por Miguel Siciliano*
Estimados amigos meses atrás compartía con ustedes estos números en una de mis columnas semanales, en donde probaba que Cordoba a pesar de ser una de las ciudades más lindas de nuestro país está muy mal administrada:
1) En diciembre de 2011, es decir hace poquito más de un año y medio, Crese costaba en total 37,9 millones de pesos por mes para recolectar, barrer y enterrar la basura de esta ciudad. Hoy por el mismo servicio prestado por dos empresas privadas Lusa y Cotreco, pagamos 20 millones de pesos de más por mes. Para ser más claro: A lo que gastaba Crese en diciembre de 2011, hoy se le suman 20 millones más por mes; sumando esto nos da como resultado 240 millones de pesos más por año. El contrato con las privadas Lusa y Cotreco es de dos años, lo que significa que mientras dure dicho contrato gastaremos $480.000.000 de más por el mismo servicio.
2) En diciembre de 2011 el municipio gastaba aproximadamente 3 millones de pesos por año en concepto de pauta publicitaria. Durante al año 2012 está Municipalidad pago aproximadamente 30 millones de pesos en el transcurso de un año en publicidad. Esto quiere decir que el Intendente Mestre gasta aproximadamente 27 millones de pesos de más con respecto al año 2011 para contarnos que “estamos en marcha” o que somos una “feliciudad”, sin contar que la partida publicitaria aprobada para el año en curso es de $20.000.000 y medio con ese dinero por ejemplo alcanza para darle una solución definitiva a los eternos problemas que tiene la planta Bajo Grande.
¿Y porque los traigo a colación?. Es por todos conocido que cada fin de semana largo, las empresas que son las encargadas de recolectar la basura en nuestra ciudad siempre por una cosa u otra nunca cumplen con lo pactado que es nada más y nada menos que establecer un cronograma específico para estos días que no son los cotidianos.
Pero ¿qué es lo que ocurre siempre?: no pasan, estamos hartos diría yo de escuchar y ver por los medios de comunicación que el servicio no funciona y lo peor es que automáticamente aparecen los funcionarios de los cuales depende el control para que se preste tan preciado servicio tratando de explicar lo inexplicable y diciendo que se les aplicara sanciones y que deben establecer un plan de contingencia para paliar tan grave situación.
Entonces con mucha bronca todos nosotros decimos: “seguro que Lusa y Cotreco tiemblan ante estas declaraciones” y la verdad que también nos deja la sensación de que se nos está tomando el pelo, ya que a nuestros impuestos los pagamos religiosamente y si nosotros no lo hacemos sí se nos aplican sanciones y por el otro lado pareciera un “chiste” cuando dicen desde el Departamento Ejecutivo Municipal, que las mismas empresas que no cumplieron deben ser las encargadas de la solución de emergencia.
De esta manera siempre terminamos en el mismo lugar, pagamos impuestos altísimos y ¿ qué servicios tenemos?
Queremos que el Orden que se declama y se promociona desde hace casi dos años por todos los medios de comunicación realmente se materialice en gestión y que deje de ser un discurso meramente de marketing.
*Concejal
Bloque Eva Duarte
Ciudad de Córdoba