Archive for 6 de septiembre de 2011|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 6 septiembre, 2011 at 22:00Cristina: «Los obreros han vuelto a protagonizar la historia de la Argentina”
In Economía, Industria, Noticias, Presidenta Cristina on 6 septiembre, 2011 at 20:29
La Presidenta destacó que "los obreros han vuelto a protagonizar la historia política y económica" del país. La jefa de Estado encabezó en La Matanza el acto por los 60 años de Mercedes Benz en la Argentina. (foto Télam)
Nacionales, Economía, Industria, 6 Sep (Télam, SP).- La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto del 60 aniversario de Mercedes Benz en la Argentina, en el partido de La Matanza, anunció un récord de patentamiento automotor durante agosto, destacando que se alcanzaron las 79.826 unidades: «Es el cuarto registro histórico del país».
La mandataria detalló también que la cantidad de automotores patentados supera en «casi un cuarenta por ciento el registro del mismo mes del año anterior», y afirmó que «por la Argentina vamos a seguir siendo duros para lograr más trabajo y producción».
Durante el acto, la automotriz alemana presentó el nuevo diseño del utilitario Sprinter, con un motor fabricado en la Argentina: «Mi anhelo es que la mayor parte de los vehículos que se produzcan aquí se puedan realizar con autopartes nacionales», expresó Cristina en esa dirección.
«Los obreros han vuelto a protagonizar junto a las empresas y la producción la vida política y económica de la República Argentina» sostuvo la jefa de Estado y aseguró que, si bien «uno tiene que articular con todos los sectores», su corazón está con «los más vulnerables, los que más necesitan, y los obreros, porque son los que más necesitan de la mano del Estado».
Pidió recordar la crisis del 2001, «no para torturarnos ni agarrarnos los dedos en la puerta -aclaró- sino para no equivocarnos y todos juntos los argentinos seguir perdurando en este esfuerzo que nos lleva a decir ‘qué duros que son'», para lograr «más trabajo, más producción, más empresas en la Argentina».
Antes, la Presidenta habia recorrido Virrey del Pino, donde se realizó una ampliación de la red de agua potable y destacó, al respecto que sólo en el partido de La Matanza se ha logrado que 400.000 habitantes tengan red de agua potable, y 500.000 tengan cloacas: «Cuando Néstor -Kirchner- llegó a la Presidencia no había nada de todo esto», señaló.
«Todavía falta, tenemos que seguir profundizando el modelo», expresó y aseguró que «los que menos tienen son los que más valor le dan a las cosas que muchas veces los argentinos que tuvimos la suerte de tenerlas hace mucho no se lo damos».
Además destacó que a nivel país ha descendido al analfabetismo del 2,6 al 1,9 según el últimos Censo: «Esto tiene que ver con que en 2003 se destinaba un 5% del PBI al pago de la deuda y sólo un 2% a la educación; hoy estmoas destinando un 6,47% a la educación y sólo un 2% al pago de la deuda», destacó.
«Vamos a seguir trabajando en educación porque también necesitamos preparar más obreros calificados, que puedan ingresar en todas las oportunidades que ofrece la República Argentina», subrayó.
La Presidenta también resaltó el «proceso de integración con los países hermanos de la región» y expresó su deseo de que «este siglo XXI nos encuentre en un lugar diferente al del siglo pasado». También manifestó su interés en que los mercados mundiales se estabilicen «con políticas que vuelvan a poner el acento en la producción».
Reiteró que el sector financiero debe estar basado en la producción de bienes y que «el dinero no se reproduce milagrosamente a sí mismo».
Durante el acto las autoridades de la firma teutona le obsequiaron un antiguo boletero, similar al de los colectivos de la década del 50′; la mandataria recordó emocionada que su papá era colectivero, y que conducía un Mercedes Benz.
Finalmente Cristina envió un saludo a Alberto Balestrini, oriundo de La Matanza, vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, quien se encuentra en gravísimo estado de salud: «Un abrazo para Alberto que es un gran amigo y compañero»; «Alberto, a quien Néstor quería mucho, y quien quiere mucho a Néstor, digo quiere porque no sabe que ya no está, es mejor así», expresó emocionada.
«Hoy fue un día de emociones fuertes», concluyó la mandataria y agradeció a los habitantes de La Matanza «por tanto cariño y afecto expresado en las calles».
Estuvieron presentes en el acto el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; la ministra de Industria, Débora Giorgi; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrili, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, entre otros.
Mercedes Benz invirtió u$s 100 millones para aumentar su producción en Argentina
In Economía, Industria, Noticias on 6 septiembre, 2011 at 20:13
Directivos de Mercedes Benz detallaron a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner el plan de inversiones por u$s 100 millones que impulsaron para incorporar autopartes fabricadas en Argentina al nuevo modelo de Sprinter. Anunció que producirá un nuevo motor diesel y que incorporará 300 empleados.
Nacionales, Economía, Industria, 6 Sep (SP).- La primera mandataria encabezó esta tarde la celebración del 60° aniversario de la llegada de Mercedes Benz al país, acompañada por la ministra de Industria, Débora Giorgi. Brindó un discurso e informó que esa empresa desarrollará el nuevo motor diesel OM651, que sólo se fabricará en Argentina y Alemania.
La incorporación de autopartes argentinas al modelo Sprinter y la producción de motores diesel en el país forman parte de un plan de inversiones de 100 millones de dólares, que le permitió a Mercedes Benz incorporar 300 nuevos empleados y desarrollar más autopartistas locales como proveedores.
Giorgi señaló que la exigencia del Gobierno para que las terminales automotrices produzcan sus vehículos con más piezas de origen nacional generó, por ejemplo, que «Mercedes Benz adelante la producción de su nuevo utilitario, que defina a Argentina como plataforma exportadora de su nuevo motor diesel y que haya reiniciado, después de 20 años, la producción de camiones en el país».
El Ministerio de Industria informó, mediante un comunicado, que la empresa alemana le presentó a la Presidenta su nueva Sprinter, el utilitario que se exporta a casi 50 países del mundo –es el vehículo de producción nacional que llega a más destinos-.
El nuevo modelo tiene más autopartes de fabricación nacional, como el eje delantero y el motor, e incluye a más de 50 componentes argentinos entre las que se cuentan el aire acondicionado, amortiguadores, asientos, cardanes, consolas, entre otros.
En el momento en el que comience la producción, a principios de 2012, el contenido nacional de la nueva Sprinter será del 40% del material, y la empresa está trabajando en la nacionalización de más piezas y el desarrollo de nuevos proveedores para incrementar la integración local.
Además, Industria señaló que este año Mercedes-Benz «inició la producción del camión semipesado 1720 y continúa con la producción local de chasis para buses con los actuales modelos OH1618, OH 1718 y OF 1418».
Con la incorporación de la producción del camión a la actual fabricación del Sprinter y de los chasis para buses urbanos, Mercedes-Benz Argentina es la única automotriz local que produce todo el abanico de vehículos comerciales: utilitarios, camiones y buses.
La cartera productiva comentó que, actualmente, Mercedes-Benz Argentina está ubicada entre las diez filiales de Daimler AG que más vehículos comerciales venden. «Es el número 10 del mercado de vans en el mundo, es el número 6 del mercado de camiones y está ubicada en el puesto número 2 del mercado de buses», detalló.
Por otra parte, está en la ubicación 35 entre los 200 países que comercializan autos Mercedes-Benz.
En el acto estuvieron presentes, también, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el máximo responsable de vans a nivel mundial de Mercedes-Benz, Volker Mornhinweg; el responsable regional, Juergen Ziegler, y el presidente de Mercedes-Benz Argentina, Roland Zey.
Industria señaló que debido al inicio de producción del camión semipesado 1720 y del comienzo del segundo turno de producción del Sprinter, Mercedes-Benz Argentina incrementó su plantel al incorporar más de 300 nuevos empleados y llega a los casi 1.800 trabajadores.
Detacó que de forma indirecta se emplean a más de 15.000 personas, entre empleados, proveedores, carroceros, concesionarios y talleres que forman parte de la cadena de valor de Mercedes-Benz Argentina.
Gobierno libio afirma que Gaddafi goza de buena salud y permanece escondido en su país
In Internacionales, Noticias on 6 septiembre, 2011 at 0:21
Los insurrectos, apoyados por fuerzas imperialistas, amenazan con causar más caos en Libia . (foto Archivo)
Internacionales, Damasco, 6 Sep (TeleSur).- El portavoz del Gobierno de Libia, Ibrahim Musa, afirmó este lunes que el líder de esa nación norteafricana, Muammar Al Gaddafi, cuyo paradero es desconocido desde hace tres semanas, goza de buen estado de salud y ha permanecido escondido en su país resguardándose de los ataques de fuerzas insurrectas que quieren asesinarlo.
En una entrevista telefónica difundida por canal sirio Al Rai, Musa subrayó que Gaddafi “no podrá ser encontrado” pero que está «en buen estado de salud y con buen ánimo en algún lugar de su tierra».
«Está en Libia. En una zona inalcanzable para estos grupos sediciosos”, precisó el portavoz gubernamental.
El vocero agregó que otro que también se encuentra en buen estado es el hijo menor del gobernante Saif Al Islam, quien «se mueve de un lugar a otro».
Pese a que los insurrectos libios, aliados con fuerzas imperialistas, han tratado de derrocar el Gobierno de Gaddafi, aún hay ciudades como Bani Walid (noroeste) y Sirte (norte) donde se mantiene la lealtad al líder; al igual que países que sólo reconocen su autoridad.
En los últimos días, los insurgentes han afirmado a diversos medios que están «bastante seguros» de conocer el lugar en el que se esconde Gaddafi, e insistieron en que su captura y muerte sólo es cuestión de “tiempo”.
El paradero de Gaddafi se desconoce desde el pasado 21 de agosto, día en el que los rebeldes llegaron a Trípoli (capital) tras la más violenta jornada de bombardeos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que en aras de abrirle el camino a los opositores, disparó más de 500 misiles que dejaron al menos mil 300 muertos en 12 horas.
Los medios locales han reseñado que Gaddafi podría encontrarse en la provincia de Bani Walid, al sur de Trípoli; razón por la que los rebeldes han preparado ofensivas para invadir esa ciudad y obligar la rendición de los seguidores del líder, quien ha sido el máximo dirigente de la Revolución Verde.