
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner expresó que la detención del avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, en Viena, constituyó no sólo una humillación a la Nación hermana, sino al Continente Suramericano. Lo dijo al hablar en el Colegio Miliar de la Nación. (foto Archivo)
Nacionales, Política Exterior, Soberanía, Integración Latinoamericana, 3 Jul (SP, Télam).- La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que la detención anoche del avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, en Viena, constituyo “no sólo una humillación a la Nación hermana, sino al Continente Suramericano”.
Al hablar durante la ceremonia de puesta en funciones de los nuevos jefes de las Fuerzas Armadas, en el Colegio Militar de la Nación, la Presidenta expresó: “No puedo dejar de mencionar un episodio que sucedió anoche, en relación a un presidente de la Nación Suramericana de Bolivia, con su avión presidencial militar, de inmunidad absoluta e indiscutible, que fue ilegalmente detenido en la Vieja Europa, no lo digo como frase, sino como vestigio de colonialismo que creíamos totalmente superado. Creemos que constituye no sólo una humillación a la nación hermana, sino al continente suramericano”.
Recordó que “se ha constituido el Comando de Defensa suramericano con las distintas fuerzas amadas de la Unasur” y agregó que el hecho “debe servirnos a todos para entender la necesidad de la unidad nacional y también de la unidad de la nación suramericana, basándonos también en la historia de San Martín, O’Higgins, Bolívar. Fue allí cuando nos independizamos, con la unidad de ejércitos y su pueblo logramos la liberación política y geográfica”.
Luego sostuvo, que “anoche cuando intentaron impedir el paso de Presidente estaban haciendo lo mismo que hace décadas atrás. Oficiales, suboficiales y soldados de Fuerzas Armadas, les pido que sepan que la unidad nacional, la solidaridad, la necesidad de comprender que debemos desarrollar el país y que las Fuerzas Armadas son un componente importante en ese desarrollo, es vital para todos”.