Una publicación efímera, como todo

Archive for 12 de febrero de 2012|Daily archive page

Felices sueños

In Felices sueños on 12 febrero, 2012 at 22:00

Vecinos por el agua, la vida y el territorio

In Gacetilla, Medio Ambiente, Minería on 12 febrero, 2012 at 20:21

La jubilación mínima se acerca cada vez más al 82% móvil

In Economía, Jubilaciones, Noticias on 12 febrero, 2012 at 17:04

Tras el último anuncio, el escalafón inferior de los pasivos pasó a percibir un haber que significa el 73,34 por ciento del salario mínimo. (foto Archivo)

Nacionales, Economía, Jubilaciones, 12 Feb (Télam).- El haber mínimo jubilatorio se ubicó tras el último aumento anunciado por la Presidenta Cristina Fernández en 1.684 pesos, lo que posicionó a esta jubilación a menos de 9 puntos porcentuales de alcanzar el tan ansiado 82 por ciento móvil.

Mucho tuvo que ver en todo esto la Ley de Movilidad Jubilatoria, sancionada en 2008 a instancias de la Presidenta, que estableció dos aumentos anuales, los cuales desde ese momento y hasta la fecha acumularon un incremento de 144,49 por ciento. Lee el resto de esta entrada »

Reprimen a los manifestantes en las calles de Atenas mientras el Parlamento debate el ajuste

In Internacionales, Noticias on 12 febrero, 2012 at 16:54

La Policía de Grecia reprimió este domingo con gases lacrimógenos a los manifestantes opositores al plan de ajuste concentrados frente al Parlamento en Atenas. (foto Télam)

Internacionales, Atenas, 12 Feb (Télam, TeleSur).- La Policía de Grecia reprimió este domingo con gases lacrimógenos a los manifestantes opositores al plan de ajuste concentrados frente al Parlamento en Atenas, mientras en el interior de ese cuerpo legislativo se debate la aprobación de las medidas de austeridad exigidas a cambio de un segundo rescate para evitar el default.

Fuerzas antidisturbios también se desplegaron en la emblemática Plaza Syntagma de la capital griega y están disparando granadas aturdidoras contra las miles de personas concentradas en el lugar, informó la agencia de noticias Europa Press, aunque no detalló si hay heridos. Lee el resto de esta entrada »

No te enganchés can-can

In El Ojo con Dientes, Humor on 12 febrero, 2012 at 11:38

Baltasar Garzón y la trampa de la Transición democrática en España

In Internacionales, Opinión, por John Brown on 12 febrero, 2012 at 8:38

"Apoyar a Garzón es no salir de un sistema que no puede hacer justicia ni al pasado ni al presente, renunciar a romper con el régimen de las cunetas", plantea John Brown en esta nota vía Tlaxcala.

por  John Brown  (vía Tlaxcala)

Je suis la plaie et le couteau !     ¡Soy la herida y el cuchillo!
Je suis le soufflet et la joue !       ¡Soy la bofetada y la mejilla!
Je suis les membres et la roue,  ¡Soy los miembros y la rueda del tormento
Et la victime et le bourreau !      y la víctima y el verdugo !

Charles Baudelaire
L’héautontimorouménos (El verdugo de sí mismo)

Puede decirse, con la distancia de más de treinta años que hoy nos separa de ella, que la Transición española a la democracia fue una trampa para las mayorías sociales y para las fuerzas que quisieron sustituir el régimen franquista por una democracia efectiva. Una trampa es, en efecto, un dispositivo en el que es muy fácil entrar y del que resulta difícil o incluso imposible salir. La liga en que se posan los pájaros atraídos por la comida, o la ratonera que se cierra sobre el ratón que acude al olor del queso son ejemplos comunes de trampas, pero tal vez la mejor trampa es la más sutil, la más ligera y casi inmaterial: la red. Cuando los peces entran en la red, esta los acoge sin violencia: sólo cuando intentan liberarse de ella quedan apresados en las mallas de manera que ya no pueden moverse.

Así nos pilló la transición. Lo más fácil para unos movimientos sociales débiles y desorientados y unas direcciones políticas de la izquierda más ambiciosas en lo personal que decentes en lo político fue aceptar la oferta del régimen: legitimación “democrática” de las estructuras y cargos fundamentales del Estado franquista –surgido del golpe del 18 de julio de 1936 y de los tres terribles años de guerra y exterminio de la España obrera y republicana que culminaron en la victoria de Franco– y de su continuidad legal a cambio de una transformación interna del sistema político que diese cabida a las direcciones de los partidos y sindicatos de la oposición en un marco de poder ampliado. Lee el resto de esta entrada »

Nada es monocolor en democracia

In Minería, Opinión, por Mario Wainfeld on 12 febrero, 2012 at 2:28

"La cultura política argentina conjuga elecciones libres con alto nivel de implicación popular y una sociedad muy resistente, entrenada en la acción directa. Son, en promedio, características virtuosas que podrían realzarse con otras de participación institucional: consultas vinculantes o no, referéndums, plebiscitos", platea en esta nota Mario Wainfeld. (foto minera Bajo de la Alumbrera/Archivo))

Leemos hoy:

«La riqueza minera fue otra joya de la abuela empeñada en los ’90. En pleno siglo XXI, las formas de explotación, a cargo de las provincias, son rechazadas por activas protestas populares. En la semana que pasó hubo una brutal represión en Tinogasta, que pone de nuevo en la mira la incompetencia de las fuerzas de seguridad y el riesgo de apelar a ellas. En Perú, casi en simultáneo, el presidente Ollanta Humala topa con manifestaciones de parecidos signos y argumentos.

Todo indica que esas controversias seguirán. Serán peliagudas porque oponen a gobiernos elegidos (o revalidados) hace un par de meses con sectores populares muy embravecidos y convencidos. El cronista sigue pensando que una parte de la solución es acentuar las formas de participación democrática. Lee el resto de esta entrada »

Mapa actualizado de bloqueos a la minera Bajo de La Alumbrera

In Medio Ambiente, Minería, Noticias on 12 febrero, 2012 at 1:29

(Hacer click en el mapa para ampliar)

Tengan un domingo mágico u misterioso

In Bettie Page, El Ojo con Dientes on 12 febrero, 2012 at 0:01