1.- Internacionales, Economía, 23 Abr (Télam).- La cotización de la deuda pública subió más del 6,23% en el último mes. La cotización de los bonos de la deuda pública, incluidos los resultantes de los canjes de 2005 y 2010, aumentaron 6,23 por ciento promedio en lo que va del mes (abril), aún después de que los «fondos buitre» manifestaran su rechazo a la oferta presentada por el gobierno argentino ante la justicia estadounidense.
El rechazo de los «buitres» a la oferta, similar a la realizada por la Argentina a los tenedores de bonos de la deuda pública impaga en 2001, no fue un escollo para que de todos modos crezca la demanda y los valores de los títulos argentinos, lo cual fue interpretado por analistas del mercado como una señal de que no se espera un fallo que afecte seriamente los activos nacionales.
————————-
2.- Internacionales, Economía, 2 May (Télam).- Las buenas chances para Argentina derrumban los seguros contra el default. Las mejores chances de que el país salga bien parado en el juicio de los fondos buitre en los tribunales de Nueva York derrumbaron en el último mes el valor de los seguros contra un default argentino.
Los denominados Credit Default Swaps (CDS), productos financieros que permiten a los inversores cobrar si un emisor incurre en la cesación de pagos de su deuda, tuvieron en el caso de la Argentina la mayor caída en el mundo durante abril, según cifras publicadas por la consultora internacional de finanzas CMA Market.
Estos instrumentos, los que ofrecen cobertura contra un hipotético default argentino, fueron los que más perdieron en el último mes a nivel mundial, producto de dos variables: por un lado, la certeza cada vez mayor de que el fallo de la Corte de Nueva York no será un duro revés para la Argentina.
Y en segundo lugar, las sospechas crecientes de que los mismos fondos buitres que no ingresaron al canje y ahora reclaman cobrar la totalidad de sus acreencias, son los principales tenedores de CDS contra un default argentino, lo que genera un conflicto de intereses y reduce las chances de que prospere su petición.
————————-
3.- Nacionales, Economía, 2 May (Télam).- La recaudación subió 36,8 por ciento y alcanzó una nueva marca histórica. La recaudación fiscal registró una nueva marca histórica al sumar $67.630 millones, lo que representa un incremento interanual del 36,8 por ciento, informó esta tarde el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
Para este año la AFIP tiene previsto recaudar 850.000 millones de pesos “que se logrará con el esfuerzo de todos los argentinos”, aseguró Echegaray.
La recaudación tributaria alcanzó durante el año pasado la cifra record de 679.799,3 millones de pesos, un 25,9 por ciento más que en el 2011.