Una publicación efímera, como todo

Archive for 1 de septiembre de 2011|Daily archive page

Cristina: «El gran desafío es no arruinar las bases de nuestro desarrollo»

In Desarrollo, Economía, Industria, Noticias, Presidenta Cristina on 1 septiembre, 2011 at 23:21

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto en Tecnópolis, por el Día de la Industria. Afirmó que, en el comienzo del tercer centenario, como patria "seremos un actor principalísimo" en la economía mundial y que "necesitamos de los cuarenta millones de argentinos para hacerlo" (foto TV vía Télam)

Nacionales, Economía, Desarrollo, Industria, 1 Sep (SP, Télam).- En una cena durante la celebración del Día de la Industria con presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de los distintos sectores industriales, la mandataria adelantó que la recaudación del mes de agosto fue de $ 46.777 millones, con una variación interanual positiva del 35,4%. 

Además, señaló que hubo un récord en materia de IVA, en el cual el sector industrial tuvo una participación histórica del 43% y advirtió que la manufactura tuvo participó en un 34 % de las ganancias, caracterizándolo de «gran aportante».

Recordó que ayer se cumplieron 55 años desde el ingreso de la Argentina al Fondo Monetario Internacional y que en ese tiempo se le había fijado una cuota similar a la del Brasil.

Detalló que luego devino un decrecimiento en el cual la industria local se vió fuertemente afectada. «Hoy somos un 30% de la economía del Brasil que se ha convertido, en buena hora, en uno de los gigantes de la economía mundial».

Recordó hitos en la historia de la manufactura nacional como el avión Pulki o el automovil Siam De Tella y expresó que no quiere «que sean piezas de museo», sino que sean «fotogramas de una película que tenemos que profundizar con desarrollo e innovación tecnológica».

Destacó la inauguración de la planta Vesuvio-Lacoste en San Juan, realizada ayer, y señaló que se están superando las antinomias de «mercado interno versus exportación» y que es necesario «industrializar la ruralidad», para que los productores «tengan mayor participación en la rentabilidad, generen mayor empleo en origen y la gente no tenga que reubicarse».

La jefa de Estado señaló que las PyMes participan en un 15% de las exportaciones, un 10% por sobre la media de la región, y detalló que el sector industrial tiene una alta participación en las exportaciones, llegando al 35%, superando las de origen agropecuario y primario: «Esto habla del desarrollo pujante que tiene el sector», agregó.

Expuso las metas del Plan 2020 y sostuvo que se buscará «recalentar la inversión para duplicar el PBI industrial, crear 1,5 millón de puestos de trabajo nuevos y bajar la tasa de desocupación al 5%». Además, se propuso sustituir importaciones por el equivalente al 45% de las importaciones actuales.

La Presidenta sostuvo que «no hay intereses contrapuestos entre los empresarios y los trabajadores»y que «debemos ser lo suficientemente inteligentes para no arruinar las bases del desarrollo argentino».

«La construcción de un país es paso a paso, con un avance permanente», subrayó y aseguró que «no hay una única estrategia», sino «la suma de muchas estrategias identificando sector por sector donde tenemos ventajas, dónde se necesita más Estado y dónde más mercado, para seguir profundizando esto que hemos logrado».

Destacó el crecimiento de la industria del software y adelantó que en los próximos días inaugurará las oficinas de una empresa nacional del sector que adquirió las acciones de una compañía norteamericana: «Una empresa argentina de software compró una norteamericana, ¿Quién lo hubiese pensado años atrás?», expresó.

«Tengo muchas esperanzas basadas en realidades concretas», manifestó la Presidenta y señaló que «tenemos que diversificar nuestra matriz productiva exportadora y agregarle mucho valor para seguir creciendo».

Resaltó el Programa de Financiamiento del Bicentenario, que ya lleva entregados 5.000 millones de pesos a la producción, y aseguró a los trabajadores que «seguirán sosteniendo el consumo y el poder adquisitivo».

«Hay que sumar a todos porque los necesitamos a todos para hacer esa Argentina que todos soñamos; no importa dónde militemos o hayamos estado antes, lo imprescindible es que estemos todos en esta Argentina que estamos construyendo entre todos», expresó.

Finalmente, Cristina manifestó que «Argentina es un país en el cual dan ganas de vivir» y que, «a pesar de los errores y desaciertos, el rumbo y el camino es el correcto» y que «ninguna sociedad puede subsistir o crecer si no tiene orgullo de ser y pertenecer».

Estuvieron presentes en el acto autoridades nacionales, provinciales, el presidente de la UIA, José De Mendiguren, quién precedió a la Presidenta en su discurso, y el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, quién también dirigió unas palabras al público, e invitados especiales, después del discurso de la Presidenta. Moyano apoyó vivamente el modelo socioeconómico que desarrolla esta gestión.

La CGT y la UIA firmaron, a su vez, un acuerdo para la capacitación conjunta de dirigentes.

Felices sueños

In Felices sueños on 1 septiembre, 2011 at 22:00

Argentina tiene 40.117.096 habitantes

In Censo 2010, Noticias on 1 septiembre, 2011 at 18:25

El Indec informó hoy los resultados del censo definitivo, que indican que la poblacion argentina asciende a 40.117.096 habitantes, un 10, 6% más que en 2001. Hay un millón más de mujeres que hombres, y aumentó la disponibilidad de servicios públicos en los hogares. (foto Télam/ Archivo)

Nacionales, Censo 2010, 1 Sep (SP).- En una conferencia de prensa que brindaron la titular del Indec, Ana María Edwin y el director técnico del instituto, Norberto Itzcovich, difundieron los datos definitivos del censo del 2010.

Ya se pueden consultar todas las variables en la página de www.censo2010.indec.gov.ar

Edwin informó que en Argentina hay 40.117.096 habitantes, un 10,6% más que en 2001, y ocho millones más que veinte años atrás. 

En 2010 se censaron 20.593.330 mujeres y 19.523.766 varones. Por ejemplo en Capital Federal, por cada 100 mujeres, hay 94,8 hombres. «Hay más de un millón de mujeres más que de hombres», dijo Edwin y señaló que las únicas dos provincias en las que la población masculina supera a la femenina son Tierra del Fuego y Santa Fe.

La titular del Indec señaló que está creciendo la población de adultos mayores, de 65 y más años. Explicó que si bien es una tendencia global, es un dato relevante para el sistema previsional. Adelantó que la población va camino a alcanzar el 10% de adultos mayores, y puntualizó que registran muchos casos de más de 100 años.

Por otro lado, informó que en Argentina hay 13.835.751 viviendas, lo que representa un incremento del 14,9%, respecto del censo anterior en 2001. En tanto, el total de hogares creció un 20,8%.

Edwin destacó que como resultado de las obras públicas reralizadas por el Estado, aumentó la disponibilidad de servicios en los hogares a nivel nacional. Puso como ejemplo la situación de las redes de agua corriente, que pasó del 80,1% de cobertura en 2001 (8.066.400 hogares) al 83,4% en 2010 (10.211.736 hogares en 2010).

La densidad poblacional es de 14,4 habitantes por kilómetro cuadrado (hab. por km2) a nivel nacional, 1,4 más que en 2001, y un 2,7 más que en 1991.

En Capital Federal la densidad es de 14.450 hab. por km2, y en el gran Buenos Aires es de 2.700 hab. por km2, mientras que la provincia con menor densidad de habitantes es santa Cruz, con 1,1 habitantes por kilómetro cuadrado, seguido por La Pampa con 2,2.

La conferencia de prensa tuvo un momento emotivo cuando, al promediar el informe, Ana María Edwin aclaró que no pudieron incluirse los datos de las Islas malvinas, debido a que ese territorio sigue ocupado por Gran Bretaña.

Descubren planeta que podría ser habitable

In Ciencia & Tecnología, Noticias on 1 septiembre, 2011 at 17:16

Bautizado como HD85512b, este mundo gira alrededor de una enana naranja en la constelación de Vela, a una distancia perfecta, que permite la existencia de agua líquida en su superficie, indicaron los investigadores.

 Internacionales, Ciencia & Tecnoogía, Harvard, 1 Sep (PL).- Un equipo internacional de expertos descubrió un nuevo planeta a solo 36 años luz de la Tierra, y dadas sus características iniciales consideran que podría ser habitable.

Bautizado como HD85512b, este mundo gira alrededor de una enana naranja en la constelación de Vela, a una distancia perfecta, que permite la existencia de agua líquida en su superficie, indicaron los investigadores, reporta Prensa Latina.

Los autores del hallazgo, astrónomos del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y del Instituto de Astronomía Max Planck, señalan además que su atmósfera no se parece a la de los planetas gigantes (donde predomina hidrógeno y helio) y podría contener, por lo tanto, oxígeno y nitrógeno.

«La distancia está exactamente en el límite en el que se puede tener agua líquida», afirma Lisa Kaltenegger, autora principal de la investigación.

«Si lo comparamos a nuestro Sistema Solar estaría un poco más lejos de lo que Venus está de nuestro Sol», añadió.

HD85512b, fue detectado mediante el High Accuracy Radial velocity Planet Searcher (HARPS) instalado en el Observatorio Europeo del Sur (ESO) en Chile, pero por ahora no es posible determinar la existencia de vida.


Se inauguraron dos nuevos centros comunitarios en el Chaco

In Desarrollo Social, Educación, Noticias on 1 septiembre, 2011 at 17:00

Con una inversión de un millón de pesos, el Ministerio de Desarrollo Social inauguró un Centro Integradores Comunitario (CIC) en Margarita Belén y otro en Olla Quebrada. Ya son más de 600 centros comunitarios en funcionamiento en los rincones más vulnerables del país. (foto SP)

Nacionales, Desarrollo Social, Educación, 1 Sep (SP).- Los Centros Integradores Comunitario (CIC) fueron inaugurados oficialmente por la Presidenta, acompañada por la ministra Alicia Kirchner, en teleconferencia con la provincia del Chaco, donde se encontraban el gobernador Jorge Capitanich y el titular de la Comisión de Microcrédito de Desarrollo Social, Alberto Gandulfo.

El CIC de Margarita Belén, junto con el rural de Olla Quebrada, forman parte del programa de 32 CICs que se ejecuta en distintos puntos de la provincia chaqueña. Permitirá que en cada una de las localidades, se organice una mesa de gestión y la comunidad pueda integrarse en virtud de objetivos comunes.

Durante el acto, la Presidenta hizo un fuerte hincapié en lograr mejorar las condiciones de vida de los habitantes de El Impenetrable chaqueño, mientras que el gobernador resaltó las acciones que desde la Nación llevan adelante la presidenta Cristina Fernández y la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner. 

“Este tipo de obras se hace con aportes nacionales, con el objetivo de que los pobladores puedan ejercer sus derechos sociales”, señaló.

Dos nuevos CICs rurales

El CIC de Margarita Belén, que lleva el nombre “Néstor Kirchner”, y el CIC de Olla Quebrada son dos de los casi 180 centros rurales que hay en el país. Hay CICs de distintos tipos y extensiones, de acuerdo a la densidad poblacional y las necesidades de cada lugar.

El director de Patrimonio Comunitario del Ministerio, Gastón Dell’ Arciprete, explica que los CIC rurales están ubicados en zonas dispersas y “tienen la característica de que desde Nación se envía un ante-proyecto y son los municipios los que, de acuerdo a las características locales y de su comunidad, van adaptándolo”.

“Son más pequeños que los otros prototipos de CIC y cuentan con una vivienda para que profesionales que tengan que trasladarse desde centros urbanos puedan brindar servicios sosteniendo su presencia en estas comunidades más alejadas”, señaló Dell´ Arciprete.

Tiene áreas básicas más los espacios verdes y son adaptados a las necesidades, usos, tecnologías y clima de cada lugar. Además cuentan con farmacia, enfermería, consultorio médico, administración, local para asistencia de trabajadores sociales y aulas para el área social, salón de usos múltiples con cocina, depósito y sanitarios públicos. También se otorga un vehículo para trasladarse y ser útil a las necesidades de cada centro.

El ministro Boudou exaltó el rol de la escuela pública

In Educación, Noticias on 1 septiembre, 2011 at 16:50

El ministro de Economía, Amado Boudou, aseguró que uno de los objetivos de este gobierno es que la escuela pública sea la verdadera opción para los argentinos. Así lo expresó al participar de la apertura del Congreso Internacional de Inclusión Digital Educativa. (foto SP)

Naionales, Educación, 1 Sep (SP).- En el salón de actos de la Facultad de Derecho de Buenos Aires, y frente a un auditorio compuesto mayoritariamente por docentes de distintos niveles educativos, el titular del Palacio de Hacienda destacó la importancia en la capacitación de cada educador para “mejorar la situación de los chicos en el presente y futuro”.

Boudou precisó que “acercarse a los alumnos, poner el foco en el desarrollo humano y en las capacidades de los chicos implica acceder a una mejora en la utilización de esta herramienta que es la netbook”.

El ministro afirmó que “ser parte de este programa de inclusión digital es motivo de orgullo y compromiso de todos los presentes y nada nos va a mover de ese camino mientras estemos a cargo de este gobierno”.

Asimismo, acentuó que una de las principales políticas que la Presidenta lleva adelante “es haber logrado que la inversión en educación pase del 2% en el 2003 al 6,5% en 2011”

En ese sentido, el titular de la cartera económica llamó a todos los presentes a “involucrarnos y ser parte de esta construcción colectiva que es la Argentina”.

Para finalizar, Boudou aseguró que “lleva tiempo y se logra siendo perseverante, creativo y con mente abierta para incorporar lo nuevo y el trabajo de cada uno de nosotros es indispensable para que esta tarea salga bien”.

El Congreso se inscribe en el marco de las políticas de inclusión digital impulsadas por el Programa Conectar Igualdad y en su apertura contó también con la presencia del ministro de Educación, Alberto Sileoni; el titular de la Anses, Diego Bossio y el rector de Universidad de Buenos Aires, (UBA), Rubén Hallú.

Gaddafi pide al pueblo libio mantener la resistencia aunque no escuche su voz

In Internacionales, Noticias on 1 septiembre, 2011 at 14:24

El líder libio, Muammar Al Gaddafi, instó al pueblo continuar con la resistencia. (foto Archivo)

Internacionales, Damasco, 1 Sep (TeleSur).- El líder libio, Muammar Al Gaddafi, pidió este jueves al pueblo de Libia que continúe con la resistencia contra los comandos armados del Consejo Nacional de Transición (CNT) que se mantienen desde hace días en Trípoli por el control de la nación norteafricana.

Gaddafi expresó un mensaje audio difundido por escrito en la pantalla por el canal de televisión Arrai que “aunque no escuchéis mi voz continuad la resistencia», tras afirmar que «no se rendirá» y «continuará su combate».

El líder libio enfatizó que existen divergencias entre los grupos armados del CNT y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por lo que reiteró su llamado a la resistencia de sus partidarios.

«Hay divergencias entre la Alianza de la agresión y sus agentes rebeldes», añadió según la cadena, con sede en Damasco, capital de Siria.

El pasado 25 de agosto, Gaddafi instó a los libios a que combatieran a los rebeldes para liberar Trípoli.

«No teman a los infieles. Liberen Trípoli. Que salga toda la gente y avancen hacia Trípoli. Luchen calle por calle y combatan», dijo entonces Gaddafi en un mensaje de audio retransmitido también por el canal internacional de televisión sirio Al Rai.

Muammar Al Gaddafi expresó que el pueblo libio “no es esclavo, entonces no podemos rendirnos. El pueblo libio manda sobre el pueblo libio, la sangre de los mártires no puede ser desperdiciada, Dios es grande y los sacrificios no pueden ser en vano”.

“El imperialismo debe terminar. Sus colaboradores no seguirán adelante si seguimos luchando en Trípoli, seguiremos resistiendo contra el imperialismo”, enfatizó.

Aseguró que el pueblo libio “está armado, debemos tomar el control de Trípoli (…) Deben pelear y formar barricadas, no le tengan miedo a los ocupantes ustedes son mayores únanse”.

Asimismo que preguntó “¿Quién puede tomar el control de las tribus armadas?», tras lo cual respondió que “nadie”.

“Las tribus de las montañas de Sirte, todas están armadas y el balance de poder está igual, todos estamos armados”, dijo el líder de la Revolución Verde.

“No pueden ser arrodilladas las tribus que están fuertemente armadas. Sin su permiso no pueden pasar por su territorio, son muy poderosas”, subrayó.

“Mi voz representa un peligro para el imperialismo”

El líder libio pidió a su pueblo que “escuchen mi voz. Ellos (el imperialismo) sabe que mi voz representa seguridad, para ellos eso es un peligro, tanto para el imperialismo como para sus colaboradores”.

“Seguiremos en contacto y nos comunicaremos, es una amenaza para el imperialismo”, agregó

Gaddafi señaló que las potencias occidentales “ahora trabajan para eliminar las radios, esto es prueba de que son débiles, temen a nuestras comunicaciones, sino tuvieran miedo no hubieran tratado de distorsionar nuestra voz».

“Ellos promueven las estaciones enemigas (…) El imperialismo y sus  terribles colaboradores tienen miedo de nuestra voces y de que Muammar Al Gaddafi hable a su gente”, sentenció el líder libio.

Occidente lleva una campaña mediática

Muammar Al Gaddafi reiteró que los opositores al Gobierno de Trípoli “siguen una campaña mediática”, a su juicio, “es la única arma que tienen”.

«Ellos (La OTAN) están tratando de eliminar nuestras estaciones de radio, tienen miedo de nuestras voces y de Muammar Al Gaddafi» afirmó.

Afirmó que los invasores «quieren que solamente se escuche la voz de sus colaboradores» y exhortó al pueblo para que «sigan luchando esto será una batalla larga» .

«Libia se convertirá en un infierno ellos no podrán mandar en Libia, ellos no tienen apoyo» afirmó y denunció además que los comandos armados del Consejo Nacional de Transición «están utilizando mercenarios».

En tanto, el pueblo de Libia “seguirá peleando con todas sus tribus armadas”. Destacó que los combatientes opositores tienen “un plan para violar territorio libio”, pero este se va a mantener desafiante y advirtió que no le darán “petróleo libremente” a occidente.

«El pueblo libio es el dueño de su territorio, el pueblo libio nunca se puede rendir. Ellos no tienen suministro moral ni humano» afirmó

El líder libio señaló en su mensaje que quienes mantienen la guerra en su país “producen intriga en contra de nosotros”, sin embargo, llamó a hacer caso omiso a estas instrucciones y seguir “peleando, suban de ciudad a ciudad de montaña en montaña será una batalla larga, no pueden hacer que las tribus armadas se arrodillen”.

Taller de Fotografía On Line

In Fotografía, Gacetilla on 1 septiembre, 2011 at 12:25

Amas de casa

In Amas de casa on 1 septiembre, 2011 at 8:00