Archive for 2 de enero de 2012|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 2 enero, 2012 at 22:00Por noveno año consecutivo la Argentina cierra el año con superávit comercial
In Comercio Exterior, Economía, Estadísticas, Noticias on 2 enero, 2012 at 14:04
La economía argentina cerró 2011 con un superávit comercial superior a los 10.000 millones de dólares, y completa así nueve años consecutivos de saldo a favor en la balanza entre exportaciones e importaciones.
Nacionales, Economía, Comercio Exterior, Estadísticas, 2 Ene (Télam).- La economía argentina cerró 2011 con un superávit comercial superior a los 10.000 millones de dólares, y completa así nueve años consecutivos de saldo a favor en la balanza entre exportaciones e importaciones.
Así lo indicó en un comunicado el Ministerio de Industria, al precisar que «2011 cerrará con un superávit que rondará los 10.900 millones de dólares, completando 9 años consecutivos con superávit comercial superior a los 10.000 millones».
La cartera conducida por Débora Giorgi remarcó también la «diversificación de mercados» dónde colocar las exportaciones argentinas y el incremento en 31% de las importaciones realizadas en el 2011 respecto de las verificadas en el año 2010.
Las exportaciones totales resultarán 25% superiores a las de 2010, ya que se ubicarán en «aproximadamente u$s 85.000 millones».
Respecto de la diversificación de los mercados, Industria precisó que pasó de 46 a 59 el listado de países dónde se colocaron ventas por más de 100 millones de dólares.
Entre los destinos que incrementaron las compras a la Argentina figuran Canadá, Egipto, Perú, Indonesia, Argelia, Turquía y Arabia Saudita por ser destinos no tradicionales.
Respecto de las importaciones, las registradas en 2011 «alcanzarán aproximadamente los u$s 74.100 millones, 31% por encima de las de 2010 y 29% superiores a las registradas en 2008», indicó.
Y los «bienes de capital y sus partes y piezas junto a los bienes intermedios exhibieron las mayores participaciones en el acumulado de los once primeros meses del 2011».
Entre enero y noviembre las adquisiciones de bienes de capital extranjero registraron un incremento de 39% comparada con el mismo período de 2010 y las de bienes intermedios marcaron una suba de 30%, «acompañando el fuerte avance de la actividad industrial y la inversión».
«La fortaleza que muestran las estructuras productivas de nuestro país abre oportunidades en un contexto internacional que -más allá de la crisis de los países centrales- está asistiendo a un creciente rol de los países emergentes», sostuvo Giorgi.
Destacó el dinamismo de las exportaciones de manufacturas industriales que «con un incremento del 24% en once meses, se encaminan a cerrar el año con un nuevo récord histórico y convertirse por segundo año consecutivo en el principal rubro de exportación» (34% del total exportado).
El crecimiento de este rubro se «debe principalmente al fuerte avance de las cantidades exportadas frente a los precios (14% vs. 9%)».
Además, 68% de la canasta exportadora argentina corresponda a productos industriales (MOI+MOA) lo que constituye «un indicador de la transformación que la misma ha venido experimentando en los últimos años y ha colocado a la Argentina como el único país en América Latina que avanzó en el perfil industrial de sus exportaciones, mientras el resto de la región siguió primarizando sus exportaciones».
Refranero popular
In Refranero popular on 2 enero, 2012 at 13:40Y Mariana quiere ser canción
In El Ojo con Dientes on 2 enero, 2012 at 1:37Siempre hay quien quisiera ser distinto,
nadie está conforme con lo que le tocó.
El de edad quisiera ser un niño
y el rapaz se raspa sus pelusas en flor.
Los que nada tienen quieren algo,
los que tienen algo quieren todavía más.
Para pretender el mundo es largo,
para conformarse se inventado el jamás.
Un señor quisiera ser mujer
y una chica quiere ser señor.
Hasta Dios sueña que es un poder.
Y Mariana quiere ser canción.
La tolerancia es la pasión de los inquisidores.
El buen ladrón quisiera no tener que robar.
Le deben al silencio la voz los ruiseñores.
La eternidad no es más que un truco para continuar.
La libertad sólo es visible para quien la labra
y en lo prohibido brilla astuta la tentación.
Nacer a veces mata y ser feliz desgarra.
¿A quién acusaremos cuando triunfe el amor?
(¡¡¡Feliz 2012 Rep y Silvio!!!)