Una publicación efímera, como todo

Archive for 19 de agosto de 2011|Daily archive page

Felices sueños

In Felices sueños on 19 agosto, 2011 at 22:00

La actividad económica creció 8,8% en el semestre

In Desarrollo, Economía, Estadísticas, Noticias on 19 agosto, 2011 at 18:30

Antes de que se dieran a conocer estas cifras, el ministro de Economía, Amado Boudou, afirmó que “la economía argentina seguirá muy tranquila”, pese al contexto internacional de incertidumbre financiera.

Nacionales, Economía, Desarrollo, Estadísticas, 19 Ago (Télam).- El nivel de actividad económica creció durante el primer semestre del año 8,8%, impulsada por la producción industrial y el comercio internacional, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El INDEC, al dar conocer el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), precisó que en junio la mejora fue del 8,2% respecto a igual mes de 2010, mientras que frente a mayo pasado marcó un retroceo de 0,4%.

Antes de que se dieran a conocer estas cifras, el ministro de Economía, Amado Boudou, afirmó que “la economía argentina seguirá muy tranquila”, pese al contexto internacional de incertidumbre financiera.

Boudou, quien participó hoy en la localidad bonaerense de General Pinto del acto de entrega de 600 netbooks del Programa Conectar Igualdad, destacó la fortaleza de la economía que permitió reducir el desempleo al 7,3% en el último trimestre de este año.

El titular del Palacio de Hacienda aseguró que “la economía argentina seguirá muy tranquila, pero igualmente estamos atentos para que no nos fabriquen problemas desde afuera”.

“El Gobierno está trabajando para generar nuevos y mejores puestos de trabajo, porque ésa es la variable más importante para un país, es la que lo define”, aseguró el funcionario.

El aumento de la actividad económica estuvo impulsado principalmente por el sector industrial, que aumentó el 9,0% durante el primer semestre de este año en relación a igual período del 2010.

La producción automotriz, impulsada por las exportaciones, mostró en junio un crecimiento interanual del 20,4%, lo que impulsó también un incremento del 9,8% en la producción de neumáticos, y del 10,2 en la de Acero Crudo.

Otros sectores que mostraron importantes avances fueron el de la producción de aluminio, con el 12,5%; elaboración del Cemento 12,4 %; y de cartón 5,5%.

Otros rubros mostraron comportamientos negativos, como la refinación de petróleo cayó 0,9 %or ciento, y acumuló en el semestre una caída del 5,3%.

Las empresas confían en un incremento de la demanda tanto interna como externa hasta septiembre inclusive, según el relevamiento hecho por el INDEC.

Otro segmento de la economía que alentó el crecimiento fue el intercambio comercial, que cerró el primer semestre del año con un superávit de 5.786 millones de dólares, por debajo de la ganancia de 7.318 millones de enero-junio del año pasado, debido al mayor nivel de importaciones asociado con la recuperación económica general.

En el semestre las importaciones acumularon un aumento del 38% para quedar en 34.236 millones de dólares, mientras que las ventas al exterior avanzaron 25 % para quedar en 40.022 millones.

En junio, el intercambio comercial dejó un superávit de 1.019 millones de dólares, contra 1.309 millones de igual mes del 2010.

Durante junio, las exportaciones crecieron un 24 % en términos interanuales para sumar 7.922 millones de dólares, contra importaciones por 6.904 millones, un 37 % más que en junio del año pasado.

En tanto, la actividad de la construcción estuvo en línea con el promedio general ya que creció durante el primer semestre del año el 8,8 %, mientras que los empresarios consideran que serán buenas las perspectivas para la el sector por lo menos hasta septiembre inclusive.

(Infográfico Télam)

Trípoli bajo bombardeo de la OTAN

In Internacionales, Noticias on 19 agosto, 2011 at 15:31

Densas columnas de humo se levantan en la zona de Bab el Aziziya, donde está la residencia del líder libio Muammar Al Gaddafi. (foto PL)

Internacionales, Trípoli, 19 Ago (PL).-  Esta capital sufre hoy una nueva oleada de ataques por aviones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), mientras fuerzas insurgentes reivindicaron nuevos avances en tierra, sin confirmar por medios oficiales libios.

Densas columnas de humo se levantan en la zona de Bab el Aziziya, donde está la residencia del líder libio Muamar Al Gaddafi, y los distritos de la periferia oeste de esta metrópoli que es más larga que alta, debido a la reticencia de las familias musulmanas a residir en condominios.

Los bombardeos ocurren en medio del mes sagrado islámico de Ramadán que los creyentes en esa confesión monoteísta dedican al ayuno y la oración.

Zawiya, una disputada ciudad a 50 kilómetros al oeste de esta capital, también sufrió el martilleo constante de las bombas de alto poder destructivo que la alianza atlántica arroja sobre este país norafricano desde hace más de cinco meses.

Tropas leales al gobierno enfrentan a fuerzas insurgentes, asesoradas por especialistas occidentales, sin que esté claro si alguno de los contendientes tiene el control efectivo de esa zona.

Desde mediados de semana portavoces del autodenominado Consejo Nacional de Transición (CNT) se adjudican importantes conquistas territoriales en las zonas de Bazh, Gananat y Ahamada, así como en Zlitane, pero los portavoces oficiales libios los desmintieron.

Asimismo aseguraron que estrechan el cerco sobre Trípoli, mientras funcionarios estadounidenses afirmaron que «los días de Gaddafi están contados».

A fines de la semana pasada el propio Gaddafi en una llamada telefónica a una emisora radial aseguró que los medios transnacionales de información desarrollan una guerra sicológica contra su país e instó a la población a armarse «contra las ratas y los nuevos colonialistas» (el CNT y la OTAN, por ese orden).

Publican en Cuba libro dedicado a Cabrera Infante

In Cultura, Internacionales, Libros, Noticias on 19 agosto, 2011 at 15:23

Invitación a la presentación del libro sobre Cabrera Infante realizada ayer en la sede de la UNEAC en la ciudad de La Habana. (foto Cubadebate)

Internacionales, Cultura, La Habana, 19 Ago (Cubadebate).- Sobre los pasos del cronista, un libro sobre el escritor cubano, Guillermo Cabrera Infante, fue presentado el jueves en La Habana, en un hecho que salda una deuda con el Premio Cervantes 1997, según escritores cubanos.

El libro “es algo que la cultura cubana le debía a Cabrera Infante” y demuestra que “estamos en un periodo de reparaciones, de reconstrucciones”, declaró a la AFP Antón Arrufat, Premio Nacional de Literatura, tras su presentación en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Reynaldo González, también Premio Nacional de Literatura, lo calificó como “un libro necesario, porque Cabrera Infante (1929-2005) es una figura insoslayable de la cultura cubana”. “Sus libros no se publican en Cuba, porque él dejó dicho que no se hiciera”, apuntó.

Sobre los pasos del cronista: el quehacer intelectual de Guillermo Cabrera Infante en Cuba hasta 1965,es parte de una tesis de grado que le valió en 2009 el premio de ensayo de la UNEAC a los periodistas Elizabeth Mirabal y Carlos Velazco.

“No es un alegato ni a favor ni en contra, no pretende reivindicarlo como un gran escritor cubano, lo que no hace falta probar”, sino que busca “abrir nuevos caminos”, explicó Mirabal, mientras que Velazco destacó cómo se acercaron a Cabrera Infante por “la curiosidad que despiertan los vacíos”.

Cabrera Infante, quien murió en Londres, estuvo en el corazón del movimiento intelectual cubano en los dos primeros años de la efervescencia creada por la caída de la tiranía de Fulgencio Batista (1952-58), llegando a ser directivo del Instituto de Cine y director del suplemento literario Lunes de Revolución, del periódico Revolución, hasta su clausura en 1961.

Refranero popular

In Refranero popular on 19 agosto, 2011 at 14:51

Va llegando al trotecito
en su carrito cantor
el criollo más verseador
del barrio de Caballito.
Va viboreando entre el yuyo,
en el barro haciendo huella,
y un cartel le dice a ella:
¡Morocha… soy todo suyo!…

El presidente de la Sociedad Rural de Córdoba cuestionó a Biolcati y aseguró que «al campo le va bien»

In Economía, Elecciones 2011, Noticias, Política on 19 agosto, 2011 at 11:33

Hoy, en declaraciones a distintas radios locales, el titular de la SRC, criticó a Biolcati y sostuvo que "no se puede menospreciar la postura de los ciudadanos". (foto Archivo)

Nacionales, Política, Elecciones 2011, Córdoba, 19 Ago (Télam).- Eduardo Ballesteros, titular de la Sociedad Rural de Córdoba, consideró «desafortunadas» las declaraciones de Hugo Biolcati sobre el resultado de las elecciones primarias del domingo pasado, al tiempo que evaluó que al campo «le va bien» y «le va a ir mejor en el futuro».

Biolcati -al opinar sobre el resultado electoral del domingo pasado, donde la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el Frente para la Victoria (FPV) obtuvieron más del 50 por ciento de los votos- dijo que «a la gente no le va mal, mira a (Marcelo) Tinelli y se puede pagar el plasma, no le importa nada más».

Hoy, en declaraciones a distintas radios locales, el titular de la SRC, criticó a Biolcati y sostuvo que «no se puede menospreciar la postura de los ciudadanos».

«No podemos menospreciar a la gente», advirtió el dirigente rural cordobés, quien aclaró que «nosotros no pertenecemos a la Sociedad Rural Argentina, estamos en CARTEZ (Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona), en Confederaciones Rurales Argentinas» (CRA).

Sobre la descalificación que Biolcati hizo sobre el resultado de las primarias, opinó que «se podría decir que (esas declaraciones) fueron desafortunadas. De todos modos -agregó-, yo creo que son expresiones por no haber colmado las expectativas políticas que a lo mejor tenía este dirigente».

Sobre la situación económica del sector rural, Ballesteros afirmó que «al campo le está yendo bien».

«Y calculo que si seguimos con la demanda de alimentos en el mundo como se va incrementando con el pasar del tiempo, yo creo que nos va a ir demasiado bien, y nos va a ir bien por supuesto a todos los argentinos del mundo del trabajo», vaticinó Ballesteros.

Una ardilla en la popa del Potemkin

In Gacetilla, Música on 19 agosto, 2011 at 11:06

Amas de casa

In Amas de casa on 19 agosto, 2011 at 10:19