Una publicación efímera, como todo

Archive for 5 de octubre de 2011|Daily archive page

Cristina: «Hay que intervenir y regular la economía»

In Desarrollo, Economía, Presidenta Cristina, Salud on 5 octubre, 2011 at 22:38

"Necesitamos juntar esfuerzos, los que invierten, los que estudian, los operarios, en definitiva todas las fuerzas de la Argentina unidas para seguir adelante en un proceso de cambio, transformación y crecimiento", afirmó la jefa del Estado. (foto EOCD)

Locales, Salud, Economía, Desarrollo, 5 Oct (Télam).- La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que “hay que intervenir y regular la economía para que el crecimiento llegue a todos”. Fue al inaugurar un hospital en el sur de la ciudad de Córdoba, donde convocó a “todos los argentinos a seguir adelante sin divisiones”.

Cristina convocó a la «unidad nacional» de los argentinos, para «enfrentar las turbulencias» que se generan en la economía de los países desarrollados, y pidió «profundizar el crecimiento», al tiempo que exhortó a que «no nos dividan más».

«Necesitamos juntar esfuerzos, los que invierten, los que estudian, los operarios, en definitiva todas las fuerzas de la Argentina unidas para seguir adelante en un proceso de cambio, transformación y crecimiento», afirmó la jefa del Estado.

Convocó especialmente «a los jóvenes en esta patriada de creer en la política como instrumento de transformación y que nuestro país es nuestro mejor hogar».

La Presidenta lo expresó al encabezar hoy un acto en Villa Libertador, Córdoba, donde inauguró el hospital «Príncipe de Asturias» que cubrirá las necesidades de salud de 265.000 cordobeses.

La mandataria remarcó que «lo público vuelve a tener espacio y el Estado recupera el rol en materia de salud y educación, y también la necesidad de intervenir en la economía para que este proceso siga llegando a todos los sectores».

Cristina destacó la Asignación Universal por Hijo y la situación de los jubilados que «han alcanzado la dignidad» y recordó que Néstor Kirchner fue el primer presidente que le dio aumento al sector después de años y mencionó el descuento del 13 por ciento que sufrieron durante el gobierno de la Alianza.

«Néstor vive en todos ustedes, en todos y cada uno de los derechos que ha reconquistado el pueblo argentino. Nadie lo podrá ocultar ha entrado en la historia», afirmó.

En este marco, destacó que «sólo el crecimiento económico va a permitir que siga teniendo cobertura todo el pueblo argentino».

Refiriéndose a quienes «nos criticaban y nos dictaban cátedra de lo que teníamos que hacer», sostuvo: «Somos después de China el país de mayor crecimiento global, dicho por Naciones Unidas».

También instó a los trabajadores que forman parte del trabajo registrado «a cuidar lo que hemos logrado», al tiempo que pidió solidaridad para quienes «la necesitan».

Cristina mantuvo sendas conferencias con Río Tercero, donde se inauguró una fábrica de petroquímicos y con Río Cuarto, donde se reinauguró un laboratorio de la Universidad que había sido destruido por una explosión.

Además se comunicó con las autoridades de Radio Nacional, emisora pública que en la ciudad de Córdoba reinauguró su auditorio.

«Se han recuperado las instalaciones de esta radio, lo que significa recuperar las voces a partir de la nueva ley de medios.

Se trata de un país que cambia y se transforma. Hemos creado ya nueve universidades y se irá por más», dijo la Presidenta en otro tramo de su mensaje.

Felices sueños

In Felices sueños on 5 octubre, 2011 at 22:00

Rebeldes libios no han logrado entrar en Sirte ante defensa de gaddafistas

In Internacionales, Noticias on 5 octubre, 2011 at 18:58

Los insurgentes señalaron que decenas de francotiradores están estratégicamente ubicados cerca de Sirte. (foto Efe vía TeleSur)

Internacionales, Trípoli, 5 Oct (TeleSur).- Los rebeldes libios del Consejo Nacional de Transición (CNT) han encontrado dificultades en sus intentos por ingresar a la ciudad de Sirte, ubicada al norte de la nación africana, a pesar de que este miércoles las fuerzas de oposición abrieron fuego contra leales a Muammar Al Gaddafi desde un área situada a dos kilómetros de esa ciudad para debilitar las defensas de la resistencia.

Pese a sus intenciones, los insurgentes no han podido entrar en Sirte a pesar de cargar con artillería pesada  y de contar con el respaldo de los ataques aéreos de la Organización Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Entre tanto, las fuerzas leales a Gaddafi mantienen firme su defensa sobre la ciudad natal del líder libio. Mientras que los dirigentes de la insurrección, que se encuentran en las proximidades de Sirte han reconocido las dificultades que han conseguido para penetrar en el centro de la ciudad.

Más temprano, los rebeldes reanudaron los ataques contra los gaddafistas para disminuirlos y lograr entrar a la norteña ciudad.

El enviado especial de teleSUR a Libia, Diego Marín, reportó que se reunieron las fuerzas que atacaban desde el lado de Misrata (norteoeste) con las de Benghazi (noreste), «esto significa que por fin se han podido encontrar» luego de que este martes acordaran establecer la coordinación en las ofensivas.

El periodista señaló horas antes que «se están acercando a la ciudad y según versiones de los comandantes del CNT aquí en el terreno, los rebeldes tendrían rodeada a la ciudad por todos los flancos».

Añadió que los soldados leales a Gaddafi estarían rodeados en un perímetro de 12 km2.

Los insurgentes señalaron que decenas de francotiradores están situados en edificios altos para atacar a leales al coronel Gaddafi.

El martes, los rebeldes armados abrieron fuego en los alrededores de Sirte, zona que permanecía cercada desde hace tres días y luego de enfrentarse con la resistencia de los leales, acordaron un día de cese al fuego para lograr la salida de los civiles que habitan la ciudad.

El Presidente del CNT , Mustafa Abdel Jalil, dio declaraciones que fueron transmitidas por la televisión Al Arabiya, en las que aseguró que la situación actual a nivel político, social y de seguridad es «difícil».

Insistió en que «la liberación de Libia no será total y efectiva hasta que Sirte pase a manos de los rebeldes».

El periodista de teleSUR, acotó que el CNT prepara «una ofensiva muy poderosa para mañana (jueves) que podría tener graves consecuencias sobre la población civil que nos consta aún permanece en el interior de la ciudad».

Refranero popular

In Refranero popular on 5 octubre, 2011 at 14:51

Tranquilo, sin mujeres.

Ay de ti cuando te enteres.

Los niños están tristes (y los padres nos sentimos impotentes)

In Cine, Opinión, por Juan Fragueiro on 5 octubre, 2011 at 13:48

por Juan Fragueiro

Es una realidad que los espacios que no rinden pingües ganancias al Estado o a quien los concesiona tengan los días contados. Pero a veces uno piensa que se gasta tantísimo dinero en obras abyectas, en cursilerías posmodernas, en delirios desubicados (como por caso un Faro en medio de una ciudad mediterránea y desértica como es Córdoba), uno piensa -decía- que no debería ser muy problemático encauzar esos fondos para otros menesteres.

La noticia es cruel: cierra Barrilete el Museo de los Niños, lugar en el que hubo muestras de Quino y Liniers, por ejemplo; lugar donde los niños podían aprender y jugar, esta cuestión de la ludopedagogía que tantos buenos resultados brinda en niños con discapacidades o niños «normales» . En ambos casos sé de qué hablo. Mis hijos Joaquín y Aitana festejaron en Barrilete sus pasados tres cumpleaños, y la experiencia ha sido absolutamente positiva. Cierra Barrilete para dar espacio a un paseo como el del Buen Pastor, esa mole que en el corazón de Nueva Córdoba ya probó con todo, hasta con el cine trucho en pantalla de unas cuantas pulgadas más que el televisor LCD más amplio. Cierra legalmente cuando se le acaba la conseción, es decir no hay resquicios legales ni se gasta en indemnizaciones, cierra sin más.

Seguramente alguien pudo haber advertido que en el remozado paseo del río Suquía, con champas de pastito y nuevo canal de hormigón, no es bueno que los niños (que ni siquiera importa que sean el futuro) disfruten de este presente sin dejar más monedas que una entrada al museo o un par de tortas de cumpleaños. Vendrá un emprendimiento mucho más poderoso y lujoso quizás, un megaespacio en el que se podrá disfrutar de recitales (con o sin playback), un motivo para lavar sin molestar (esos sucios pesos que suebran)… y los padres, los adultos, los que disfrutamos de Barrilete miraremos absortos e impotentes cuando la Avenida Costanera se atore de autos mal estacionados (¡es una desgracia que por allí no pase todavía ningún tren que los arrolle !).

Cierra Barrilete y no es gracioso.

Cuando programamos esta semana, que contiene altas dosis de violencia (Balada Triste de Trompeta y The Wall) no sabíamos que iba a ser simbólicamente el programa más cercano al estado de ánimo de los cordobeses grandes y chicos.

Supongamos que uno de los dueños de Barrilete es el Payaso Triste («¿Que por qué soy  payaso? porque sino sería un asesino»), supongamos que Roger Waters antes de los recitales en Buenos Aires pasara por esta ciudad y decidiera usar la Vieja Usina como leit motiv de su escenografía; supongamos que los martillos marcharan por sobre las juntas tomadas de ladrillos encantados; supongamos que en la picadora de carne los que caen no son los estudiantes sino los políticos que con sus decisiones «modernas» y ligeras levantan espacios recreativos e inteligentes (¿creerán que los jueguitos del Paseo de las Tejas los absolverán de ineptitudes?).

Balada Triste de Trompeta, Alex de la Iglesia, director español que indudablemente ha tomado la posta del cine de culto ibérico. Entre Berlanga y Tarantino, de la Iglesia vuelve a ser el chico terrible que con la excusa de la Guerra Civil Española desnuda sus más profundos complejos y ciertos pecadillos al pasar. Dueño de un poder casi hipnótico en el desarrollo de la historia, el gran circo es la España de Franco… contar más es quitarle aderezo a la costeleta. Los curiosos pueden consultar parte de la historia en www.cineparaver.com.ar

The Wall…, Alan Parker, Roger Waters, Pink Floyd, otro culto importantísimo para varias generaciones. Previo a su presentación en Buenos Aires (Marzo 2012) reprogramar esta película en la que los protagonistas son la alucinación, la ironía, la mordacidad, la soledad, la pasión desenfrenada, la animación y cierto toque de realismo mágico británico, es un placer de aquende… un placer que se comparte con quienes la vieron y necesitan un pulmón o con quienes no saben de qué va la trayectoria más perenne en el rock internacional.
Cierra Barrilete y estamos calientes con lo políticamente incorrecto de una sociedad de políticos muertos. Cierra Barrilete y en las antípodas le dedicamos este doble programonón.
La realidad vuela vertiginosamente, para hoy miércoles 12 de octubre se convoca a un abrazo simbólico al Museo. En EL diario publican una noticia bajo el titulo «Al final el Museo no cierra» pero leyéndola nos damos cuenta que es mentira o al menos engañosa).
Antes de convertirse en niños, ojala se enamoren y vengan al cine…

Horarios

Jueves 6 a Domingo 9 de Octubre

18.50 y 22.25 hs
BALADA TRISTE DE TROMPETA, Alex de la Iglesia, España, 2010, 105 min. PROYECCIÓN 35 mm

20.45 hs
THE WALL, Alan Parker, EEUU, 1982, 95 min. PROYECCIÓN dvd

Hoy estamos de inauguración

In Apuntes rápidos, Medios de Comunicación, por Mario Rivas on 5 octubre, 2011 at 11:41

por Mario Rivas

Hoy me levanté contento. Anoche me había enterado que Radio Nacional Córdoba estrenó nuevos transmisores: de 50 Kw para su AM (750 del dial) y de 10 Kw para su FM (100.1 en el dial de esa frecuencia). Tal la información oficial, incluso la que veo ahora mismo en la página web de RNC.

Incluso allí mismo se informa que esta tarde la propia Presidenta inaugurará la remodelación del Auditorio de la emisora, una construcción de los años ’50 con características acústicas excelentes.

Así que estaba contento. «Ya no voy a tener que escuchar», me dije, «la mala onda de Rebeca o los gritos de Mario Pereyra».

Pero, ¡oh, sorpresa! Sigo sin poder sintonizarla. Busco y busco en el dial y no hay caso. Me comunico con la emisora y me atiende una dulce productora llamada Pilar. «No estamos saliendo por AM porque todavía no están terminadas las conexiones. El 23 esperamos poder volver con la AM. Por ahora podés escucharnos por FM», me informa muy solícita. Le cuento que también tengo problemas para sintonizar la emisora por FM.

-¿Estás muy lejos vos? -me pregunta.

-A siete cuadras de los estudios de Radio Nacional.

-Ah… ¿y no probaste por internet?

Taller de Fotografía On Line

In Fotografía, Gacetilla on 5 octubre, 2011 at 10:00

(Hacer click sobre la imagen para obtener toda la info)

Amas de casa

In Amas de casa on 5 octubre, 2011 at 8:00