
La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner expresó que desde el Gobierno «vamos a seguir ayudando a todas y cada una de las provincias», y «decirle a los gobernadores, intendentes que lo importante es trabajar, gestionar y no creer la realidad que se hace de operaciones». (foto Télam)
Nacionales, Política, Economía, Industria, Inversiones, 11 Jul (SP, Télam).- La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que desde el Gobierno “vamos a seguir ayudando a todas y cada una de la provincias” porque “pocas veces ha habido un proyecto tan federal como el que encarnó Néstor Kirchner y me tocó seguir a partir de la voluntad popular”.
Afirmó además sentirse «muy segura, tranquila y convencida» del camino marcado por el actual modelo, «nacional, popular y democrático”. Además, agregó, “jamás hubo tanta libertad de expresión y democracia como en esta etapa, y me alegro mucho porque formo parte de una generación que creció con la boca tapada y no quiero que se le tape la boca a nadie», afirmó.
La Presidenta habló este mediodía en el acto de inauguración de las obras para la construcción de la nueva fábrica de AGCO Argentina, líder mundial en la producción de maquinaria agrícola, en la ciudad bonaerense de General Rodríguez, mensaje que fue transmitido por la Cadena Nacional de radio y televisión.
La precedió en la palabra Martin Richenhagen, Presidente y CEO de AGCO, quién ratificó que la nueva planta demandará una inversión de 140 millones de dólares a lo largo de cinco años y una vez finalizada en 2013 tendrá capacidad para producir 3.500 unidades por año.
La Presidenta señaló que es necesario decirle a los argentinos “el inmenso esfuerzo que estamos haciendo en materia de inversión, de demanda agregada, discutiendo paritarias para seguir manteniendo el poder adquisitivo de los trabajadores”.
También, agregó “decirle a los gobernadores, intendentes, que lo importante es trabajar, gestionar y no creer que la realidad se hace de operaciones, novelas, cosas que no existen”
Sostuvo en tal sentido que nos encontramos sujetos “todos los días a operaciones de desanimo” y en tal sentido señaló una nota publicada en la edición dominical de un matutino porteño que narraba tres historias de desaceleración de la economía. Uno de ellos, el testimonio de un empleado, que en realidad es socio de una conocida inmobiliaria que decía que no entraba nadie cuando antes hacían 15 ó 20 contratos por día, a raíz de la decisión del Banco Central. Esta inmobiliaria, dijo la Presidenta “no presentaba la declaración de ganancias desde el año 2007”.
Estas acciones, advirtió la Presidenta son “una cuestión deliberada” para “desacreditar a la política como instrumento de cambio” pues “cuando más débiles son los políticos, cuando más miedo le tienen a las coporaciones, cuando no se atreven a tomar de decisiones aparecen los vivos de siempre para apoderarse lo que es de todos los argentinos”.
Luego mencionó otro caso planteado en el artículo periodístico, sobre la suspensión de un frigorífico en La Pampa y en tal sentido la Jefa de Estado expresó que sigue firme el objetivo planteado en la crisis de 2009 de “cuidar las fuentes de trabajo y evitar que, bajo cualquier circunstancia, le llegue el telegrama de despido”. Por ello, agregó, “estamos pagando miles Repro, al sector frigorífico y textiles, para sostener al trabajador en la nómina salarial” y completó señalando que se está trabajando para que dicho frigorífico “se vuelva a abrir”.
Agradeció la confianza depositada por los inversores y estimó que “si la crisis la Unión Europea encuentra la luz del túnel -espero que lo haga a la brevedad- la Argentina no tiene techo por su potencial y por lo que hemos hecho en estos nueve años”.
La Argentina creció en estos nueve años “sin acceso a los mercados de capitales, con una deuda que estamos pagando al día sin pedirle un peso a nadie, llegando a una relación deuda PBI del 15% con los tenedores de deuda privada, con mas de 46 mil millones de reservas con la que podríamos pagar la deuda, todos los depósitos y seguir invirtiendo gracias a lo que hemos acumulado en estos nueve años”.
El país creció, agregó la Presidenta, “con el default más grande del mundo, reestructuramos deuda de forma exitosa, decidimos una política industrial que generó millones de de puestos de trabajo”, lo que posibilitó que el año pasado se creció 8,9%, «siendo el país de mayor crecimiento en Latinoamérica”.
El crecimiento se logró “con este mundo en contra externo y zancadillas caseras, con mayor intensidad y menos comprensión de unidad nacional y de aunar esfuerzo para seguir creciendo” y advirtió que “la gente va demandar a sus dirigentes que hicieron cuando estuvieron a cargo de tamaña responsabilidad otorgada por el voto popular. Me siento con capacidad moral y de gestión de dar cuenta de lo que hemos hecho, algunos se murieron por esta Argentina”, dijo.