Archive for 16 de diciembre de 2011|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 16 diciembre, 2011 at 22:00Cristina: «Me siento contenta y orgullosa» por la media sanción de leyes demandadas «por décadas»
In Legislativas, Noticias, Política, Presidenta Cristina on 16 diciembre, 2011 at 16:19
Cristina Kirchner celebró este mediodía el debate parlamentario que permitió dar media sanción a los proyectos de leyes del Papel Prensa, la ley de Tierras, el Estatuto del Peón Rural, el Presupuesto y la ley Penal Tributaria. (foto PN)
Nacionales, Política, Legislativas, Mendoza, 16 Dic (SP, PN).- «Quiero decirle a los 40 millones de argentios que se queden tranquilos, que esta presidenta quiere un país para todos, que vino a unir a los argentinos, que va a seguir trabajando incansablemente por mayor calidad y cantidad de trabajo” porque “yo solamente tengo tiempo para mejorar la calidad de vida de todos los argentinos”, señaló Cristina este mediodía en un acto en Mendoza.
Cristina Kirchner volvió a hablar hoy ante jóvenes que se habían congregado en la nueva terminal de ómnibus de San Rafael, Mendoza, que había inaugurado momentos antes a través de una videoconferencia, y destacó sus “banderas pintadas y no compradas” porque los chicos explicaron que “las banderas se construyen, no se compran”.
Rescató “la incorporación masiva de jóvenes a la política” con “el advenimiento de la democracia, en el año 1983, donde otra fuerza política que no era la nuestra supo interpretar las demandas de la sociedad”.
“Ayer y hoy fueron unos de los días más importantes y emocionantes que he vivido. El Parlamento argentino, de que fui parte, sanciona leyes que han sido demandadas por décadas”. “Me llenó de orgullo como argentina”, enfatizó.
Al respecto, hizo mención especial a la sanción en Diputados que recibió la nueva ley que regularía el trabajo rural. Explicó que su importancia radica en que la primera vez que se le reconocieron derechos a los peones fue en 1944, cuando Juan Domingo Perón se desempeñaba como secretario de Trabajo y Previsión, pero que luego por las dictaduras fue cambiada y la que actualmente rige le pide a los peones que trabajen “de sol a sol”.
Cristina se congratuló de haber llegado para cambiar ello y sostuvo: “El peronismo siempre vino a reparar la injusticia”. “Ampliar derechos, de eso se trata. Por eso estoy tan orgullosa”, dijo la Presidenta.
Por otra parte, destacó también que el Estado debe garantizarle el papel a los diarios del interior y que por esa razón es necesario que se apruebe la Ley de Papel Prensa.
“Muchas veces no se entiende la importancia de los pequeños medios del interior. Pero reflejan los intereses de la región”, apuntó Cristina Fernández, quien advirtió que no posee intereses propios en el caso, sino que entiende es una acción democrática. “No pienso poner ningún diario, quédense tranquilos”, advirtió.
“Es cierto que hay miedo, cuando hay uno solo que te provee el papel, tenés que tratar de no molestarlo –sostuvo- y con esta ley lograremos que cada uno diga lo que quiera y no lo que quieran los dueños de los insumos básicos”.
Aseguró que “quiero que todos los propietarios de diarios del país puedan seguir conservándolos , esta es la democratización que hemos logrado con la media sanción de la ley de Papel Prensa”.
Otro de los proyectos de los que habló la mandataria fue el tratamiento del Presupuesto, el que no había sido aprobado para 2011. “Sin Presupuesto, esta Presidenta condujo el país y miren todas las cosas que hemos hecho”, expresó.
Finalmente, aseguró que tanto la Ley de Tierras (que restringe la cantidad de hectáreas que pueden quedar en manos extranjeras) y la Ley Penal Tributaria (que endurece las penas para quienes cometan evasiones millonarias) son para proteger los derechos de todos los ciudadanos.
“No puede ser que a un pobre le cobren el IVA y después no la depositen”, enfatizó.
Cine en la Plaza de los Burros
In Cine, Gacetilla on 16 diciembre, 2011 at 16:15
Luna de Avellaneda, es un club social y deportivo como cualquier otro que corre el riesgo de ser convertido en un casino. Pero hay algunos que piensan que es injusto y lucharán para impedir el cierre.
ESTE VIERNES 16 DE DICIEMBRE, se proyectará en la Plaza de los Burros “LUNA DE AVELLANEDA”, de Juan José Campanella, a las 20 hs.
Invitamos a disfrutar en familia del ciclo de cine en la Plaza de los Burros (Zapiola y Colombres, Barrio San Martín, Córdoba). EN CASO DE LLUVIA SE LLEVARÁ A CABO EN EL CENTRO DE ESTUDIOS Y FORMACIÓN POLÍTICA MIGUEL ANGEL MOZÉ (BRANDSEN 441).
Cristina en Mendoza: «Los trabajadores no permanentes son las 2/3 partes de los rurales»
In Economía, Industria, Inversiones, Laborales, Noticias, Presidenta Cristina on 16 diciembre, 2011 at 16:02
Al visitar las bodegas Bianchi en Mendoza(foto), la Presidenta adelantó una inversión de 5.900 millones de dólares a partir de febrero en Malargüe, exenciones impositivas y beneficios para trabajadores de viñedos. (foto SP)
Nacionales, Economía, Industria, Inversiones, Mendoza, 16 Dic (SP, Télam).-Al visitar las bodegas Bianchi en San Rafael, Mendoza, donde se inauguró una planta procesadora, la Primera Mandataria adelantó que se va a prorrogar la exención de impuestos a los vinos espumantes, medida que se extenderá luego a otros productos agrícolas, y que se resolvió pagar la asignación universal por hijo a los trabajadores de viñedos en el período en que no se realice la zafra, lo que beneficiará a 35 mil personas.
También adelantó que se impulsará el desarrollo de la industria nacional de vidrio para ir reemplazando los envases plásticos (pet) importados, que actualmente utilizan las principales embotelladoras.
Ratificó que se seguirá dando impulso a la industria vitivinícola y a las exportaciones de ese producto que, destacó, crecieron en un 379 por ciento en los últimos ocho años, ya que pasaron de 169 millones de dólares a más de 800 mil millones en la actualidad.
Cristina Kirchner encabezó el acto de inauguración de una planta fraccionadora de la bodega, acompañada por los ministros de Industria y de Agricultura y Ganadería, Debora Giorgi y Norberto Yauhar, respectivamente; del secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro; la procuradora del Tesoro de la Nación, Angelina Abona y el gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, además del propietario de las bodegas, Raúl Bianchi, entre otras autoridades.
Antes de encabezar ese acto, la Primera Mandataria mantuvo videoconferencias con San Rafael, donde se anunció la realización de una nueva terminal, que luego visitó; con la ciudad de La Paz, donde se inauguraron 20 kilómetros de la ruta nacional 7, y con la ciudad capital de San Luis, donde se anunció la ampliación del servicio de televisión digital gratuita que beneficiará a 84 mil habitantes.
Estimó, al iniciar su discurso en las Bodegas Bianchi, que en al año 2013 “va a poder estar cubierto todo el territorio argentino con televisión digital gratuita para los 40 millones de argentinos, para la democratización de la palabra”.
La Presidenta dijo estar “orgullosa de lo que hemos conquistado los argentinos en materia vitivinícola” al lograr un cambio en los gustos de los consumidores, que han comenzado a volcarse nuevamente al vino fino.

“Hoy, la industria del vino argentina es una de las mejores del mundo”, destacó, al señalar que “somos novenos exportadores, ocupamos el quinto lugar entre los productores y el sexto en cuanto al consumo interno”. (foto SP)
“Mejoró la calidad del vino, y mejoró el poder adquisitivo de los argentinos: todo hace juego”, afirmó.
Indicó que la industria vitivinícola se ha puesto “en un lugar centralísimo” y anunció entonces que se “prorrogará la exención impositiva para los vinos espumantes” y que en el marco de la “sintonía fina” en marcha, se harán las prórrogas de exenciones en otros rubros según los estudios que se realicen, “para que el intercambio sea a dos bandas”.
Destacó que esos beneficios impositivos se logran gracias a que “aún los que menos tienen sigan pagando los impuestos todos los días para que el país siga creciendo”.
También anunció que el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, le comunicó que “estamos próximos a firmar con el sector privado el tema del coseguro, que es algo muy importante, por lo cual nos hemos comprometido a mantener la asignación universal por hijo para los trabajadores” vitivinícolas “en el período del año que no hacen la zafra”, lo que beneficiará a 35 mil empleados del sector.
Indicó que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, “está empecinado en desarrollar a full la industria del vidrio, porque así no tendríamos que importar” envases plásticos, pet, para lo cual “vamos a hacer un trabajo fuerte en materia de desarrollo del vidrio para imponerlo”.
A continuación, anunció que una empresa brasileña minera ha decidido invertir en la ciudad mendocina de Malargüe 5.900 millones de dólares para la explotación de cloruro de potasio.
Indicó que el proyecto comenzará en febrero próximo y se extenderá por 30 meses, alcanzará a cuatro provincias en total, ya que involucra también la construcción de líneas férreas para trenes de carga que pasarán por Neuquen y Río Negro y terminarán en un puerto de Bahía Blanca donde el producto se embarcará a granel.
Indicó que el emprendimiento “se va a hacer bajo todas las condiciones de sustentabilidad ambiental, condición sine qua non “.
Destacó que el proyecto se lo habían anunciado recientemente la ministra Giorgi, el titular de Planificación, Julio De Vido, y el entonces ministro de Economía, Amado Boudou, “hoy vicepresidente, quien no pudo venir porque tenía que trabajar al frente del Senado”, para exclamar: “Qué lindo que es tener vicepresidente, estoy tan contenta por eso”.
Refranero popular
In Refranero popular on 16 diciembre, 2011 at 14:56¿Abracadabra asesora al Gobierno?
In Opinión, por El Orejano on 16 diciembre, 2011 at 8:05
por El Orejano
Ya se sabe que a esta altura del desarrollo de la humanidad se les hace cada vez más difícil a los publicistas ser originales, sorprender al público sin apelar a golpes bajos y, en fin, tratar de mentir lo menos posible.
En el caso de las propagandas oficiales los publicistas contratados tienen que satisfacer el optimismo de los funcionarios de turno y a veces corren el peligro de caer en eslóganes tilingos. Como el que da inicio a esta nota.
Que se hayan inspirado en la canción de Abracadabra es lo de menos.