Archive for 11 de septiembre de 2012|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 11 septiembre, 2012 at 22:00Homenaje popular en Chile a Allende a 39 años del golpe de Estado (+ video)
In Aniversarios, Internacionales, Noticias on 11 septiembre, 2012 at 16:49
De acuerdo con el segundo informe de la Comisión Valech, entregado en agosto de 2011 al presidente Piñera, las víctimas de la dictadura de Pinochet suman más de 40 mil, de ellas más de tres mil muertos. (foto Archivo)
Internacionales, Aniversario, Santiago de Chile, 11 Sep (PL, Cubadebate).- Agrupaciones estudiantiles, sindicales, académicas y otras organizaciones sociales rindieron homenaje hoy a las víctimas del golpe de Estado que hace 39 años derrocó al presidente Salvador Allende, y estableció la dictadura de Augusto Pinochet. Lee el resto de esta entrada »
Vendimia en La Cariñosa
In Fotografía, Gacetilla, Plástica, Poesía on 11 septiembre, 2012 at 16:11Sileoni: «Hoy no hay destino fuera de la escuela»
In Aniversarios, Educación, Noticias on 11 septiembre, 2012 at 16:09
Sileoni aseguró que “el mejor tributo que se le puede hacer a Sarmiento, y la inmensa mayoría de los maestros lo hace, es este Sarmiento con claros y oscuros. Todos tenemos claros y oscuros”. (foto SP)
Nacionales, Aniversario, Educación, 11 Sep (SP).- El ministro de Educación, Alberto Sileoni, aseguró que, en los colegios, «hay que reconocer el esfuerzo de incluir a todos, porque hoy no hay destino fuera de la escuela». El funcionario puntualizó que «si la escuela se centrara en una mera meritocracia, quedarían muchos en el camino». Lee el resto de esta entrada »
Compañero Salvador Allende, ¡Presente!
In Aniversarios, El Ojo con Dientes, Homenaje, Internacionales on 11 septiembre, 2012 at 13:35Instalación de Carola Murúa
In Fotografía, Gacetilla on 11 septiembre, 2012 at 8:30 “ (…) toda fotografía es texto. Provoca mirar y también el deseo de “leerla”. Y de escribir sobre ella. De donde con algo de sabiduría, diez citas de semiólogos de nota y algunas frases oscuras, podría nacer un libro que sentara una teoría distinta de la aceptada. Por ejemplo, la de que la fotografía no es más que un cofre repleto de palabras. Una, mil, un millón. Como un diccionario. Y que no es cierto que una imagen valga más que tantas palabras, sino que ella no es más que la hija visual de la palabra que la mente identifica, clasifica y revela.”