Una publicación efímera, como todo

Un curiosa dictadura

In Opinión, por Eduardo Aliverti on 10 diciembre, 2012 at 15:36
"Hubo una equivocación fulera en esparcir el imaginario de que el 7D prendíamos la radio o la tele y el mundo mediático estaría patas para arriba", plantea en esta nota Eduardo Aliverti.

«Hubo una equivocación fulera en esparcir el imaginario de que el 7D prendíamos la radio o la tele y el mundo mediático estaría patas para arriba», plantea en esta nota Eduardo Aliverti.

Leemos hoy:

«Con el resultado puesto, se reveló cierta dosis de ingenuidad. (…) Los jueces son lo que son y como mucho, de haber existido una mejor faena de detección precoz, se habría evitado vender la piel del oso antes de cazarlo. Hubo un triunfalismo desmedido, es cierto. Pero eso no altera la base del asunto, que sigue y continuará pasando por si la jefatura del poder la ejerce lo que el pueblo eligió y ratificó en las urnas o las corporaciones empresariales. Para el caso, una en particular más sus lacayos y compinches en la cultura de control social. De ese aspecto en adelante, puede opinarse que el Gobierno es un excremento con el único límite de no aceptarse actitudes real o virtualmente golpistas. De ahí para atrás, cada quien asume preferir como comandantes a monopolios u oligopolios. Menem lo hizo. Pero que no se revista a esa predilección con sentido republicano. En aquellos tiempos del riojano, a los hoy escandalizados por el “vamos por todo” del kirchnerismo no se les movía un pelo frente a la favorable mayoría automática de la Corte Suprema; ni ante la corrupción escatológica que los medios exhibían como travesuras infantiles; ni cuando lograron la privatización del gas merced al diputrucho; ni al echar mano del per saltum para cargarse Aerolíneas. Si lo K fuera susceptible de ser considerado autoritarismo, solamente se solicita que los guerreros contrarios no se arropen con el disfraz de demócratas. O en otras palabras, que asuman su condición de autoritarismo de dirección inversa.

(…)

Si el Gobierno tiene capacidad de reacción, podría aprovechar esta contingencia desfavorable del fallo de Cámara. Y esto no refiere a la potencia del acto de ayer, que ratificó la buena salud popular del oficialismo. Nada que hubiera ocurrido el viernes habría modificado una sensación de vacío “poéticamente” movilizador. Hubo una equivocación fulera en esparcir el imaginario de que el 7D prendíamos la radio o la tele y el mundo mediático estaría patas para arriba. El oficialismo desplegó, en eso, para eso, una energía cuya potencia no está en condiciones de administrar por completo. El contrincante es mucho más grande que lo que el voluntarismo suponía, porque es un oponente que no acaba ni comienza en El Grupo. Si se tratara de eso todo sería relativamente más sencillo, porque además, y al fin y al cabo, es una corporación con serias deficiencias, líneas medias muy pobres y pronóstico reservado a mediano y largo plazo. Lo expresado a través de El Grupo es una cultura protectora de los intereses económicos más conservadores que puedan hallarse en la sociedad. El fallo de la Cámara es ejemplificador. Todos Somos Clarín, le dijeron al Gobierno. Todos amparamos el sentido de propiedad inviolable que Clarín escenifica y ya no tenemos el tonelaje para tumbarte con cuatro tapas seguidas en contra, pero sí para pelearte palmo a palmo.

(…)

El Gobierno lleva tres años de siesta en la concesión de licencias a múltiples aspirantes y operadores del espectro; en la limpieza del mapa radioeléctrico; en la capacitación de quienes deberán ser los nuevos protagonistas comunicacionales; en una concepción que privilegia los fierros tecnológicos, pero no sus contenidos. Si se quiere ser mal pensado, en lugar de la dormida rige más bien el connubio de algunos funcionarios con las asociaciones empresariales del sector. Despertarse, corregir, arreciar, significa que hay demasiado por hacer, por entusiasmar, sin necesidad de la espera a lo que ocurra en la guerra con Clarín. Ya tendrían que haberlo hecho, pero no es tarde. Hasta ahora, siendo suaves, era conveniente. De ahora en más es imperioso».

(Leer completa la nota de Eduardo Aliverti haciendo click acá)

No se aceptan insultos de ninguna clase. Si querés dejar tu opinión hacelo con altura y respeto. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: