Una publicación efímera, como todo

Archive for 19 de noviembre de 2011|Daily archive page

Felices sueños

In Felices sueños on 19 noviembre, 2011 at 22:00

Canal Encuentro lanza el concurso Mi banda para adolescentes de todo el país

In Concursos, Cultura, Música on 19 noviembre, 2011 at 19:04

Desde el viernes y hasta el 18 diciembre el canal educativo recibe los demos de todos los géneros musicales enviados desde bandas integradas por adolescentes. Las ocho más votadas por los internautas serán las ganadoras y participarán de la grabación de un videoclip, a emitirse por Encuentro en 2012.

Nacionales, Cultura, Concursos, 19 Nov (SP).- El canal Encuentro lanza el concurso “Mi banda” en el que convoca a chicos y chicas de entre 13 y 20 años de la Argentina a que compartan y den a conocer sus creaciones musicales y puedan, también, conocer las de otros chicos y chicas de todo el país.

Para participar las bandas musicales podrán subir material y armar su perfil con audios, videos e imágenes en la pagina http://mibanda.encuentro.gov.ar (hacer click acá para ingresar), un sitio que pretende ser un espacio de encuentro entre jóvenes argentinos de distintas provincias y con gustos musicales y realidades diferentes.

“Mi banda” está abierto a todos los géneros musicales: folclore, rock cumbia, cuarteto, tango, jazz, blues, pop, heavy metal, electrónica, clásica, entre otras.

Este concurso no tendrá jurados por lo que serán los internautas los que podrán votar a sus bandas preferidas teniendo la posibilidad de elegir hasta una banda por zona, cada una de estas, a su vez, compuesta por varias provincias.

Las bandas ganadoras serán ocho, una por cada zona de la Argentina (El país estará dividido en 7 zonas, conformadas por distintas provincias. De la zona 7, Buenos Aires y Capital Federal, saldrán elegidos dos grupos).

El premio para las bandas será la realización del videoclip de su tema por un equipo de profesionales audiovisuales. Todo el proceso creativo será registrado y formará parte de una serie que se emitirá por Canal Encuentro en el 2012.
“Mi banda” es un proyecto realizado en conjunto por Conectar Igualdad y Educ.ar S.E. para los adolescentes de toda la Argentina.

Videoclips

Una vez elegidas las bandas ganadoras de cada zona se iniciará el proceso de producción y rodaje de los videoclips. Desde la finalización del concurso, hasta la emisión, habrá un blog que se convertirá en un espacio vital donde se mantendrá vigente y actualizado el sitio e irá informando sobre las diferentes etapas de producción del proyecto.

La serie “Mi banda” de ocho capítulos en formato documental, retratará el proceso creativo de un grupo de profesionales audiovisuales que, junto a los integrantes de la banda musical ganadora, realiza un videoclip, que será emitido durante 2012 por Canal Encuentro.

En cada capítulo se desarrollarán las distintas etapas necesarias para realizar un videoclip: desde la definición del concepto del tema musical, la búsqueda de una estética acorde al género, hasta la selección de locaciones, actores, extras, vestuario, etc.

En la serie “Mi banda” se combinarán los formatos de registro documental con el de televisión realidad para retratar de manera fresca y espontánea el proceso de creación de cada una de las bandas seleccionadas.

Se incluirán entrevistas informales a los integrantes de las bandas y a los invitados especiales (que podrán ser músicos o productores de música, entre otros) quienes estarán encargados de asesorar a los y las jóvenes ganadores/as.

Club de Amigos de El Ojo con Dientes

In El Ojo con Dientes on 19 noviembre, 2011 at 16:00

El próximo 10 de Diciembre El Ojo con Dientes cumplirá 21 años.

Cuando iniciamos este proyecto comunicacional lo hicimos con la intención de aportar, desde el campo nacional y popular, al debate de ideas y a la difusión de noticias habitualmente silenciadas por los grandes medios hegemónicos.

Creemos habernos mantenido en los objetivos iniciales.

Desde la fecha inicial, El Ojo con Dientes ha sido programa de radio, revista papel de distribución nacional, afiche de intervención urbana y desde 2005 página web. También hemos organizado ciclos de conferencias y diversos espectáculos artísticos.

Todo esto ha sido posible gracias al aporte y el esfuerzo de quienes creemos en que otra forma de comunicación es posible y necesaria.

Pero, todo hay que decirlo, El Ojo con Dientes siempre adoleció de un correlato comercial que permitiera solventar el proyecto de una manera más estable.

Hoy llegamos a la convicción de que estábamos equivocados buscando financiamiento a través de publicidades o de subsidios estatales.

La lógica de los medios de comunicación (a los cuales habría que llamar con mayor propiedad “medios de difusión”) implica fundamentalmente entender a los mismos como un negocio. No es nuestra visión.

Pero entonces, ¿cómo sostener un proyecto comunicacional sin financiamiento publicitario? Apelando a los lectores es la respuesta.

Es por eso que hoy implementamos diversas formas en donde los seguidores de El Ojo con Dientes puedan aportar sus donaciones a fin de mantener este espacio.

Estas donaciones pueden ir desde los $10,00 hasta el monto que cada seguidor pueda aportar. Como se suele decir: “Todas las gotas mojan”.

Lo recaudado será destinado a mejorar tecnológicamente el sitio web (logrando tener un dominio propio, por ejemplo); compra de implementos que nos permitan volver al papel (¡una fotocopiadora!) y sostenimiento de colaboradores, entre otros ítems.

Quienes deseen colaborar para que El Ojo con Dientes siga siendo un medio independiente y sin fines de lucro pueden enviar un mail a elojocondientes@gmail.com con el asunto: Quiero colaborar y les será enviado por la misma vía las diferentes formas en que pueden hacer efectivo su aporte.

Desde ya muchas gracias por su apoyo y compromiso.

Mario Rivas

Director de El Ojo con Dientes

Refranero popular

In Refranero popular on 19 noviembre, 2011 at 14:40

No voy a esperar las ganas que yo extraño,
no voy a esperar que el destino hable por mi,
en medio de las lluvias del invierno,
no hay tiempo ni lugar,
yo sé que entenderás que amor,
para quién busca una respuesta,
es un poquito mas, que hacerte bien.

Saif al Islam Gaddafi fue detenido al sur de Libia, de acuerdo a fuentes del CNT

In Internacionales, Noticias on 19 noviembre, 2011 at 10:39

El CNT aseguró que Saif será juzgado en un tribunal lbio de acuerdo a las normas jurídicas internacionales. (foto Archivo)

Internacionales, Trípoli, 19 Nov (TeleSur).- Saif al Islam Gadafi, el hijo del fallecido líder libio, Muammar Al Gaddafi, fue capturado en el suroeste de Libia, de acuerdo a autoridades del autoproclamado Consejo Nacional de Transición (CNT). Se conoció que Saif habría sido detenido junto a otras tres personas.

«Saif al Islam, buscado por la Corte Penal Internacional (CPI), fue detenido en el sur de Libia», declaró Mohamed al Allagui, ministro de Justicia y Derechos Humanos del CNT.

El ministro añadió que Saif, el segundo hijo de Muammar Gaddafi, será presentado ante un tribunal libio y será juzgado de acuerdo a las normas jurídicas internacionales.

Bashir Taib, jefe de brigada del organismo conformado por antiguos rebeldes que lograron derrocar a Gaddafi, anunció en rueda de prensa que sus hombres habían «detenido a Saif al Islam con tres colaboradores suyos en la región de Ubari» (suroeste).

«Se lo transferirá a Zenten», informó Taib quien se desempeña como jefe de operaciones de los revolucionarios de esa localidad a 170 kilómetros al suroeste de Trípoli, capital libia.

ULTIMO MOMENTO

El canal internacional de televisión libio Libiya mostró la primera foto de Saif al Islam, tomada supuestamente después de su detención, en la que aparece reclinado en un sofá, en buen estado de salud y con tres dedos de la mano derecha vendados. (11:12 hs)

Acuerdan libre tránsito de personas entre Tierra del Fuego y la región chilena de Magallanes

In Integración Latinoamericana, Noticias, Política Exterior, Soberanía on 19 noviembre, 2011 at 10:24

Durante la XXI reunión del Comité de Integración Austral que se celebró en Punta Arenas, el embajador argentino en Chile, Ginés González García, anunció un área de libre circulación de personas, conformada por la provincia de Tierra del Fuego (Argentina) y la austral región de Magallanes (Chile).

Nacionales, Política Exterior, Integración Latinoamericana, 19 Nov (SP).- El embajador argentino en Chile, Ginés González García, explicó que el objeto del acuerdo es mejorar el tránsito y la conectividad de la isla con el continente, uno de los reclamos históricos de la región.

El acuerdo se enmarca en lo dispuesto por el Protocolo Complementario al Tratado de Maipú firmado en 2009 sobre libre circulación de personas.

«La libre circulación de chilenos y argentinos en Tierra del Fuego y Magallanes será una realidad. Esto fue uno de los puntos fundamentales del Tratado de Maipú y lo hemos logrado. Será el primero en producirse en América Latina», destacó el embajador.

Además, el funcionario señaló que, aunque no se tiene una fecha definida, «se elevará de forma urgente a ambos presidentes para acelerar su implementación». El acuerdo fue logrado por el intendente de Punta Arenas, Arturo Storaker Molina, la representante de Aysén, Pilar Cuevas, y la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, junto a los embajadores de Argentina en Chile y su par chileno, Adolfo Zaldívar. 

Destacan en el BCRA la mejoría del escenario cambiario

In Economía, Noticias on 19 noviembre, 2011 at 10:04

En el cierre de la semana, el vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, destacó que la evolución de los depósitos en dólares resultó "sensiblemente más favorable que en las semanas previas". Puso énfasis en la desaceleración del ritmo de retiros. (foto SP)

Nacionales, Economía, 19 Nov (SP).- Al evaluar la evolución de la plaza cambiaria en la semana que terminó ayer,el vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, sostuvo que «claramente, se registró una importante desaceleración en los retiros, que fueron mínimos en los últimos días de la semana, lo cual anticipa un mejor escenario».

El vice del BCRA precisó que en las dos semanas previas a la actual hubo retiros de depósitos en dólares que representaron alrededor del 11% del total, con una notoria orientación decreciente esta semana.

«Este comportamiento de los depósitos no afectó la liquidez bancaria en moneda extranjera, que se mantiene en niveles muy elevados», precisó.

Asimismo, agregó Pesce, «desde el Banco Central dispusimos una flexibilización en la composición del cálculo de integración de los efectivos mínimos, de modo que los bancos pudieron tener mayor disponibilidad de dólares, a la cual de todas formas no necesitaron recurrir».

También destacó el incremento de los plazos fijo en pesos, que crecieron 5,3%, es decir, alrededor de 5.300 millones de pesos en los últimos 30 días.

El vicepresidente del BCRA resaltó que «gracias a las políticas instrumentadas en los últimos años, y a diferencia de lo que pasó en los 90, el sistema financiero tiene hoy un muy bajo grado de dolarización, ya que los depósitos y préstamos en moneda extranjera representan una parte muy pequeña del total».

Explicó en tal sentido que «hay que tener en cuenta que los préstamos en moneda extranjera fondean créditos a la exportación, lo cual evita el descalce de monedas».

Según Pesce, los depósitos en moneda extranjera llegaron a representar 66% del total en 2001, mientras «hoy equivalen sólo a cerca de 13% del total».

Club de Amigos de El Ojo con Dientes

In El Ojo con Dientes on 19 noviembre, 2011 at 8:36

El próximo 10 de Diciembre El Ojo con Dientes cumplirá 21 años.

Cuando iniciamos este proyecto comunicacional lo hicimos con la intención de aportar, desde el campo nacional y popular, al debate de ideas y a la difusión de noticias habitualmente silenciadas por los grandes medios hegemónicos.

Creemos habernos mantenido en los objetivos iniciales.

Desde la fecha inicial, El Ojo con Dientes ha sido programa de radio, revista papel de distribución nacional, afiche de intervención urbana y desde 2005 página web. También hemos organizado ciclos de conferencias y diversos espectáculos artísticos.

Todo esto ha sido posible gracias al aporte y el esfuerzo de quienes creemos en que otra forma de comunicación es posible y necesaria.

Pero, todo hay que decirlo, El Ojo con Dientes siempre adoleció de un correlato comercial que permitiera solventar el proyecto de una manera más estable.

Hoy llegamos a la convicción de que estábamos equivocados buscando financiamiento a través de publicidades o de subsidios estatales.

La lógica de los medios de comunicación (a los cuales habría que llamar con mayor propiedad “medios de difusión”) implica fundamentalmente entender a los mismos como un negocio. No es nuestra visión.

Pero entonces, ¿cómo sostener un proyecto comunicacional sin financiamiento publicitario? Apelando a los lectores es la respuesta.

Es por eso que hoy implementamos diversas formas en donde los seguidores de El Ojo con Dientes puedan aportar sus donaciones a fin de mantener este espacio.

Estas donaciones pueden ir desde los $10,00 hasta el monto que cada seguidor pueda aportar. Como se suele decir: “Todas las gotas mojan”.

Lo recaudado será destinado a mejorar tecnológicamente el sitio web (logrando tener un dominio propio, por ejemplo); compra de implementos que nos permitan volver al papel (¡una fotocopiadora!) y sostenimiento de colaboradores, entre otros ítems.

Quienes deseen colaborar para que El Ojo con Dientes siga siendo un medio independiente y sin fines de lucro pueden enviar un mail a elojocondientes@gmail.com con el asunto: Quiero colaborar y les será enviado por la misma vía las diferentes formas en que pueden hacer efectivo su aporte.

Desde ya muchas gracias por su apoyo y compromiso.

Mario Rivas

Director de El Ojo con Dientes

Amas de casa

In Amas de casa on 19 noviembre, 2011 at 8:00

Más claro echale agua

In Opinión, por Luis Bruschtein on 19 noviembre, 2011 at 2:29

"(...) la única regla inamovible es que la economía sirva a la comunidad (y no al revés) y por lo tanto debe estar subordinada a la política (y no al revés). En ese contexto, cuando los subsidios sirven, se aplican, y cuando no, se los retira", plantea Luis Bruschtein en esta nota.

 Leemos hoy:

«Los que tanto hablaron contra los subsidios festejaron ahora con la idea de que su retiro se fundamenta en sus críticas y deducen por eso que se acabó el modelo. Para ellos, el levantamiento de los subsidios sería una demostración de que no se puede ir contra el mercado: si alguien necesita algo, un servicio, agua o electricidad, debe pagar lo que estipula el mercado, y si no, abstenerse.

En realidad, es todo lo contrario: el levantamiento de los subsidios es posible ahora porque antes estuvieron durante ocho años. Esos ocho años de subsidios permitieron llegar a una situación de la economía en que ahora se los pueda retirar sin producir injusticias ni disrupciones. Si no se aplicaban en 2003, hubieran quedado millones de personas sin agua, sin gas ni electricidad y las empresas hubieran terminado por colapsar. Eso hubiera sido seguir las leyes del mercado. La intervención del Estado, en cambio, a través de los subsidios, frenó esa escalada de terror.

Habrá que ver cómo se aplica la salida y las turbulencias que produce, pero en principio una salida relativamente limpia confirmaría el famoso modelo económico del kirchnerismo en vez de negarlo. Porque la única regla inamovible es que la economía sirva a la comunidad (y no al revés) y por lo tanto debe estar subordinada a la política (y no al revés). En ese contexto, cuando los subsidios sirven, se aplican, y cuando no, se los retira».

(Leer completa la nota de Luis Bruschtein haciendo click acá)