Archive for 23 de agosto de 2011|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 23 agosto, 2011 at 22:00Muammar Al Gaddafi rompe el silencio y envia mensaje radial
In Internacionales, Noticias on 23 agosto, 2011 at 20:53
El líder de la revolución de Libia, Muammar Al Gaddafi, se comunicó con el pueblo libio este martes por la noche a través de un mensaje radial donde proclamó: "Victoria o muerte contra la agresión". (foto Archivo)
Internacionales, Trípoli, 23 Ago (TeleSur, PL).- El líder de la revolución de Libia, Muammar Al Gaddafi, se comunicó con el pueblo libio este martes por la noche a través de un mensaje radial donde proclamó: «Victoria o muerte contra la agresión», luego de la toma del complejo residencial por parte de las fuerzas insurgentes del autodenominado Consejo Nacional de Transición (CNT).
Esta es la primera vez que el mandatario se dirige a los libios desde que los insurgentes atacaron Trípoli y tratan de obtener el control total de la ciudad.
De igual forma, Al Gaddafi afirmó que “su retirada del complejo presidencial Bab al Aziziya en Trípoli ha sido solo un movimiento táctico”.
Indicó que el complejo de Bab al Aziziya ha sido echado abajo a raíz de los 64 bombardeos perpetrados por la OTAN.
El portavoz del Gobierno de Libia, Musa Ibrahim afirmó a la cadena Al -Orouba que el gobierno de Gaddafi podría resistir durante meses o años y apuesta por convertir a Libia en «un volcan de lava y fuego».
«Nos subestima la OTAN, desconoce la fuerza del pueblo libio, de las tribus libias», resaltó.
Musa Ibrahim informó que «más de seis mil jóvenes se alistaron y se trasladaron desde la Zert para enfrentar a los mercenarios».
Más temprano también se conoció que el líder libio se encontraba en Trípoli “sano y salvo” y que no tenia intenciones de salir de la nación norteafricana, según confirmó el presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), el ruso Kirsán Iliumzhínov, quien se comunicó vía telefónica con el coronel.
«Estoy sano y salvo. Me encuentro en Trípoli y no tengo intención de abandonar Libia. No se crean las informaciones falsas de las televisiones occidentales», citó Iliumzhínov las palabras de Al Gaddafi.
El ajedrecista ruso detalló que la información la obtuvo en conversación telefónica con el líder de la Revolución libia.
En los últimos días, los ataques de la OTAN y de los insurgentes han dejado más de mil 300 muertos y cinco mil heridos, según las últimas cifras emitidas por el Ministerio de Salud.
Aunque el autodenominado Consejo Nacional de Trancisión (CNT) anunció el inicio de la tranformación de la “nueva Libia”, el sur del país se encuentra bajo el poder del Gobierno y la ciudad de Trípoli es controlada en un 80 ciento.
Periodistas internacionales se encuentran cercados dentro de hotel Rixos en Trípoli
In Internacionales, Medios de Comunicación, Noticias on 23 agosto, 2011 at 20:44
Rolando Segura indicó que entre los 37 periodistas que se encuentran dentro del Rixos prevalece la solidaridad en momentos donde su vida corre peligro, pues solamente los protegen algunos miembros del Ejército Libio, leales al líder libio Muammar Al Gaddafi.
Internacionales, Trípoli, 23 Ago (TeleSur).- Cerca de 37 periodistas internacionales se encuentran cercados en el Hotel Rixos, ubicado en la ciudad de Trípoli, según reportó desde sus instalaciones el enviado especial de teleSUR a Libia, Rolando Segura.
Desde uno de los pasillos del hotel, el periodista indicó que las afueras del Rixos están tomadas por francotiradores por lo que no pueden ni salir del lugar.
“No tenemos contacto con el exterior. No puede entrar, ni salir nadie. El día de hoy se produjeron fuertes enfrentamiendos en dos momentos del dia. A mitad de mañana, duraron dos o tres horas y nos resguardamos en el sótano. Luego, sobre las 5 de la tarde, comenzaron nuevamente estos ataques y tuvimos que resguardarnos en otra área durante seis horas a la espera del desenlace del tiroteo”.
Describió que han vivido “momentos de tensión y mucha incertidumbre” pues temen el ingreso de las fuerzas de Consejo Nacional de Transición (CNT) a las instalaciones del hotel.
Precisó que para mantenerse a resguardo, los reporteros de diversos medios internacionales se mantienen unidos en distintos puntos del Rixos, pues las habitaciones podrían ser blanco fácil de los grupos armados.
“Estamos trabajando en los pasillos, en determinadas áreas que pueden ser más seguras, a resguardos de los disparos de los francotiradores”, dijo Segura tras describir que no se puede asomar a las ventanas del hotel porque podrían resultar heridos.
Relató que horas de la mañana el equipo técnico de transmisión de Reuters resultó dañado por balas mientras se encontraban “haciendo sus despacho” desde el balcón de su habitación.
Rolando Segura indicó que entre los 37 periodistas que se encuentran dentro del Rixos prevalece la solidaridad en momentos donde su vida corre peligro, pues solamente los protegen algunos miembros del Ejército Libio, leales al líder libio Muammar Al Gaddafi.
El periodista de teleSUR resaltó que sólo quedan periodistas internacionales dentro de las instalaciones el Hotel, «no hay personal de servicio. Los peridistas se han organizado en función de poder limpiar cuando la áreas se ensucian.»
Segura informó que los alimentos y el agua han comenzado a escasear por lo que «los propios periodistas hemos tenido que buscar en varias áreas del hotel alimentos».
«Se han encontrado reservas de alimentos y un cheff y un periodista prepararon algunas comidas, unas papas, que ha sido el único plato del día”, reportó el periodista atrapado en las instalaciones del Hotel Rixos.
Desde el pasillo del Hotel ubicado a tan sólo cinco kilómetros de la zona residencial de Bab Al- Aziziya, invadida en su totalidad por fuerzas del CNT, Segura indicó que los corresponsales optaron por “no dormir”
“Todo el tiempo hemos estado unidos en una misma zona para evitar situaciones de manera individual”, afirmó.
El jefe de Consejo Nacional de Transición (CNT), Mahmoud Jibril, anunció este martes que con la toma de la zona residencial de Bab Al- Aziziya, ubicado en Trípoli, se inició el proceso de transformación de la “nueva Libia”, país que sufre desde hace tres meses una invasión armada por parte de la Organización del Atlántico Norte (OTAN), dirigida por Estados Unidos y Europa.
Indicó que tenían el control de 80 por ciento de la capital de Libia y que aún estaban luchando con los leales a Muammar Al Gaddafi para imponerse en el sur del país.
Las últimas declaraciones que se transmitieron de Gaddafi fueron de un llamamiento a resistir ante el ataque de los insurgentes apoyados por la OTAN.
Chávez: «Sólo reconocemos el Gobierno que dirige Muammar Al Gaddafi»
In Internacionales, Noticias on 23 agosto, 2011 at 19:32Internacionales, Caracas, 23 Ago (TeleSur).- El jefe de Estado venezolano, Hugo Rafael Chávez Frías, reiteró este martes que su Gobierno sólo reconoce en Libia al Estado que dirige Muammar Al Gaddafi, en medio de una «locura imperial» por parte de los países occidentales que mantienen un férreo bombardeo desde hace cinco meses en busca de la salida del coronel norteafricano.
«Desde aquí ratificamos nuestra solidaridad con el pueblo libio, pueblo hermano, agredido, bombardeado. Nosotros reconocemos un sólo Gobierno, el que dirige Muammar Al Gaddafi, no hay otro Gobierno para nosotros», sentenció el dignatario venezolano.
Chávez destacó que «estamos al frente de una locura imperial» por la cantidad de muertos y heridos que ha dejado a su paso la invasión aérea por las fuerzas de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) sobre suelo libio.
Durante un Consejo de Ministros con el gabinete ejecutivo y la directiva del Banco Central de Venezuela, aseguró que esa situación «nos retrotrae a la era de las cavernas» en vista del retroceso que supone la violación a la soberanía de un país que no se somete a los intereses de las nacionales colonialistas.
Calificó como una «guerra de perros lo que hace el imperialismo, que pone a los países a pelear como perros, armar aquí y allá y luego bombardean, saquean y luego sacan las reservas internacionales» de esos países.
Dijo que esa nueva estrategia es la misma que «pretenden aplicar en Venezuela, fórmula que desafortunadamente funcionó allá (Libia) pero aquí no» sentenció en el Palacio Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, sede de la Presidencia.
Denunció que se trata de un desconocimiento los principios básicos del derecho internacional.
«Esto es un echar por la borda, un patear, un escupir y un desconocer los más elementales principios, el ABC del derecho internacional, esto destroza el derecho internacional», afirmó.
Comentó que las fuerzas imperiales «meten armas, mercenarios y arman una guerra, luego intervienen, bombardean y listo, eso hay que denunciarlo».
El Presidente de Venezuela sostuvo una sesión de alto nivel sobre el proceso de repatriación del oro, como parte de las reservas internacionales de ese país suramericano.
El pasado 17 de marzo, el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución que dio luz verde a los bombardeos de fuerzas imperialistas contra Libia, en vista de un conflicto interno en ese país.
Según el organismo multiestatal, el argumento para la aprobación del documento era que dichos bombardeos “protegerían” a los civiles libios de supuestas agresiones perpetradas por el gobierno de Muammar Al Gaddafi.
La tarde del 19 de marzo fue el inicio de las agresiones que no han cesado hasta la fecha, y que a pesar de haber sido criticadas por varios actores de la comunidad internacional, se han intensificado con el pasar de los meses.
Las autoridades libias contaron durante el primer semestre de los ataques miles de civiles muertos. En el último fin de semana, al menos mil 300 personas murieron, entre los que se incluyen más de dos centenares de niños.
Además de agredir por vía aérea, las fuerzas imperialistas de Francia y Reino Unido también han fortalecido la lucha interna, y admitieron que han enviado a los rebeldes (opositores de Gaddafi) armas y dinero suficiente para recrudecer el caos interno.
Muchos analistas consideran que la intención de los bombardeos de la OTAN siempre fue aprovecharse de la situación para apoderarse de los recursos naturales y financieros de Libia, un país rico en petróleo liviano, oro, agua y reservas de gas.
Leales a Gaddafi controlan algunas zonas de Trípoli y el sur del país
In Internacionales, Noticias on 23 agosto, 2011 at 19:25
Un reportero del canal de televisión qatarí desde Tajura (noroeste) informó que '' no diría que Trípoli está totalmente controlada por la oposición" el periodista afirmó que "todavía hay algunas células en apoyo a Gaddafi''. (foto Archivo)
Internacionales, Trípoli, 23 Ago (TeleSur, PL).- Soldados del Ejército libio que permanecen leales a Gaddafi todavía mantienen el control del sur del país y algunas zonas de Trípoli, la capital, que todavía no ha podido ser controlada en su totalidad por los insurgentes del país africano pese a la violenta acometida que lanzaron este fin de semana ayudados por los fuerzas de la Organización de Tratado del Atlántico Norte (OTAN), reportó este martes la televisora qatarí, Al Jazeera.
Un reportero del canal de televisión qatarí desde Tajura (noroeste) informó que » no diría que Trípoli está totalmente controlada por la oposición» el periodista afirmó que «todavía hay algunas células en apoyo a Gaddafi».
Asimismo indicó que el sur »es un área muy clave, muy fuerte que apoyaba a Gaddafi, hay personas todavía leales a Gaddafi que que están yendo para allá en el sur, hay todavía control de la tropas leales a Gaddafi» en esta zona.
El comunicador señaló que las fuerzas rebeldes »que comenzaron en Benghazi se han ido al oeste, las otras tropas están yendo hacia el este, están a 100 kilómetros del este ».
El periodista comentó también que en gran parte del país »se ha cortado la electricidad» y las comunicaciones.
Asimismo informó que »se dicen que habrá amnistía» para aquellos que permanecen leales a Gaddafi, sin embargo »todavía hay miles y miles de luchadores, todos los que tienen armas se han ido al centro».
Los rebeldes libios, agrupados en el Consejo Nacional de Transición (CNT) lanzaron una violenta acometida sobre Trípoli este domingo con respaldo de la OTAN y para acabar con el gobierno de Gaddafi.
Durante la avanzada de los rebeldes de este fin de semana, el vocero del Gobierno libio, Musa Ibrahim, informó que se registraron al menos mil 300 muertos “durante 12 horas de este día (domingo), producto de los enfrentamientos que se han producido en la capital libia” y por la intensa jornada de bombardeos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con el objetivo de darle paso a los rebeldes para forzar la salida del poder de Gaddafi.
El pasado 31 de marzo, la OTAN asumió el mando pleno de los ataques contra Libia, luego de completarse 12 días de la agresión imperialista encabezada por Estados Unidos, Francia y Reino Unido contra la nación del norteafricana.
Estos ataques, fueron aprobados el pasado 17 de marzo por el Consejo de Seguridad de la ONU, que alegó que para esa fecha, el Gobierno libio “atacaba” a los civiles.
Los bombardeos supuestamente eran para “proteger” a la población pero desde que iniciaron, hasta la fecha, más de dos mil 600 libios han sido asesinados, entre ellos más de dos centenares de niños y una docena de imanes (líderes religiosos).
Entre los blancos de la OTAN se cuentan más de mil 600 objetivos civiles, que incluyen hospitales, escuelas, universidades y conjuntos residenciales.
Este martes, grupos armados aliados del CNT lograron entrar al complejo Bab Al-Aziziya, que sirve de residencia al líder libio, Muammar Al Gaddafi, porque se creía que el coronel se encuentraba allí.
Gaddafi, por su parte, ha manifestado su intención de quedarse en su país y asegura estar en Trípoli “sano y salvo”.
La desocupación bajó al 7,3% en el segundo trimestre de 2011
In Economía, Estadísticas, Laborales on 23 agosto, 2011 at 18:17
La encuesta permanente de hogares que elabora el Indec reflejó que en el segundo trimestre de 2011 la tasa de actividad fue del 46,6%. La tasa de desocupación se ubicó en el 7,3%, un 0,6% menos que el mismo período del año anterior.
Nacionales, Economía, Laborales, Estadísticas, 23 Ago (SP).- El Indec informó que en el segundo trimestre de 2011, para el total de los 31 aglomerados urbanos, la tasa de actividad fue del 46,6%, la tasa de empleo del 43,2% y la tasa de desocupación del 7,3%.
En tanto la tasa de subocupación fue del 8,4% (demandante 5,7% y no demandante 2,7%).
En comparación con igual periodo del año anterior, en el segundo trimestre de 2011, la tasa de actividad subió del 46,1% al 46,6%, la tasa de empleo del 42,5% al 43,2%, la tasa de desocupación bajó del 7,9% al 7,3% y la tasa de subocupación bajó del 9,9% al 8,4%.
Rebeldes libios sin rastro de Al Gaddafi y su familia tras asalto a cuartel general
In Internacionales, Noticias on 23 agosto, 2011 at 16:29
"El coronel Gaddafi y sus hijos no estaban en el lugar", dijo portavoz de los rebeldes libios, Ahmed Omar Bani. (foto Archivo)
Internacionales, Trípoli, 23 Ago (TeleSur).- Los combatientes del Consejo Nacional de Transición (CNT) no encontraron rastro de Muammar Al Gaddafi y de su familia, cuando se adentraron este martes en el complejo Bab Al-Aziziya, que sirve de residencia al líder libio, informó el coronel Ahmed Omar Bani, portavoz de los rebeldes.
«Bab al Aziziya está completamente bajo nuestro control, el coronel Gaddafi y sus hijos no estaban en el lugar», afirmó Bani desde Benghazi (norte), bastión de los rebeldes.
Añadió que “nadie sabe dónde está” el líder libio y su familia.
Entre tanto, Abdelhakim Belhaj comandante militar de los rebeldes en Trípoli (capital) afirmó el martes que sus hombres «ganaron la batalla» de la capital, tras haber tomado el control del cuartel militar de Gaddafi.
«Hemos ganado la batalla militar. Huyeron como ratas», declaró Belhaj en directo a la cadena árabe Al Jazeera.
No creemos que Al Gaddafi haya abandonado el país
Muamar Al Gaddafi se encuentra en o cerca de Trípoli, dijo el martes un portavoz del Consejo Nacional de Transición.
«No creemos que haya abandonado el país. Creemos que sigue en Libia. Creemos que está en Trípoli o cerca de Trípoli», declaró en la BBC Guma el Gamaty.
«Antes o después será encontrado vivo y detenido – ojalá, ese es el mejor resultado que queremos – o si se resiste morirá».
El enviado de los rebeldes a la ONU, Ibrahim Dabashi, declaró que les gustaría juzgar a Gaddafi, a su hijo Saif al Islam y a su jefe de los servicios secretos.
Dabashi aseguró que Sirte, la ciudad natal de Gaddafi, caerá en las próximas 48 horas, que todo el país será liberado en las próximas 72 horas.
Batalla cerca del Rixos
Agencias internacionales confirmaron enfrentamientos alrededor del hotel Rixos. «Los periodistas buscan refugio en los pisos altos del hotel».
A tres días de lanzar una ofensiva contra la capital libia, los combatientes del CNT en coordinación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) comenzaron en la tarde de este martes una fuerte ofensiva contra el cuartel militar de Bab Al-Aziziya, según reportes de Al Jazeera.
Los integrantes del CNT ingresaron a la residencia de Gaddafi porque se creía que el líder libio podría estar escondido allí, indicó Al Jazeera.
Muammar Al Gaddafi afirmó este martes que se encuentra en la capital y que no tienen ninguna intención de abandonar el país norteafricano.
«Estoy sano y salvo. Me encuentro en Trípoli y no tengo intención de abandonar Libia (…) No se crean las informaciones falsas de las televisiones occidentales», informó el ruso Kirsán Iliumzhínov, presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).
Iliumzhínov indicó que conversó con el líder libio durante una llamada telefónica.
Refranero popular
In Refranero popular on 23 agosto, 2011 at 16:17Rebeldes libios toman el control del cuartel militar de Bab Al-Aziziya
In Internacionales, Noticias on 23 agosto, 2011 at 13:43Internacionales, Trípoli, 23 Ago (TeleSur).- Los combatientes del Consejo Nacional de Transición (CNT) lograron tomar el control este martes del complejo Bab Al-Aziziya, que sirve de residencia al líder libio, Muammar Al Gaddafi, informó la cadena de televisión Al Jazeera.
Los insurgentes lanzaron desde las primeras horas de este martes un violento asalto al complejo residencial para intentar controlar a las fuerzas leales de Al Gaddafi en ese lugar.
A tres días de lanzar una ofensiva contra la capital libia, los combatientes del CNT en coordinación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) comenzaron en la tarde de este martes una fuerte ofensiva contra el cuartel militar de Bab Al-Aziziya, según reportes de la cadena qatarí Al Jazeera.
Los integrantes del CNT ingresan a la residencia de Gaddafi porque se cree el líder libio podría estar escondido allí, indicó Al Jazeera.
Muammar Al Gaddafi afirmó este martes que se encuentra en la capital y que no tienen ninguna intención de abandonar el país norteafricano.
«Estoy sano y salvo. Me encuentro en Trípoli y no tengo intención de abandonar Libia (…) No se crean las informaciones falsas de las televisiones occidentales», informó el ruso Kirsán Iliumzhínov, presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).