Una publicación efímera, como todo

Archive for 5 de diciembre de 2011|Daily archive page

21 años (lanzando papelitos al viento)

In El Ojo con Dientes on 5 diciembre, 2011 at 23:30

Tapa revista papel segunda época. Septiembre 2000. Aquí lanzamos la campaña de "¡Liberen a Tatín!". Seguimos insistiendo para que lo liberen.

Si querés conocer la historia de El Ojo con Dientes en estos 21 años hacé click acá.

Si querés colaborar para seguir sosteniendo este proyecto comunicacional sin fines de lucro tu aporte será más que bienvenido. No hay aportes pequeños, para nosotros «todas las gotas mojan».

Mandá un mail a elojocondientes@gmail.com con el asunto: Quiero colaborar  y te contamos las diferentes formas en que podés hacer efectivo tu aporte.

O directamente haciendo click en el botón que aparece acá abajo.

Los donantes fuera de la Argentina pueden hacerlo haciendo click acá

Muchísimas gracias por tu aporte.

Vale do Rio Doce adelantó a la Presidenta inversiones por $ 25.500 millones

In Economía, Inversiones, Minería, Noticias on 5 diciembre, 2011 at 23:02

La empresa se comprometió a la construcción de 400 kilómetros de ferrocarril de carga en Neuquén y Río Negro y a la modernización y reacondicionamiento de 500 kilómetros de la línea concesionada a Ferrosur. Además, construirá una Terminal portuaria propia en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

Nacionales, Economía, Inversiones, Minería, 5 Dic (SP).- La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió a ejecutivos de la empresa minera brasileña Vale do Rio Doce. Anunciaron inversiones por $ 25.500 millones en la construcción de un complejo en Malargüe, Mendoza. Se generarán 12.000 empleos, y se reacondicionarán 900 kilómetros de ferrocarriles.

En la reunión, que comenzó a las 18.48, en la quinta de Olivos, los ejecutivos de la empresa minera le informaron un plan de inversiones por 25.500 millones de pesos, que se ejecutará en 30 meses.

Vale do Río Doce construirá el «Complejo Minero Industrial de Potasio Río Colorado», en Malargüe, Mendoza.

La empresa se comprometió a la construcción de 400 kilómetros de ferrocarril de carga en Neuquén y Río Negro y a la modernización y reacondicionamiento de 500 kilómetros de la línea concesionada a Ferrosur. Además, construirá una Terminal portuaria propia en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

La producción anual superará las cuatro millones de toneladas, lo que convertirá al complejo «Río Colorado» en el de mayor escala productiva mundial.

El proyecto aportará a reducir un tercio el déficit de la balanza de intercambio comercial entre Argentina y Brasil.

Este proyecto vinculará la minería a la producción agropecuaria, ya que el potasio se usa como fertilizante de suelos. Es uno de los tres nutrientes minerales indispensable para el desarrollo de los cultivos. 

La empresa brasileña se comprometió a desarrollar un yacimiento de gas no convencional en Neuquén.

Por Vale do Río Doce participaron el presidente ejecutivo, Murilo Ferreira; el Country Manager, Sergio Leite; el director ejecutivo para Fertilizantes, Eduardo Bartolomeo; el gerente de Relaciones Institucionales, Rafael Benke, y el gerente de Asuntos Corporativos para Argentina, Sebastián Parrigi.

Acompañaron a la Jefa de Estado, los ministros de Economía, Amado Boudou; Planificación, Julio De Vido, e Industria, Débora Giorgi; además del secretario de Minería, Jorge Mayoral.

Cristina: La Ley de Medios «fue una construcción colectiva como ninguna»

In Medios de Comunicación, Noticias, Presidenta Cristina on 5 diciembre, 2011 at 22:42

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual fue una construcción colectiva como ninguna". (foto Télam)

Nacionales, Medios de Comunicación, 5 Dic (Télam).- La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que «la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual fue una construcción colectiva como ninguna».

Cristina indicó que no obstante todas «las dificultades judiciales como ninguna ley tuvo (porque generó el derecho cautelar, una nueva rama del derecho) fue tomada como un modelo en muchos lugares del mundo» y puntualizó que es «un ejemplo en materia de pluralidad y democratización de los medios».

La Presidenta encabezó un acto en el teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires donde se asignaron frecuencias moduladas a más de 1.200 municipios de todo el país.

En ese marco, Cristina aseguró que «la Ley de Medios pudo sancionarse a pesar de muchas presiones y ello ocurrió merced a la movilización de la ciudadanía en las calles».

«El colectivo social mantuvo vivo el espíritu de los argentinos, no obstante todas las tragedias y fracasos. Más de 1.200 municipios del país tendrán ahora su frecuencia modulada», dijo la Presidenta, para agregar que «lo más valioso fue lograr la pluralidad de las voces», en tanto reivindicó la tarea realizada en ese sentido por el vicegobernador electo y titular del AFSCA, Gabriel Mariotto.

«Mariotto se constituyó en un cruzado de la sanción de la Ley de Medios» y añadió que «la justicia llegará también para esta norma».

«La victoria siempre estará al alcance de las manos. Se pondrán en marcha más de 220 canales», aseguró la Presidenta, quien afirmó que cada provincia tiene ya su señal de televisión y radio, a la vez que puntualizó que «existen motivos para celebrar».

La Presidenta aseguró que «es preciso que se pueda cumplir con la totalidad de la Ley de Medios, que fue votada masivamente en el Congreso de la Nación».

Cristina indicó que para algunos «la calidad institucional se produce cuando tienen derecho solo los poderosos»; puntualizó que «se está dando un nuevo paso para consolidar la democracia» y añadió que «se continuará avanzando en la democratización de la Argentina, en la redistribución del ingreso y la justicia».

La jefa de Estado dijo que «aún falta mucho por hacer, pero se logró mucho en la construcción colectiva».

«Quiero agradecer a todos los que participaron de forma activa en el logro de la Ley de Medios y en la construcción del país. Los que dudan y no creen serán comprendidos, porque quiero ser la Presidenta de los 40 millones de argentinos», concluyó la Presidenta.

También remarcó que la ley de medios fue producto de una lucha, y tomando a las Madres de Plaza de Mayo, presentes en el acto, como ejemplo, afirmó: «La única lucha que se pierde es la que se abandona».

La Presidenta encabezó el acto de asignación de frecuencias de radio FM a los municipios de todo el país que las transmiten, conforme a lo dispuesto mediante la ley de servicios de Comunicación Audiovisual.

Durante el transcurso del acto la primera mandataria entregó simbólicamente 24 resoluciones de otorgamiento de las mencionadas frecuencias para radios FM.

Se subrayó que cada uno de los municipios de todo el país podrán efectuar el trámite correspondiente, en cumplimiento del artículo 89 de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Asistieron integrantes del gabinete nacional, gobernadores provinciales, intendentes municipales e invitados especiales.

Felices sueños

In Felices sueños on 5 diciembre, 2011 at 22:00

Tomada y Moreno buscan resolver el conflicto de AGFA

In Economía, Laborales, Noticias on 5 diciembre, 2011 at 19:09

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, se reunieron hoy para buscar una solución al conflicto en AGFA. La empresa planeaba discontinuar la producción de placas radiográficas y peligraban 200 puestos de trabajo. (foto SP)

Nacionales, Economía, Laborales, 5 Dic (SP).- El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, se reunieron hoy para buscar una solución al conflicto en AGFA. La empresa planeaba discontinuar la producción de placas radiográficas y peligraban 200 puestos de trabajo.

El encuentro, que se celebró este mediodía en la sede central de la cartera laboral, además de Tomada y Moreno, participó también el subsecretario de Relaciones Laborales, Álvaro Ruiz. 

A su fin, Moreno informó que el viernes mantuvieron una reunión con «los representantes sindicales de los trabajadores de AGFA, los directivos de la empresa, el representante legal de los accionistas, diputados nacionales; el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra y representantes del Poder Ejecutivo Nacional».

Indicó Moreno que el objetivo era «solucionar el conflicto que se había planteado a partir de que la empresa presupone que por una obsolescencia tecnológica tiene que discontinuar la producción de las placas radiográficas que se producen en el país».

Explicó que esa medida de la empresa «atentaba contra 200 puestos de trabajo que son los que tienen aproximadamente esa unidad productiva en Florencio Varela». 

Moreno aseguró que la empresa no recibirá financiamiento del Estado «de ninguna manera».

Explicó que la compañía accedió a «seguir con su plan productivo», y que «si bien hay obsolescencia tecnológica, esto no significa que sea inmediato. Todavía nos seguimos sacando radiografías a la vieja usanza en hospitales de gestión pública o sanatorios privados». 

Indicó que «AGFA va a seguir con esa producción varios meses más, para seguir abasteciendo al mercado», y aseguró que «luego sí, en su medida y armoniosamente, se iniciará un proceso de reconversión tecnológica con el consentimiento de los trabajadores y de los accionistas». 

Moreno precisó que el objetivo es que «la nueva unidad productiva tenga la adecuación tecnológica que garantice la generación del nuevo producto que el mercado va a demandar y todos los puestos de trabajo que como mínimo hoy tiene la planta». 

El subsecretario Ruiz señaló que la reunión con Comercio Interior tuvo como objetivo «coordinar las acciones de dos áreas con el compromiso del funcionamiento de empresas y el mantenimiento de empleo». 

«En este caso -añadió- lo que vamos a hacer desde ese procedimiento es trabajar junto con la empresa, los trabajadores junto a su sindicato y la comisión interna y articular la manera de poder continuar el funcionamiento productivo de la empresa sin pérdida de empleo».

¿Cuándo llega el sábado?

In El Ojo con Dientes, Noticias on 5 diciembre, 2011 at 19:00

A lo Bonzo presenta su disco

In Gacetilla, Música on 5 diciembre, 2011 at 18:53

Refranero popular

In Refranero popular on 5 diciembre, 2011 at 17:45

El que se quema con leche

cuando ve una teta llora

Estreno de «La Cuerda», cortometraje de Pablo Legüe Morales

In Cine, Gacetilla on 5 diciembre, 2011 at 15:52

Salud depositará hoy fondos para la operación de niño cordobés

In Noticias, Salud on 5 diciembre, 2011 at 15:41

Thomy Bello tiene cinco años y está muy enfermo de adrenoleucodistrofia. (foto vía Cadena3)

Nacionales, Salud, 5 Dic (SP).- El ministro de Salud, Juan Manzur, autorizó el depósito de unos 2,9 millones de pesos para que el niño cordobés Thomas Bello pueda operarse en los Estados Unidos. Se hará hoy, tras haberse oficializado el viernes pasado mediante la resolución Nº2082 de esa cartera.

El acto administrativo fue cumplimentado por el titular de la cartera sanitaria nacional luego de que llegara al Ministerio de Salud el presupuesto confeccionado por el Hospital Amplatz, dependiente de la Universidad de Minnesota, en el que es asistido el pequeño.

En cumplimiento de lo ordenado por la Justicia federal, el Ministerio de Salud de la Nación depositará hoy la suma de pesos 2.904.320,46 en la casa central de Córdoba del Banco de la Nación Argentina, monto que será transferido al establecimiento médico estadounidense.

Manzur firmó la resolución luego de que el Hospital Amplatz remitiera a la cartera sanitaria nacional el presupuesto vinculado a la atención que el niño Thomas Yael Bello Calderón recibirá en ese centro médico. Esa documentación había sido solicitada oportunamente por el ministerio, tras acatar la medida judicial.

De acuerdo a la sentencia originada en el Juzgado Federal N° 3 de Córdoba, el Estado nacional, la provincia de Córdoba, la Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC) y la familia deben afrontar la cobertura integral del trasplante de médula ósea histocompatible del menor.

El ministro Juan Manzur dispuso también que equipos técnicos de la cartera a su cargo mantengan contacto permanente con los profesionales intervinientes para monitorear la evolución del paciente.

El pequeño Thomas, de 5 años de edad, padece de adrenoleucodistrofia, una enfermedad poco frecuente, que produce una degeneración progresiva del cerebro que impacta en el sistema nervioso central.