Una publicación efímera, como todo

Archive for 17 de agosto de 2011|Daily archive page

Felices sueños

In Felices sueños on 17 agosto, 2011 at 23:44

Dadá celebra

In Cultura, Gacetilla on 17 agosto, 2011 at 15:32

Giorgi dijo que la Ley de software otorga más beneficios a las Pymes

In Ciencia & Tecnología, Economía, Industria, Noticias on 17 agosto, 2011 at 14:40

La ministra de Industria detalló que el software nacional generó en los últimos ocho años más de 40 mil puestos de trabajo, aumentos en las ventas en un 210% y las exportaciones crcieron un 290%, más del doble del promedio de ventas argentinas al mundo. "Es un sector estratégico", dijo. (foto Télam)

Nacionales, Economía, Industria, Ciencia & Tecnología, 17 Ago (SP).- La ministra de Industria, Débora Giorgi, afirmó que la Ley modificatoria de Promoción del Software (Nro. 25.922), que promulgó hoy la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el acto en Tecnópolis, otorga mayores beneficios fiscales a las empresas exportadoras, fomenta el ingreso de nuevas pymes y perfecciona la operatoria para la efectivización de los beneficios.

Precisó, a través de un comunicado, que el régimen de promoción, que en los últimos dos años entregó beneficios fiscales por $ 630 millones y se extendió ahora hasta 2019.

«La performance del software nacional en los últimos ocho años generó la creación de más de 40.000 nuevos puestos de trabajo, aumentos en las ventas en un 210 por ciento y las exportaciones sectoriales crecieron un 290 por ciento, más del doble que el promedio de ventas argentinas al mundo» detalló la ministra y resaltó que se trata de «un sector estratégico y una herramienta fundamental para hacer una industria cada vez más competitiva».

Precisó además que la ley 25.922 busca generar una competitividad para la inserción internacional de un sector mayoritariamente compuesto por pymes.

El proyecto promulgado hoy establece una extensión por cinco años de la ley de vigencia del Régimen de Promoción, que vencía en 2014, para llevarla al 31/12/2019. 

Además, permite que las firmas exportadoras puedan cancelar el Impuesto a las Ganancias con el bono fiscal que reciben en la actualidad, equivalente al 70 por ciento de las contribuciones patronales que realizan y contempla que la desgravación del 60 por ciento en el monto del impuesto a las Ganancias incluya las utilidades provenientes del exterior.

La ministra Giorgi destacó además la acción del Estado como traccionador del sector, a partir de una agenda pública digital que impulsa la incorporación del software en la industria, el plan Conectar Igualdad que prevé la entrega de 3 millones de notebooks a alumnos secundarios, el programa Argentina Conecta que impulsa el acceso a Internet y a la digitalización para todos, el servicio de TV digital para todos, entre otras iniciativas.

Consignó también que la semana pasada Giorgi encabezó el foro del sector software en el marco del Plan Estratégico Industrial Argentina 2020 donde, con la presencia de representantes de todos los eslabones de la cadena, aseguró que desde el Estado Nacional se impulsará el aumento de la articulación con sectores productores de bienes para incorporar tecnología a los procesos productivos; esto se realizará a través de créditos que financien específicamente la compra de aplicaciones informáticas y el incentivo a emprendedores informáticos a través de las herramientas de la Sepyme.

Se estimó que para 2020 las ventas de la industria del software y servicios informáticos se multiplicarán casi por tres, para alcanzar una facturación de 7.400 millones de dólares; se duplicarán los empleos del sector (se alcanzarán los 130.000 puestos de trabajo contra los 60.000 actuales) y se cuadruplicarán las exportaciones, para llegar a vender al mundo cerca de 3.000 millones de dólares (el 40% de las ventas totales del sector).

También detalló que en los últimos seis años, el de software fue el sector productivo que más creció. Aumentó su producción un 278 por ciento, sus exportaciones un 329 por ciento y el nivel de empleo un 240 por ciento. En cuanto a las ventas externas, en 2004 aportaron 170 millones de dólares; en 2006 cerca de US$ 300 millones; en 2008 fueron US$ 504 millones y en 2010 alcanzaron los 730 millones de dólares.

En la actualidad, se exporta software a 45 países, la mayoría latinoamericanos, pero también se vende a Estados Unidos, Canadá, Italia y España. El incremento de las exportaciones en el período 2004-2010 fue de un promedio anual de 21,8 por ciento, cifra que supera la media de las ventas externas de bienes en ese lapso, que fue del 12 por ciento; y la de servicios que fue del 16,7 por ciento

El sector está compuesto por 3.800 pymes (98 por ciento de capitales nacionales) de las cuales y 2.000 son microempresas, emplea a 60.000 trabajadores (contra unas 19.000 en 2003), ventas por 2.600 millones de dólares y exportaciones por 663 millones, y más del 80 por ciento de su facturación es valor agregado nacional.

Tiene presencia en todas las regiones del país con importantes polos tecnológicos en la ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Tandil, Mar del Plata, Resistencia, Mendoza y Tucumán.

Cristina: “Nuestras banderas son Patria, libertad e igualdad para todos”

In Ciencia & Tecnología, Noticias, Política, Presidenta Cristina on 17 agosto, 2011 at 13:51

Nacionales, Política, Ciencia & Tecnología, 17 Ago (Télam, SP).- La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que «a nosotros nos tocó dar la guerra de las ideas para luchar por el trabajo para todos, por la igualdad; yo diría que nuestras banderas hoy son la Patria, la libertad e igualdad para todos».

Agregó que «estamos recuperando el tiempo perdido y por eso la América del Sur está muy unida y trabajando fuerte para crecer con inclusión social en nuestros pueblos».

«Seguimos trabajando con una Argentina más amplia, con más trabajadores, más industrias, más igualdad social… Estoy muy feliz y estoy muy segura de que San Martín, Manuel Belgrano, Mariano Moreno y Güemes, que dieron la vida por la Patria, estarían muy orgullosos de ver este país por el que lucharon y pelearon contra el yugo colonial», dijo la Jefa de Estado.

Además, la mandataria promulgó la Ley del Software que otorga beneficios fiscales a las empresas exportadoras, y entregó la netbook número 1.000.000 al alumno no vidente de la Escuela Especial de Ciegos, Cristian Maldonado.

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner promulgó hoy la Ley del Software que otorga beneficios fiscales a las empresas exportadoras.

En acto en Tecnópolis, la Presidenta firmó la promulgación de la Ley 25.922.

Además, entregó este mediodía la netbook número 1.000.000 al alumno no vidente de la Escuela Especial de Ciegos, Cristian Maldonado.

En un clima emotivo, Cristina entregó la computadora al alumno Maldonado, quien recitó un poema, lo que generó el aplauso de todos los presentes.

Previamente, la Jefa de Estado entregó las computadoras a Diego Benítez, de Tucumán; Juan Suárez de Misiones; Nahuel Díaz, de Catamarca; Magdalega Rivera de Córdoba y Eliana Mamaní de la provincia de Tucumán.

Amas de casa

In Amas de casa on 17 agosto, 2011 at 12:49