Una publicación efímera, como todo

Perón, el primer reportero gráfico agremiado

In El Ojo con Dientes, Fotografía on 27 marzo, 2012 at 22:42

Sobre esta fotografía señala Lucia Ulanovsky:

«Esta fotografía presentada en un concurso de fotoperiodismo es muy curiosa, muestra a Perón empuñando una cámara Speed Graphic –cámara predilecta de los reporteros gráficos de esa época–, y en la solapa de su traje el distintivo de reportero gráfico. Retrato completamente pautado que sugiere cierta complicidad entre los fotógrafos y Perón.

Circa 1951. Archivo General de la Nación. Reproducción realizada a partir del libro Imágenes del peronismo. Fotografías 1945-1955.
La Asociación de los Reporteros Gráficos: notas sobre los trabajadores de prensa durante el peronismo

El Peronismo surgió precisamente en un momento en que periodistas, y también fotógrafos, buscaban su reconocimiento legal como trabajadores asalariados. Hacia 1940, en la prensa industrial persistían estructuras, conocidas anteriormente, basadas en la complejidad tecnológica y en el crecimiento del personal asalariado y especializado en distintas tareas. Mientras que los propietarios de los grandes diarios rechazaban la idea de que la prensa persiguiera fines comerciales, los periodistas se embarcaron en una lucha gremial para lograr el reconocimiento de la especialidad de sus tareas (James Cane, 2007). La Asociación de los Reporteros Gráficos se fundó el 4 de septiembre de 1942, en ese momento de fuerte reivindicación y sindicalización de los periodistas, al igual que la de otros trabajadores.

Esa asociación tuvo como primer objetivo el agrupamiento de los reporteros gráficos con el fin de asegurar su protección social y gremial, además de mejorar sus capacidades técnicas y culturales. Reagrupó a fotógrafos asalariados o “volantes” de periódicos, de revistas ilustradas, y posteriormente los fotógrafos de la Subsecretaría de Informaciones (SI)1. En 1943, la Asociación contaba con 123 socios activos».

Y nos apunta quien nos acercó este documento, el reportero gráfico Daniel Cáceres:

«Las tres primeras credenciales fueron otorgadas a Juan Domingo Perón, Eva duarte y Raúl Apold. En las actas de la Asamblea general ordinaria 30 de enero de 1952 se puede leer: “… Finalmente el Sr Damiano destaca que el hecho de ser el propio Gral Perón y Eva Perón los poseedores de las credenciales n° 1 y 2 confieren a la distinción acordada a los reporteros gráficos una jerarquía extraordinaria. A continuación informa sobre la distinción acordada al señor Raúl Apold (director general de la SI) y de los motivos que imperaron la mismo como asimismo del acto realizado con motivo de la entrega de la credencial que lleva el n° 3. También por iniciativa de Damiano queda instituido el día 20 de diciembre como día del Reportero Gráfico. A continuación pide la palabra el Sr Posso para pedir que se de un voto de aplauso a la CD por haber distinguido al Sr Apold con la credencial de nuestra asociación. Aplausos”.

No se aceptan insultos de ninguna clase. Si querés dejar tu opinión hacelo con altura y respeto. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: