Una publicación efímera, como todo

La historia de Hipatia o cómo molestan las mujeres inteligentes

In Apuntes rápidos, Cine, Comentarios, Opinión, por Mario Rivas on 7 marzo, 2013 at 15:56

por Mario Rivas

¿Dónde estaba yo que no ví esta película, ni me enteré de su estreno, ni siquiera leí una reseña de la misma? Vaya uno a saber.

Ágora, la película de Alejandro Amenábar, transcurre en el año 391 dC. en la culta y refinada Alejandría, cuna de la más grande y completa biblioteca jamás conocida, puerto generoso y tolerante de las más diferentes culturas.

Allí enseña Hipatia, astrónoma, matemática y filósofa de gran belleza y sagacidad.

En el ágora alejandrina pueden expresarse libremente todas las culturas y credos. Pero el creciente movimiento cristiano, hasta hace poco tiempo perseguidos, no admite que otros piensen distinto. En los seguidores de la cruz han calado hondo la interpretación pablista de las enseñanzas de Jesús, que pueden resumirse así: «Amaos los unos a los otros y al que piense diferente arrancadle  la cabeza».

Tampoco estos nuevos dueños de la verdad aceptaban otro lugar para la mujer que no fuera la cocina. Ya lo había expresado el converso inflexible: «La mujer debe escuchar la instrucción en silencio, con toda sumisión; y no permito que la mujer enseñe en público ni domine al hombre. Quiero que permanezca callada» (Carta de San Pablo a Timoteo, 2/11).

Es así como el ascenso al poder de los cristianos termina con la Biblioteca de Alejandría (¿para qué otros libros si el nuestro lo resume todo?); la pluralidad de voces y, por supuesto, con la bella e inteligente Hipatia y hace de su asesinato una lección para todas las mujeres.

Alejandro Amenábar supo construir con esta historia un excelente filme, exquisitamente ambientado y documentado. Rachel Weisz (uno de los rostros más hermosos y sensibles del cine actual) supo dotar a su Hipatia de la credibilidad necesaria para que cada espectador salga de la sala enamorado de ella.

La película ganó premios Goya, participó en Cannes, fue un éxito de taquilla incluso en Estados Unidos. ¿Y aquí en la Argentina? Bien, gracias: todos estábamos mirando otra cosa.

No se aceptan insultos de ninguna clase. Si querés dejar tu opinión hacelo con altura y respeto. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: