Una publicación efímera, como todo

La Presidenta pidió campañas de difusión de las nuevas leyes contra el trabajo infantil y a favor de las empleadas domésticas

In Derechos Humanos, Laborales, Noticias, Presidenta Cristina on 11 abril, 2013 at 21:32
Cristina Fernández de Kirchner celebró hoy la promulgación de ambas leyes, la primera que se suma a una serie de medidas para penalizar a quienes emplean a niños para trabajar, y la segunda que equipara los derechos laborales de las empleadas domésticas a las de todos los demás trabajadores. (foto Télam)

Cristina Fernández de Kirchner celebró hoy la promulgación de ambas leyes, la primera que se suma a una serie de medidas para penalizar a quienes emplean a niños para trabajar, y la segunda que equipara los derechos laborales de las empleadas domésticas a las de todos los demás trabajadores. (foto Télam)

Nacionales, Derechos Humanos, Laborales, 11 Abr (SP, Télam).-La Presidenta encabezó hoy un acto en la Casa Rosada en el cual anunció la promulgación mediante el decreto 398 de la ley  26.847 de Penalización de la Utilización de Mano de Obra Infantil, y de la ley 26.844 que establece Regímenes Especiales de Contratación de Trabajadores para el Personal de Casas Particulares, mediante el decreto 340.

Pidió la Presidenta el “acompañamiento de toda la sociedad” y “campañas de difusión muy importantes” para que ambas normas lleguen al conocimiento de sus beneficiarios, al advertir que en muchos casos, por falta de contacto con medios de comunicación, personas desconocen leyes que los favorecen.

Consideró que ambas normas, la de las empleadas domésticas impulsada por Eva Perón y recién concretada 60 años después, “nos las debíamos todos los argentinos”.

Por otra parte, condenó la actitud de “punteros” que intentaron medrar durante los operativos de distribución de ayuda a los damnificados por las inundaciones del 2 de este mes, y aseguró: “Estoy comprometida firmemente, cueste lo que cueste, sea quien sea, a terminar con estas prácticas indignas para los argentinos y para el ser humano”

Durante el acto, Cristina Kirchner mantuvo dos videoconferencias: una con Campo Austral, San Andrés de Giles, donde se inauguró una planta frigorífica de cerdos, y otra con la localidad de Chepes, La Rioja, donde la Universidad Nacional de esa provincia inauguró el albergue estudiantil “Eva Perón”.

Estuvo acompañada por el vicepresidente Amado Boudu; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el ministro de Trabajo, Carlos Tomada y el de Agricultura, Norberto Yauhar.

Al mencionar la inauguración del frigorífico, volvió a destacar el crecimiento en la producción de carne de cerdo y la calidad de los chacinados, pero insistió en la necesidad de seguir incorporando valor agregado porque el objetivo es “autoabastecimiento y exportación”.

En tanto, en relación al albergue estudiantil inaugurado en La Rioja, mencionó el crecimiento de esa provincia donde se produjo una fuerte caída del nivel de pobreza e indigencia luego de una serie de inversiones públicas realizadas desde el 2003.

Puso como ejemplo que en el 2003 el Estado nacional invirtió en esa provincia 18,4 millones de pesos, y en el último año esa cifra se elevó a 430 millones. En tanto, destacó que en el 2003 el índice de pobreza era en La Rioja del 52,2 por ciento y el de indigencia del 22 por ciento, y hoy esas cifras bajaron al 2,7 y el 0,1 por ciento.

A continuación subrayó que “hoy estamos con la promulgación de dos leyes muy sentidas, una que hace a la penalización del trabajo infantil que pena con prisión de 1 a 4 años al que infrinja  las leyes de protección al trabajo infantil que se vienen dictando desde el año 2005, una tras otra” .

Consideró que la fuerte caída del índice del trabajo infantil se logró no sólo gracias a las nuevas leyes sancionadas y a las políticas activas y seguimiento del ministerio de Trabajo, sino que además “no cabe duda –dijo- que tuvo una importancia fundamental la implantación de la Asignación Universal por Hijo, que fue la gran llave maestra que obligó a los padres que querían cobrarla”  que envíen a sus hijos a la escuela.

En relación al trabajo infantil, lo equiparó con el “trabajo esclavo” y mencionó los talleres textiles de “grandes empresas líderes” donde se detectó a niños y niñas trabajando, por lo que se abrieron numerosas causas que “están detenidas en la Justicia”.

“No es posible –destacó- que en el siglo XXI todavía se encuentren talleres de esta manera, por lo que estamos dando una lucha frontal contra eso y queremos el acompañamiento de toda la sociedad”.

Por otra parte, afirmó que la promulgación de la ley que equipara los derechos laborales de las trabajadoras de hogares con el de todos los otros gremios es el cumplimiento de “un viejo sueño” que tuvo Eva Perón y que no pudo concretar porque “la sorprendió la muerte”.

Pasaron “seis décadas”, afirmó, sin que pudieran igualarse esos derechos, lo cual además viola los artículos 14 bis, 16 y 28 de la Constitución Nacional, y en todo ese tiempo “no hubo una sola medida cautelar, ni un solo juez que declarara inconstitucional” un decreto de la dictadura que derrocó el gobierno de Juan Domingo Perón y que quitó todo derecho a las empleadas domésticas.

“Para los invisibles, para los pobres, no hay cautelares, inconstitucionalidades ni nada”, cuestionó, por lo cual indicó que “siempre digo que es tan necesaria la reforma para que la Justicia garantice los derechos de todos, y no sólo de los que tienen poder de presión o de lobby o que pueden contratar grandes estudios de abogados”.

“Creo –consignó- que ésta es una cosa que nos debíamos todos los argentinos, estamos muy contentos por promulgar la ley y ponerla en vigencia, y le pido al ministerio de Trabajo que empiece una campaña de difusión muy importante porque hay gente que ni siquiera accede a saber que tiene esos derechos”.

Por otra parte, mencionó la situación que le plantearon miembros de Caritas cuando el domingo pasado visitó la parroquia San José de La Plata, uno de los lugares donde se concentraba la ayuda para los damnificados de las inundaciones, como el hecho de que “en algunos barrios marginales encontraron gente con palos que no dejaban que llegaran a la gente que necesitaba”.

“Son los famosos ‘punteros’ –explicó- que quieren que a la gente le lleguen las cosas sólo de sus manos, porque así se sigue un vínculo perverso respecto de la política, que debe desaparecer: queremos terminar con todo esto”, advirtió.

En ese sentido, declaró la Presidenta: “Estoy comprometida firmemente, cueste lo que cueste, sea quien sea, a terminar con estas prácticas indignas para los argentinos y para el ser humano”.

Sostuvo entonces que en los casos en que se detecten ese tipo de irregularidades, la “Justicia debe poner a los violentos, a los que quieren lucrar con la miseria, y la emergencia” en “su lugar, porque para eso está, para restablecer el equilibrio cuando se pierde”.

Pidió a la prensa que realice “campañas de difusión para que las trabajadoras domiciliarias se enteren de que tienen los mismos derechos que el resto”, y aclaró que si no lo desean, “no digan nada de este Gobierno, pero traten de que se entere todo el mundo” que “los derechos en Argentina son cada vez más para todos”.

No se aceptan insultos de ninguna clase. Si querés dejar tu opinión hacelo con altura y respeto. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: