Archive for 18 de junio de 2013|Daily archive page
Una «Súper Luna» se podrá observar este domingo en el cielo argentino
In Astronomía, Noticias on 18 junio, 2013 at 21:37
Para los amantes a la fotografía se recomienda colocar la cámara en un trípode y acercarla con el zoom. (foto Archivo)
Nacionales, Astronomía, 18 May (Télam).- El fenómeno se debe a que el satélite natural de la Tierra estará en fase llena y, simultáneamente, alcanzará la mínima distancia del planeta, informó Sergio Toscano, del Observatorio Astronómico «Padre Kolping» de Posadas. Lee el resto de esta entrada »
Marcelo Santos en Garabombo (+ video) ·Córdoba·
In Eventos, Gacetilla, Música on 18 junio, 2013 at 19:47Abal Medina, sobre el fallo de la Corte: «Le tienen miedo al voto popular»
In Judiciales, Noticias on 18 junio, 2013 at 17:53
El jefe de Ministros explicó que le parece “inconcebible que, habiendo cumplido nuestra democracia ya 30 años, algunas instituciones todavía mantengan una visión retrógrada, propia de otros siglos”. (foto Archivo)
Nacionales, Judiciales, 18 May (Télam).- El jefe de Gabinete afirmó que el fallo de la Corte Suprema de Justicia en contra de la votación popular para los miembros del Consejo de la Magistratura «es una afrenta al pueblo argentino”.
Juan Manuel Abal Medina sostuvo además que “la profundización de nuestra democracia requiere de la participación del pueblo en todos los poderes esenciales del Estado, más aun en el Poder Judicial”. Lee el resto de esta entrada »
La Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma a la Magistratura (+ Texto completo del fallo)
In Judiciales, Noticias on 18 junio, 2013 at 17:28
Por mayoría de seis votos contra uno, el máximo tribunal de justicia dispuso la “inaplicabilidad” de la ley 26.855, promulgada en mayo último, en todo lo que no resulte compatible con su fallo. (foto Archivo)
Nacionales, Judiciales, 18 May (Télam).- La Corte Suprema de Justicia declaró la “inconstitucionalidad” de cuatro artículos de la ley que estableció la reforma del Consejo de la Magistratura, incluyendo el que establecía la elección popular de sus miembros.