Archive for 16 de agosto de 2011|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 16 agosto, 2011 at 22:00El 40% de la computadoras que se venden en el país son de producción nacional
In Consumo, Economía, Noticias on 16 agosto, 2011 at 19:56
El Ministerio de Industria informó que cuatro de cada diez computadoras que se venden en el país son de producción nacional. La ministra Débora Giorgi vaticinó que el año viene esa cifra superará el 50%. La fabricación argentina de computadoras portátiles pasó de 289.000 en 2010 a 1.300.000 en 2011. (foto Archivo)
Nacionales, Economía, Consumo, 16 Ago (SP).- “Cuatro de cada 10 computadoras que se venden en Argentina son fabricadas en el
país y el año que viene serán más de la mitad”, dijo Débora Giorgi, después de participar del acto de inauguración de una nueva planta de la firma Bangho acompañando a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La cartera productiva informó mediante un comunicado que la producción nacional de computadoras portátiles pasó de 289.000 en 2010 a 1.300.000 en 2011, lo que significa un aumento del 350 %. Se estima que el año próximo se fabricarán más de 2.000.000 de unidades.
Por otro lado, indicó que el consumo local pasó de 1.600.000 unidades en 2010 a 3.100.000 en 2011, y que prevén 3.700.000 unidades para 2012.
Esto permitió una participación creciente de la producción nacional en
el mercado interno, que este año alcanzará un récord histórico del 42%.
Industria explicó que se debe a «las políticas públicas orientadas a reducir la brecha digital y mejorar la infraestructura tecnológica: Conectar Igualdad,
Agenda Digital, Argentina Conectada, Programa MiPC». Entre todos suman un presupuesto en ejecución por $ 8.000 millones entre 2010 y 2015.
Señaló que el Gobierno nacional administra medidas de monitoreo de las
importaciones como la aplicación del sistema de Licencias No Automáticas
en netbooks y notebooks.
Además, Industria planteó que el régimen de promoción en Tierra del Fuego hizo que firmas de la isla como BGH, New San, y Athuel operen en expansión, y otras que operan en el continente (Coradir, Banghó) implementen proyectos de radicación.
Por último, el Ministerio recordó que recientemente, empresas globales como HP y Lenovo anunciaron que fabricarán en Tierra del Fuego, asociados a empresas nacionales. Eso consolidará la mayor participación de productos hechos en Argentina.
La Presidenta destacó el apoyo del Gobierno a los empresarios
In Desarrollo, Economía, Industria, Noticias, Presidenta Cristina on 16 agosto, 2011 at 16:38
La Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, enfatizó hoy el apoyo del Gobierno a los empresarios que invierten en la Argentina y pidió que protagonicen un cambio cultural para seguir mejorando y aumentando la producción nacional. (foto SP)
Nacionales, Economía, Industria, Desarrollo, 16 Ago (SP).- La jefa del Estado encabezó este mediodía un acto de inauguración en la planta de ensamble de computadoras Bangho e inauguró obras en los municipios bonaerenses de Marcos Paz, Ensenada y La Matanza, a través de videoconferencias.
«Cuando uno recorre todas las inauguraciones puede advertir que estamos ante sino cuestiones que definen a la Argentina de estos días. No es magia y no es viento de cola. Es gestión y administración correcta de los recursos», dijo la primera mandataria, que estuvo acompañada por el ministro de Economía, Amado Boudou; la ministra de Industria, Débora Giorgi; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli y el secretario de Obras Públicas, José López.
La Presidenta remarcó que, en los últimos ocho años, muchos empresarios dejaron de importar y comenzaron a producir en el país. «Necesitamos empresarios con esta transformación cultural. Los empresarios importaban, porque no podían producir. Esta es la muestra de que cuando hay un Estado que los impulsa, les va bien», destacó la jefa del Estado.
Además, dijo que «la rueda comienza a andar y lo hace mejor» y enfatizó en la importancia de la implementación de los Créditos del Bicentenario, con bajas tasas de interés y destinado a las empresas.
«Debemos impulsar la inversión para sostener la oferta, porque la demanda la estamos haciendo nosotros con las políticas sociales, como entregarle a nuestros alumnos secundarios netbooks. Necesitamos que los empresarios inviertan para mantener esa demanda», afirmó Cristina.
En tanto, la jefa del Estado dijo que esta «es una Argentina de contrastes y nos tenemos que hacer cargo de seguir achicando la brecha social», que si no se reduce «genera resentimiento».
La Presidenta precisó: «Tenemos que mejorar la calidad de nuestra educación, necesitamos un compromiso fuerte de todos los sectores. El Gobierno está haciendo un inmenso esfuerzo y las familias también».
La mandataria afirmó, por último, que «no nos vamos a apartar un centímetro de este camino virtuoso para que esta Argentina crezca».
Videoconferencias
La Presidenta mantuvo en primer término una videoconferencia con autoridades y comerciantes de la ciudad bonaerense de Ensenada, donde se inauguró una red cloacal y el centro comercial “La Merced”.
El intendente de Ensenada, Mario Seco, destacó las obras que se pusieron en marcha. A continuación una vecina agradeció porque “jamás pensamos que íbamos a tener cloacas en Villa Tranquila, Ensenada, y ahora podemos respirar en paz y sano”. Luego, el comerciante Daniel de Vera afirmó que con ambas obras “tendremos mejor calidad de vida, y mejor calidad de ventas”.
Seguidamente, la Presidenta se conectó con Marcos Paz, donde el secretario de Energía, Gabriel Cameron, informó sobre la puesta en marcha del cuarto banco de transformadores de Transener, que se suma a los tres existentes, y que aumenta en un 33 por ciento la capacidad instalada de energía eléctrica en la zona.
El intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, destacó que en esa ciudad el 66 por ciento de los votos en las primarias fueron para la fórmula de la Presidenta, por lo cual la mandataria bromeó y le contestó que “todos me están pasando la factura, el ticket”.
El intendente adelantó que en breve se inaugurarán en esa ciudad 274 viviendas, y la jefa del Estado se comprometió a participar de ese acto: “Juro que voy a ir”, dijo Cristina Kirchner.–
Luego, el titular de Transener, Marcelo Midlin, además de destacar que la inauguración del nuevo equipo que permite aumentar la capacidad de provisión de energía eléctrica en esa zona en un 33 por ciento, informó que la firma logró colocar un bono a diez años en los mercados internacionales, lo que, subrayó, “se logró pese a la aguda crisis financiera que afecta al mundo”.
Consideró que ello fue posible gracias a “los excelentes números macroeconómicos del país y a la fuerte política de desendeudamiento que ha llevado en los últimos años el Gobierno”.
Posteriormente se desarrolló una videoconferencia con La Matanza, donde se encontraban el gobernador, Daniel Scioli; el intendente, Fernando Espinosa, y el presidente de la empresa AySA, Carlos Ben. En ese lugar se puso en marcha el Plan Agua Más Trabajo.
El intendente destacó que “podemos ahora hacer realidad el sueño de poder tener agua potable”, lo que permitirá que “cincuenta mil nuevos vecinos de La Matanza a partir de hoy” cuenten con ese servicio, sumándose a los 600 mil que ya lo tienen.
El jefe comunal destacó además “el triunfo histórico más grande de La Matanza” que tuvo el domingo en las Primarias la lista encabezada por la primera mandataria, y dijo que ello “se lo dedicamos a Néstor (Kirchner) y a Alberto Balestrini”, el vicegobernador bonaerense quien hace largo tiempo se encuentra en estado de coma.
“No me voy a olvidar –destacó Espinosa- que tres días después que Néstor Kirchner asumió la Presidencia, el 27 de mayo del 2003, vino a visitarnos con (el ministro de Planificación, Julio) De Vido, a La Matanza con Alberto Balestrini y nos dijo que en seis meses íbamos a tener agua potable”, pese a que “el presidente anterior nos había dicho que eso no iba a ser posible hasta el 2025”.