la UIA a través de un comunicado de prensa.

El sector automotriz lideró el crecimiento, con una variación interanual de 23,8% y alcanzando una nueva marca histórica de producción mensual de 80.000 vehículos.

La industria metalmecánica mostró un crecimiento de 15%, acelerándose con respecto al promedio de los últimos 6 meses (11,2%), y el sector siderúrgico sostuvo su sendero con un incremento de 11,8%, destacándose el avance de la producción de aluminio (12,5%).

Otros sectores con buen dinamismo fueron minerales no metálicos y edición e impresión, mientras que el resto de la industria manufacturera mostró en general variaciones positivas, aunque por debajo del promedio.

Para el viernes está previsto que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difunda la variación de su Estimador Mensual Industrial (EMI), correspondiente a julio, luego de que junio cerrara con un aumento del 8,5% interanual, y acumulara una suba del 9,0% en el primer semestre.

Felices sueños

In Felices sueños on 15 agosto, 2011 at 22:00

Garré: «La gente mostró estar segura de que Cristina profundizará el modelo»

In Elecciones 2011, Noticias, Política, Seguridad on 15 agosto, 2011 at 17:42

La ministra de Seguridad, Nilda Garré, afirmó que el apoyo recibido en las primarias por el Frente para la Victoria, es porque "la ciudadanía está segura que la Presidenta seguirá profundizando el modelo de transformación que lleva ocho años". (foto SP)

Nacionales, Política, Elecciones 2011, Seguridad (SP).- Tras destacar como un hecho “singular y relevante” que la asistencia de ayer a las urnas haya sido del 77,82%, la ministra de Seguridad, Nilda Garré, reiteró que “lo ocurrido en estas primarias fue una manera de la gente de decirle a Cristina Fernández de Kirchner que le acepta su promesa de que va a seguir por el camino de las transformación”.

Subrayó que el acompañamiento tiene que ver con los logros obtenidos en materia de “calidad institucional”, en la decisión del Gobierno buscar por todos los medios “combatir la pobreza” y la “evaluación que hace la gente de las obras públicas que se están realizando en todo el país, yo viajo mucho y esto lo veo, es algo sorprendente”.

Tras la conferencia de prensa que ofreció la Presidenta en la Casa Rosada, Garré dijo que no le sorprendió que en provincias como Córdoba y Santa Fe, también haya ganado Cristina y en ese sentido sostuvo que “la gente elije, el ciudadano es el único dueño y señor de su voto sin encuadrarse y decidiendo”.

La ministra al ser consultada si la ciudadanía no quiere un cambio en la conducción del país, respondió: “No, si se hace una lectura simple es que la gente ha convalidado lo hecho en estos 8 años, y lo está aceptando”.

También se refirió al tema de la inseguridad y a la relación que en esa materia tiene con el gobierno de Mauricio Macri, al señalar que “la administración nacional como las locales vamos a colaborar y lo estamos haciendo, porque hay mucho que hacer y no sólo con la Ciudad de Buenos Aires donde se da una situación especial por la existencia de una policía metropolitana y una demanda del traspaso de federal”.

“Tenemos que tener protocolos comunes de acción –para combatir el delito en todas sus expresiones- que por ejemplo en una provincia no se trate una manifestación de una forma distinta a de otra, es decir, intentar como elemento importante unificar criterios en el tema de los delitos”.

Agregó Garré al requerírsele su opinión sobre si es factible lograr unificar protocolos y alcanzar acuerdos que “no sólo es posible ponerse de acuerdo sino que hay que hacerlo”.

“Nosotros ya hemos tenido una reunión con el Consejo de Seguridad Federal y hemos alcanzado que algunos protocolos se firmaran, como el tema de la trata de personas que es un delito que nos complica más porque está creciendo en todo el mundo y es muy grave”, añadió la ministra.

Al respecto anticipó que “en la próxima reunión del Consejo, que será en los próximos días, vamos a seguir tratando de pautar más protocolos comunes en una política muy clara en este sentido” en alusión al tema trata de personas.

Señaló también que la idea es “intentar seguir unificando las bases de datos mediante la utilización de los mismos software para que todas las provincias puedan cargar datos de la misma manera y nos permita ser eficientes sobre todo en temas como trata y narcotráfico”.

Acerca de la violencia en el fútbol y ante varias consultas sobre la violencia asociada a ese deporte dijo que hay un “Comité de Seguridad en el futbol que es el que toma las decisiones y hay que tomarlas sin presiones, ni las mediáticas, ni la de las instituciones del fútbol ni de la AFA, hay que tomarlas serenamente en base a pruebas, considerando muy bien las consecuencias de cada decisión”.

Sostuvo finalmente que en el caso de la violencia en el fútbol “hay recomendaciones de expertos, la experiencia de otros países, para poder transitar un camino de medidas sensatas que hagan que las canchas de futbol sean para que la gente vaya a disfrutar de un espectáculo alegre para las grandes mayorías y no de un lugar donde dejamos que los barras bravas se apoderen de la tranquilidad y la seguridad de todos los que asisten”.

Para Cristina, ningún dirigente político «es dueño del voto» de los ciudadanos

In Elecciones 2011, Noticias, Política, Presidenta Cristina on 15 agosto, 2011 at 16:31

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner consideró hoy que el respaldo que logró en las Primarias de ayer implica un reconocimiento a la gestión y al trabajo, aunque aclaró que nadie es dueño del voto de nadie, y subrayó que ayer se batió un récord histórico de concurrencia a las urnas. (foto SP)

Nacionales, Política, Elecciones 2011, 15 Ago (SP, Télam).- La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que los más de 10 millones de votos que obtuvo ayer en las elecciones primarias son «un reconocimiento a una gestión» de gobierno y sostuvo que ningún dirigente político «es dueño del voto» de los ciudadanos.

En una conferencia de prensa que ofreció este mediodía en la Casa de Gobierno interpretó su triunfo de ayer, por el 50,07 por ciento de los votos, como “un reconocimiento a una gestión” y agregó: “Creo en los votos positivos, es la sociedad la que vota positivo”.

«Como Riquelme ambos estamos felices», dijo la Presidenta en un tono distendido y relajado, con Boudou parado a su lado, y reveló que el ministro «anduvo haciendo pogo hasta la medianoche» y hasta le cantó el tema «Avanti morocha».

Sostuvo que la ciudadanía “votó gestión de gobierno” que viene desde 2003 “con errores, aciertos, marchas contramarchas, como es la vida, el mundo. Es el reconocimiento al trabajo, a la gestión” y apuntó: “Me he roto el alma en estos cuatro años y él (en alusión a Néstor Kirchner) durante los ocho”.

Dijo que las interpretaciones del comicio de ayer las deja a los periodistas, y remarcó que “los ciudadanos son libres en la Argentina, afortunadamente”. Agregó: “No hay que creérsela, yo nunca me la creí. Milito dese muy joven y después desde el advenimiento de democracia y nunca me la creí, pese a que hemos tenido muchos éxitos y también derrotas, he aprendido mas de las derrotas que de los triunfos”, apuntó.

La Presidenta destacó la importancia del sistema de elecciones primarias que se inauguró ayer por primera vez en el país, señalando que por ello constituyó “una jornada memorable. Inauguramos un sistema inédito en la historia institucional, que quedó consagrado como único instrumento de la democracia a partir de la reforma del ’94; es un salto cualitativo muy importante al instalar un sistema que permita la apertura de los partidos políticos. Los ciudadanos deciden cuales son los candidatos que deben someterse a las elecciones” y agregó que sería bueno impulsarlo para todas las jurisdicciones, aunque aclaró que es solo “una idea en voz alta”.

También puso de relieve que fue trascendente la participación ciudadana ayer y, en tal sentido, graficó con cifras que comparan con los comicios anteriores. «En 2007», cuando presentó su candidatura presidencial, votó el 76,20 % del padrón; en 2009, con los comicios de renovación parlamentaria participó el 76,79% y ayer el 77,82 por ciento del padrón. Casi el 78% de los ciudadanos argentinos fueron a sufragar, a participar, decidir, elegir y lo hicieron por decisión propia”. 

También felicitó el trabajo desarrollado por el Ministerio del Interior, en cuanto a la difusión del comicio, como también el manejo del escrutinio.
Comentó que los medios de prensa vaticinaban que no había interés en estas elecciones, que iba a votar poca gente, pero “la gente actuó con libertad, como siempre lo hace desde 1983: toman decisiones con libertad absoluta. Esa decisión era de participar y elegir en esta democracia más ampliada”.

Salto de calidad institucional

“Hemos dado un salto de calidad institucional muy importante, instalar un nuevo sistema para elegir a los candidatos, de compromiso ciudadano, con un rol activo en la decisiones de quienes van a ser los candidatos” para las elecciones generales del 23 de octubre próximo.

También destacó como «muy bueno» el gesto del reelecto jefe de gobierno porteño y líder del PRO, Mauricio Macri, quien la llamó desde Europa esta mañana para felicitarla por el triunfo.

«Le pregunté cómo estaba vestido y me dijo con bermudas, en un crucero por las costas italianas. Suertudo él», dijo risueña la Presidenta, en referencia a que cuando Macri logró la reelección en la ciudad recibió el llamado de felicitación de Cristina «en calzoncillos», según él mismo reveló.

Consultada sobre si habrá diálogo con empresarios, sindicalistas y políticos la Presidenta recordó que con los primeros “nos reunimos cotidianamente” y mencionó sus periódicas visitas a empresas, para inauguraciones y demás eventos.

Con los sindicatos, agregó, “no necesitan invitación para hablar; al contrario tenemos una relación a través del Consejo del Salario” y acotó que “sería imposible gobernar un país sin reuniones con empresarios y sindicalistas”.

En cuanto a los partidos políticos, la Presidenta dijo que el ámbito donde deben realizarse los acuerdos es el Congreso Nacional. De paso, solicitó que se apure “una ley clave y central, que es el proyecto de ley que anuncié el 1º de marzo, sobre la propiedad de la tierra en la Argentina”.

Advirtió, además, que “los acuerdos cupulares tienen mala prensa y la gente no visualiza cuáles son sus intereses”, mencionando luego las discusiones en el Congreso sobre la Ley de Movilidad Jubilatoria, que no tuvo el acuerdo de la oposición pero que se aprobó con mayoría propia, que posibilitó que este año el incremento del haber sea del 37,06 por ciento.

Otro ámbito de acuerdo de políticas es la Unasur dijo y anunció que el próximo jueves llegará a la Argentina el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quién pidió la reunión de los ministros de Economía y presidentes de los Bancos Centrales de los países de la región para adoptar medidas frente a la crisis internacional. Ya se celebró una de las reuniones, la semana pasada y el próximo 24 de agosto volverán a reunirse en Buenos Aires, anunció.

Por otra parte, dijo que estaría gustosa de escuchar propuestas alternativas, al confirmar, en respuesta a una pregunta, que este año las obligaciones externas se pagarán con fondos del Banco Central. Habló, en tal sentido, de la responsabilidad y obligación que tienen los partidos de discutir en el Congreso.

“Si alguno tiene medidas mejores, estamos muy gustosos de escucharlas; que las formule explícitamente, en concreto, como se hace. Cuando uno toma medidas en un marco económico sabe que en economía no hay medidas neutras”, señalando que las que adoptó su gobierno tuvieron en la mira que no sufrieran los sectores populares, por apropiación de la renta.

“Este año vamos a terminar de tutelar las obligaciones con reservas del Banco Central, que nos ha permitido tener solvencia importante para destinar recursos a la economía real; otorgar los créditos al Bicentenario, nos ha permitido crecer”.

Luego, anuncio una próxima reunión del G 20 en Cannes donde, junto a su colega de Brasil, Dilma Rousseff, tendrán una posición sobre “los instrumentos que creemos deben adoptarse”.

Charla-Debate

In Gacetilla, Política on 15 agosto, 2011 at 15:23

Tangos en el tintero

In Gacetilla, Música on 15 agosto, 2011 at 12:51

Amas de casa

In Amas de casa on 15 agosto, 2011 at 12:14