Una publicación efímera, como todo

Archive for 7 de diciembre de 2011|Daily archive page

Cobos y l@s defensor@s

In Opinión, por Horacio Verbitsky on 7 diciembre, 2011 at 22:44

"En la larga lista de indignidades republicanas, este tránsfuga serial (Cobos) no tiene competidores serios. Luego de vaciar al cargo del principal sentido que le atribuyó la Constitución, sólo se preocupa por las formas de la ceremonia del adiós y pide la madurez y el respeto que no tuvo cuando debía defender a las instituciones del atropello de los poderes fácticos que desabastecieron a las ciudades, rodearon el Congreso y amenazaron a los representantes del pueblo", plantea Horacio Verbitsky en esta nota.

Leemos hoy:

«El lunes y el martes, de la mañana a la noche, más de ochenta invitados de catorce países latinoamericanos debatieron en la Facultad de Derecho de la UBA acerca de la situación de las defensoras y los defensores de los Derechos Humanos en Latinoamérica.

(…)

Al salir de uno de los paneles el lunes, contesté las preguntas de varios periodistas sobre la significación del encuentro, que procura completar un diagnóstico regional y formular propuestas. Una cronista cambió de tema y me preguntó qué opinaba sobre la presencia del vicepresidente Julio Cobos en la Asamblea Legislativa del próximo sábado. Como no hay asunto que me produzca mayor indiferencia, rehusé el diálogo con un chiste, repitiendo los cánticos que se escuchan en las calles y, ante la insistencia de la colega, me negué a cualquier análisis político sobre la intrascendente cuestión. Fueron unos pocos segundos. Pero ayer el diario La Nación lo ubicó como el ¡tema político más visto del día! y entrevistó a los restos del Grupo Ahhh… para que hicieran gala de cuán civiles, educados, cultos y respetuosos son. La diputada por el arco iris Patricia Bullrich opinó que mi humorada era violenta y buscaba generar un enfrentamiento social. Su compañera de bancada Graciela Camaño dijo que era una inmoralidad y una grosería. También se sumaron sus compañeros de bloque Ernesto Sanz (debería respetarse de una vez por todas “la situación de Cobos y su rol institucional”) y Ricardo Gil Lavedra (mis dichos “revelan un deterioro de la cultura cívica”). Para su compañero de bancada Federico Pinedo, reverdece en mí una vieja intolerancia.

Bueno, muchach@s, ya se descargaron. Como queda en claro que desde octubre han perdido el sentido del humor, si lo prefieren hablemos en serio. Comenzando por el aséptico, neutral y profesional diario La Nación, que hace ocho años intimó a Néstor Kirchner a adoptar su pliego de condiciones políticas, económicas, internacionales, judiciales y de seguridad, y como no lo consiguió anunció en primera plana antes de que asumiera que su gobierno no duraría más de un año. Ahora no se molestó en cubrir el más importante encuentro regional de defensoras y defensores de los Derechos Humanos convocado en muchos años, en el que también se analizaron los cambios políticos en la región y en los sistemas de protección de esos derechos, pero armó una tormenta en un vaso de agua sobre una nimiedad. Sigamos por la diputada Bullrich, quien como ministra de Trabajo en el gabinete Banelco firmó la rebaja del 13 por ciento de las jubilaciones y sueldos estatales y hoy se alarma por los conflictos que podría provocar en la sociedad mi cándida puteada a Cobos. Y por la diputada Camaño, quien convive con el nuevo rico que con mayor desenfado justificó la corrupción. Creo que no hace falta recordar que es la misma que sorprendió a un colega por la espalda mientras hablaba en la sesión y lo trompeó en el rostro porque no le gustó que le recordara el apellido de su cómplice. La tolerancia de su compañero de bloque Pinedo quedó a la vista cuando su jefe político, Maurizio Macri, dijo que para subir al tren del poder iban a “tirar por la ventana a Néstor Kirchner porque no lo aguantamos más”. ¿Y qué decir de los radicales, siempre tan serios y correctos en el vestir y en el hablar, cuya último mandato cumplido ocurrió en 1928? Recién repuestos de la Convención Nacional se limpian la ricota de la solapa y reclaman respeto por la investidura que Cobos deshonró. No pierden el tono engolado con que el mendocino Sanz opinó que la Asignación Universal por Hijo se iba “por la canaleta del juego y la droga”. Lástima que mi querido amigo Gil Lavedra, que tiene su Ravignani bien leído y que fue coautor de la reforma de 1994, no se haya acordado de la cultura cívica cuando el vicepresidente tergiversó el privilegio de desempatar a favor del Poder Ejecutivo que integra y en una situación crucial votó en contra, sin animarse siquiera a decirlo con claridad. Me hubiera gustado escucharle alguna opinión sobre la constitucionalidad de ese voto, no emitido por un legislador que responde a sus convicciones, sino por el representante del Ejecutivo en el Congreso. Y terminemos con el propio maratonista, que se enorgullece de cruzar la meta final, sin mirar cómo llegó a ella. En la larga lista de indignidades republicanas, este tránsfuga serial no tiene competidores serios. Luego de vaciar al cargo del principal sentido que le atribuyó la Constitución, sólo se preocupa por las formas de la ceremonia del adiós y pide la madurez y el respeto que no tuvo cuando debía defender a las instituciones del atropello de los poderes fácticos que desabastecieron a las ciudades, rodearon el Congreso y amenazaron a los representantes del pueblo. La Sociedad Rural debería autocriticarse junto con Cobos por haber impedido que se aprobara un impuesto razonable, con el que hoy las exportaciones de cereales pagarían una alícuota menor. Se comprende que sus correligionarios festejen que deje el cargo a la hora señalada, sin hiperinflación ni sangre joven en las calles. Pero todos tenemos cosas más importantes que ocuparnos que de este triste personaje, de regreso a la insignificancia que le corresponde».

(Leer completa la nota de Horacio Verbitsky haciendo click acá)

Felices sueños

In Felices sueños on 7 diciembre, 2011 at 22:00

Tomada: el Gobierno «no está en contra» de la participación de los trabajadores en las ganancias

In Laborales, Noticias, Política on 7 diciembre, 2011 at 17:27

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró que si bien puede haber "diferencias en su metodología de implementación", el gobierno nacional "no está en contra" de la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas. (foto Télam/Archivo)

Nacionales, Política, Laborales, 7 Dic (Télam).- El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró que si bien puede haber «diferencias en su metodología de implementación», el Gobierno Nacional «no está en contra» de la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas.

«Yo no he escuchado a la Presidenta rechazar la idea de la partipación en las ganancias o de cualquier otra forma de reconocimiento a los trabajadores en relación al desenvolvimiento de la empresa», aseveró Tomada este miércoles a la mañana.

Así lo aseguró en una entrevista a radio El Mundo, luego de que se anunciara su continuidad al frente de la cartera laboral una vez que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner inicie su segundo mandato el próximo sábado.

Incluso, Tomada remarcó que en el discurso que pronunció semanas atrás ante los representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), la mandataria «señaló claramente que los trabajadores que tienen este tipo de reconocimiento o de derecho tienen un mayor nivel de compromiso con la compañía».

«La discusión de la metodología es otra discusión; no es la discusión de fondo», aseveró el ministro, quien sugirió que la implementación de esta medida «podría ser de diferentes formas».

Por otro lado, Tomada insistió con la necesidad de «no hablar tanto» de las paritarias y las negociaciones colectivas de trabajo, y de dejarlas que transcurran por el «camino de la normalidad».

«Si dejáramos que transcurrieran por el camino de la normalidad, cuidaríamos mucho más a la negociación colectiva que buscando una tensión donde no la hay o un conflicto mayor», planteó.

En este sentido, pidió que se confíe «un poco más en las instituciones» y sostuvo que «una de las cosas buenas sería no hablar tanto de las paritarias» porque -indicó- «las paritarias ocurren, transcurren».

En otro orden, reafirmó la predisposición del Gobierno Nacional de dar «tratamiento a todos los temas que se planteen» desde la dirigencia sindical, incluido el reclamo de incremento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, reclamado desde la CGT.

«Estamos hablando de una central de trabajadores y de un gobierno nacional que tienen enormes coincidencias», sostuvo el ministro, quien afirmó que el Ejecutivo «ha expresado claramente la atención que le presta a las preocupaciones e inquietudes de los trabajadores».

Refranero popular

In Refranero popular on 7 diciembre, 2011 at 17:00

Mañana es diciembre ocho

hay que armar el arbolito;

si querés un par de bolas

soplame este muñequito.

Policía fronteriza de Pakistán detiene mono por cruzar ilegalmente la frontera con la India

In Insólitas, Internacionales, Noticias on 7 diciembre, 2011 at 15:52

El mono fue detenido por las autoridades de la provincia pakistaní de Punjab tras cruzar una zona especialmente resguardada de la frontera entre ambos países.

Internacionales, Nueva Dehli, 7 Dic (RIA Novosti).- Las autoridades fronterizas de Pakistán detuvieron a un mono proveniente de la India por cruzar ilegalmente la frontera indo-pakistaní, informó hoy la prensa del país surasiático.

Según la fuente, el mono fue detenido por las autoridades de la provincia pakistaní de Punjab tras cruzar una zona especialmente resguardada de la frontera entre ambos países. Los locales intentaron atraparlo pero no tuvieron resultado y lo denunciaron a la policía.

Tras ser detenido, el simio ha sido enviado al zoológico de la ciudad pakistaní de Bahawalpur. Los empleados del zoo le han llamado Bobby.

Las autoridades pakistaníes no se han decidido poner en libertad al mono, puesto que todavía no han podido explicar cuál ha sido el objetivo de cruzar la frontera, escriben con ironía los medios locales.

Murió Wilson Choperena autor de la cumbia La Pollera Colorá

In Cultura, Internacionales, Música, Noticias on 7 diciembre, 2011 at 15:36

En 1961, Choperana grabó en la ciudad de Barranquilla su más famoso éxito La pollera colorá. (foto Archivo)

Internacionales, Cultura, Bogotá, 7 Dic (TeleSur).-El compositor colombiano Wilson Choperena, autor de la letra La Pollera Colorá, cumbia a la que se considera todo un símbolo de la nacionalidad en Colombia, falleció en la tarde de ayer martes a los 87 años de edad, informaron medios locales.

En diálogo con una emisora colombiana, la viuda del maestro, Carmen Medina, aseguró que el pasado 9 de noviembre, Choperena había sido hospitalizado en Bogotá (capital) como consecuencia de la enfermedad de Parkinson, que padecía desde hacía varios años.

“Falleció por muerte natural como me lo dijeron los médicos”, agregó Medina, quien aseguró que el maestro será velado este miércoles en la sede de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco), en el centro de la capital.

Choperena nació el 25 de diciembre de 1923 en el municipio de Plato, en el departamento de Magdalena (norte). A los 33 años se incorporó como cantante de planta en la orquesta Pedro Salcedo, desde donde cosechó varios triunfos.

En 1961, grabó en la ciudad de Barranquilla (noroeste) su más famoso éxito La Pollera Colorá, canción que se destacó dentro de más de 70 composiciones de su autoría y que fue escuchada desde México hasta Argentina.

El maestro murió en medio de la pobreza y sin el reconocimiento correspondiente por haber compuesto el texto de la cumbia más famosa de Colombia.

Amas de casa

In Amas de casa on 7 diciembre, 2011 at 14:29

Cristina: «Nada ni nadie nos hará cambiar el rumbo»

In Educación, Noticias, Política, Presidenta Cristina on 7 diciembre, 2011 at 14:18

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner reafirmó que "nada ni nadie cambiará el rumbo" de su gobierno, que apunta a "gobernar para mejorar la calidad de vida de la gente". Fue durante un acto en una escuela técnica en Gregorio de Laferrere, en el partido de La Matanza, que fue bautizada con el nombre de Néstor Kirchner. (foto SP)

Nacionales, Política, Educación, 7 Dic (Sp, Télam).- La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner se comprometió a seguir en su próximo mandato, que iniciará el sábado próximo, para mejorar la calidad de vida de la gente y darle mayor autonomía al país.

En lo que definió como su “último día hábil de Gobierno” de su primer mandato, la jefa del Estado también prometió “gobernar para darle mayor seguridad, justicia, equidad, igualdad y libertad” a todos los ciudadanos, y aseguró que eso “lo seguiremos haciendo con el último aliento y nuestras últimas fuerzas como lo hizo él”, su antecesor y esposo Néstor Kirchner.

La Presidenta pronunció un discurso en la Escuela Técnica número 7 de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza, a la que hoy se le impuso el nombre “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner”, oportunidad en que anunció también la amnpliación de la Planta Depuradora Sudoeste de esa zona que beneficiará a 300 mil vecinos, con una inversión de 167 millones de pesos.

Cristina Kirchner llegó al establecimiento educativo, que recorrió junto a docentes y alumnos, acompañada por el gobernador, Daniel Scioli; los ministros de Educación, Alberto Sileoni, y de Salud, Juan Manzur; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

Al iniciar su mensaje, después de haber sostenido cuatro videoconferencias con distintos puntos del país, la Primera Mandataria afirmó que “hoy es el último día hábil del gobierno que comencé el 10 de diciembre del 2007, cuando él me puso la banda y me entregó el bastón”, en alusión a su predecesor y esposo, el fallecido Néstor Kirchner.

Afirmó que “yo quería este último día cerrarlo aquí, en La Matanza, en Gregorio de Laferrere, el corazón de La Matanza, y además en un lugar que no es un lugar cualquiera, es emblemático de nuestra gestión: una escuela técnica” que representa “la recuperación de las escuelas técnicas, que es la recuperación de la industria y la educación por el trabajo”.

Afirmó que esa y las otras obras inauguradas hoy y a lo largo de su gestión revelan “una etapa donde las cosas empiezan y se terminan de una buena vez, no quedan truncas, no se fracasa, se sigue adelante”.

Destacó entonces el nuevo tramo de la autovía de la Ruta Nacional 14 inaugurada hoy en Paso de los Libres, Corrientes, mediante una videoconferencia, que “conectará a Zárate Campana con Brasil”.

Subrayó también la nueva planta cloacal de Moreno, “con una inversión importantísima” que, acotó, “no son obras que solamente hacen a la infraestructura sino también al medioambiente y a la salud” de la población.

También mencionó el gimnasio que inauguró hoy mediante otra videoconferencia, en Sarmiento, provincia de Chubut y los trabajos habilitados en Vicente López, provincia de Buenos Aires, donde se habilitó el intercambiador “Néstor Kirchner”, que permitirá facilitar la interconexión de la avenida Del Libertador con el área de desarrollo de la costa, y que dijo que se convirtió en “una de las zonas más lindas de la costa del conurbano bonaerense”.

Destacó que la de hoy, fue la visita número 16 que hizo a La Matanza como Presidenta, y agradeció “el apoyo que he recibido” de parte de los habitantes de esa ciudad, que, agregó, “me dicen que acá saqué más votos que Perón: la pucha, cuánta deuda que tengo que pagar por semejante honor”, bromeó.

Reafirmó que en su gobierno “estamos muy comprometidos con las escuelas industriales, queremos muchas más porque son el reaseguro de que se sigan abriendo fábricas, y es fundamental la capacitación en un mundo cada vez más difícil”.

“Vamos a seguir trabajando en esa dirección –prometió- porque nada ni nadie nos hará cambiar el rumbo”.

Entonces se comprometió a “gobernar para mejorar la calidad de vida de la gente; darle mayor autonomía al país; gobernar para dar mayor seguridad a la gente, mayor equidad, justicia y libertad”.

Aseguró que “lo seguiremos haciendo con el último aliento, con nuestras últimas fuerzas como lo hizo él”, Néstor Kirchner.

Faltan sólo 3 días y se viene la… ¡Fiesta, Fiesta, Fiesta!

In El Ojo con Dientes, Noticias on 7 diciembre, 2011 at 11:21