Archive for 6 de febrero de 2012|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 6 febrero, 2012 at 22:00Publican las cartas que Charlotte Brontë le escribió a un amor prohibido
In Cultura, Literatura, Noticias on 6 febrero, 2012 at 17:49
Las cartas fueron publicadas en la obra "Love Letters: 2000 Years of Romance"editada por la Biblioteca Británica e incluye además correspondencia de Oscar Wilde, Henry VIII, Rupert Brooke y Lord Nelson.
Internacionales, Cultura, Literatura, 6 Feb (Télam).- Charlotte Brontë, la novelista inglesa, mantuvo en secreto el amor que sintió hacia su profesor, el belga Constantin Heger, al que le enviaba cartas románticas pese a que éste era bastante mayor que ella, estaba casado y tenía hijos.
Heger destruyó las correspondencia, pero su esposa las recuperó de la basura, las reconstruyó y conservó. Una de ellas, escrita en francés, dice: «Si mi maestro me retira su amistad, no tendré esperanza», según informó el diario español ABC.
En otra de las cartas, con epílogo en inglés, se lee: «Debo decirle algo en inglés -me gustaría haberle escrito más cartas alegres porque cuando las termino y releo las encuentro bastante oscuras- pero perdóneme, mi querido maestro, -espero que no le irrite mi tristeza- según las palabras de la Biblia: `La boca habla de la abundancia del corazón´, y realmente me cuesta mucho trabajo estar alegre desde que creo que no volveremos a vernos».
Esta última fue escrita en 1844, dos años después de que Brontë (1816-1855), que por entonces tenía 28 años, conociera a Heger, su tutor, y tres años antes de la publicación de «Jane Eyre», su primera gran obra.
Se cree que la historia que Brontë protagonizó en su vida personal inspiró la trama de su novela «Villette», publicada en 1853 y en la que cuenta las desventuras de una joven por su amor no correspondido hacia un profesor belga.
Según recoge el diario británico The Telegraph, cuando su hija le mostró a Heger las cartas en su lecho de muerte, Charlotte Brontë ya había fallecido a los 38 años siendo una reconocida escritora. Desde ese entonces, la familia decidió ocultar la correspondencia.
Rachel Foss, de la Biblioteca Británica, explicó al Telegraph que «pese a haber sido quemadas, vendidas, cortadas y destruidas, es increíble que estas cartas hayan sobrevivido. Es muy sugestivo y conmovedor ver los puntos de sutura, te da la sensación de que tenían una historia que contar».
La obra «Love Letters: 2000 Years of Romance» está editada por la Biblioteca Británica e incluye correspondencia de Oscar Wilde, Henry VIII, Rupert Brooke y Lord Nelson.
El INTI comenzó a certificar el biodiesel vegetal usado
In Ciencia & Tecnología, Economía, Industria, Noticias on 6 febrero, 2012 at 15:14
Para establecer la calidad del biodiesel producido a partir de aceite vegetal usado, el INTI comenzó a otorgar certificaciones de validez nacional, abierto a todos los usuarios que deseen asegurar la calidad de su producto. (foto INTI/SP)
Nacionales, Ciencia & Tecnología, Economía, Industria, 6 Feb (SP).- El INTI comenzó a certificar biodiesel obtenido a partir de aceite vegetal usado. La iniciativa apunta a brindar un marco normativo que incentive la producción, favoreciendo la reducción de costos.
Para establecer la calidad del biodiesel producido a partir de aceite vegetal usado (biodiesel AVU) no existían parámetros de certificación de validez nacional.
Especialistas del INTI elaboraron dichos parámetros, en función de normas internacionales, aplicadas a dos años de trabajo local. De ese modo, el INTI pone hoy a disposición de la industria el llamado “Reglamento Técnico de Plantas de Biodiesel a partir de Aceite Vegetal Usado”.
En él convergen normas de producto, métodos de ensayo y la experiencia de campo acumulada por el Instituto. También se presentan indicadores para un óptimo rendimiento del proceso productivo, rediciendo el volumen de materias primas y minimizando el impacto ambiental.
La certificación está destinada a pequeñas plantas, con un volumen de producción no mayor a 30 metros cúbicos por día ( 30 m3 / día) y con un volumen de reactor de hasta 2,7 metros cúbicos (2,7 m3).
El proceso de certificación se enmarca dentro del campo voluntario, es decir, está abierto a todos los usuarios que deseen asegurar la calidad de su producto por iniciativa propia, a través del análisis y las auditorías al sistema productivo de la planta.
La certificación del Biodiesel AVU permite asegurar que su calidad es óptima y su costo significativamente inferior para ser utilizado en vehículos de trabajo tales como municipales, agrarios, transporte público, como así también puede adaptarse su uso en generadores eléctricos.
La certificación puede ser aprovechada por los productores como una oportunidad de maximizar la eficiencia, elevando sus estándares de calidad. Por ese motivo el INTI pone a disposición de los productores la oportunidad de contar con una herramienta que permite establecer una calidad óptima de producto y proceso para el Biodiesel AVU, incentivando el desarrollo de este combustible con responsabilidad en todo el país.