
Este jueves las Naciones Unidas convocará al Comité de Descolonización para analizar el estado del proceso para concluir la situación de colonialismo que afecta a 16 territorios aún en manos de potencias coloniales, y el primer caso que se tratará es la Cuestión Malvinas. (foto ONU/Archivo)
Nacionales, Política Exterior, Soberanía, 13 Jun (Télam).- El Gobierno reiteró su compromiso de «iniciar mañana las negociaciones en los términos que resuelva el Comité de Descolonización de la ONU» sobre la soberanía de Malvinas.
A su vez, tiempo que se instó al Unido a que asista mañana al Comité «abandonando su política de ignorar los organismos de las Naciones Unidas».
Así lo expresó la Cancillería argentina a través de un comunicado, en el que además sostuvo que la República Argentina «ha manifestado en todos los foros internacionales su disposición a cumplir con el mandato de las Naciones Unidas en el convencimiento de que no hacerlo debilita la institución garante de la paz y la convivencia entre los pueblos».
Este jueves las Naciones Unidas convocará al Comité de Descolonización para analizar el estado del proceso para concluir la situación de colonialismo que afecta a 16 territorios aún en manos de potencias coloniales, y el primer caso que se tratará es la Cuestión Malvinas, resaltó Cancillería.
A la vez, se recordó que desde el año 1965 la ONU ha decretado que la situación por la que, a partir de 1833, atraviesan las Islas Malvinas, Sándwich del Sur, Georgías del Sur y los espacios marítimos circundantes es un caso especial de colonialismo que debe ser resuelto en negociaciones entre el Reino Unido y la República Argentina.