por Miguel Siciliano*
El pasado 11 de agosto se llevaron adelante las elecciones P.A.S.O en toda la Republica Argentina. Y como ya les he comentado en otras ocasiones, el Gobernador De La Sota ofreció a nuestro espacio político, La Fuerza de la Gente, el lugar número dos en la lista de Diputados Nacionales de Unión Por Córdoba. La respuesta de nuestra fuerza política en aquella oportunidad fue la de no aceptar dicho ofrecimiento ya que no estábamos buscando en ese momento un cargo de Diputados Nacionales, sino que lo que pretendíamos y pretendemos es cambiar la manera de conducir los estados en esta Provincia.
¿Cómo podemos hacerlo?
Nuestra fuerza es de origen peronista, aunque hoy también está conformada por distintos referentes del vecinalismo, de independientes, etc. ¿Cómo nosotros podemos aceptar ocupar y compartir el mismo espacio político con un gobierno que mientras gasta 700 millones de pesos por año sólo en pauta publicitaria, tiene pueblos en el norte de nuestra provincia en donde las casas de familias, los hospitales, no tienen agua potable? ¿Cómo podemos aceptar ocupar y compartir el mismo espacio político con un gobierno que mientras gasta 700 millones de pesos por año solo en pauta publicitaria en Bell Ville los viejitos duermen en invierno sobre el piso sin una frazada y en condiciones deplorables? ¿Cómo podemos aceptar ocupar y compartir el mismo espacio político con un gobierno que mientras gasta 700 millones de pesos por año sólo en pauta publicitaria, una familia de clase media, que tenga el privilegio de tener ambos jefes de hogar con trabajo, estén condenados de por vida a no tener ninguna posibilidad de acceder a la casa propia? ¿Cómo podemos aceptar ocupar y compartir el mismo espacio política con un gobierno que mientras gasta 700 millones de pesos por año sólo en pauta publicitaria, tiene en el territorio provincial más de 18.000 familias que viven en casas rancho, sin piso, sin baños y con techos de chapa apretadas con piedras ?
La Sociedad
Debo realmente definirme como un privilegiado en este mundo. ¿Por qué digo esto? Mis hijos comen todos los días, duermen en un hogar en donde no hace frio, todos los días del niño reciben un juguetito y hasta puedo de vez en cuando llevarlos al cine. Pero la vida de quien elige hacer política debe estar definida por lo que debemos cambiar. Debe estar definida por la sociedad. Nadie se realiza en un sociedad que no se realiza. No hace falta ir a ver la pobreza al África o al norte de Asia, solo debemos recorrer esta provincia y ver la cantidad de familias que viven en la marginalidad, llenos de angustia, en la desesperación del saber que están condenados a no poder salir de esa terrible realidad en la que viven. Pero me canso de escuchar a los que dicen: que encima les dan futbol, les dan planes para los hijos, les dan bolsones, ¡a los negros de mierda! ¡Por Dios! Debemos entender a esta sociedad que nos reclama a gritos un ¡cambio! Que nos pide más igualdad y más oportunidades.
La vida de quien hace política debe estar marcada por esto. Un político debe vivir en la utopía de poder lograr una sociedad más justa, mas igualitaria, que nos dé a todos más oportunidades. ¡Debemos lograr una sociedad más feliz!
Nunca olvidare las palabras de mi abuela, La Chuli Vargas (quien vivía en la seccional novena de nuestra capital), peronista y militante de toda la vida: “Las ideas no tienen precio”. ¡Milita! ¡Participa! ¡Cambiá la realidad! ¡Peleá por una sociedad más justa! ¡Viví de manera tal de que jamás debás bajar la cabeza ante nada ni nadie! ¡Por eso soy militante!
¡Nadie se realiza en una sociedad que no se realiza! ¿Saben anoche cuántos niños no comieron? ¿Saben anoche cuántos niños pasaron frio? ¿Saben cuántos niños no van a recibir un juguete hoy domingo? ¿Saben cuántas madres sufren por saber que están condenadas a ver sufrir a sus hijos por siempre? ¿Saben cuántos hombres buscan desesperadamente trabajo sin encontrarlo?
Pero mientras tanto nos aturden por TV, Diarios, Radios diciéndonos que todo está bien, que vamos por el camino correcto. Que Córdoba crece y que no para
Las Elecciones De 11 De Agosto
Debo reconocer que esperábamos un resultado mejor. Debo reconocer que jamás imagine que el gobierno de Córdoba con Blanquita (con quien no tengo ningún problema personal), explicando cómo sacar manchas de una tela o una receta, podía ganar esta elección. Debo reconocer que nunca pensé que un afiche con el dibujo de una coneja podía sacar tantos votos como saco. Y debo reconocer que jamás pensé que gastando más de 10 millones pesos en publicidad, en afiches, en TV y con el discurso de renovación (¿renovación? Si ahora forman parte de la lista del mismo Schiaretti) ¡podían sacar 6 puntos!
Nuestra fuerza política está haciendo una autocrítica para saber ¿Por qué no interpretamos a la gente en esta elección? Estamos viendo qué debemos modificar y qué debemos cambiar. Pero de algo estamos seguros: ¡jamás vamos a dar ni un paso atrás en nuestras convicciones para ver si logramos un votito más!
Orgullo
Siento un profundo orgullo. ¿De qué? De saber que formo parte de un equipo político que cree en que se puede romper los aparatos políticos. ¡Y no se dan una idea lo que cuesta! Sin dudas es el camino más difícil, es el camino más largo, es el camino que deja más sinsabores, pero es el que entendemos como el correcto. Y reflexiono en voz alta: ¿Qué le diríamos a De La Sota si nos volviera a ofrecer el segundo lugar en la lista de diputados? Sin lugar a dudas le diríamos nuevamente: “Quédate con los cargos que nosotros pensamos quedarnos con las ideas”
¡Viva Perón y Viva Evita!
*Concejal
Bloque Eva Duarte
Ciudad de Córdoba
a ver, ¿La fuerza de la gente no es la Olga Riutort? Y desde cuando Olga Riutort no es De la Sota? Acaso no es lo mismo Chiche Duhalde que el cabezòn? ¿O el pastor Gimenez que la Pastora Irma, y hablando de Jimenez la Juana que la Mona?
Si Olga RIutort (mas parecida a Chiche que a Cristina) es la fuerza renovadora, estamos bien jodidos.
Me gustaMe gusta
Severo: La postal que publico al lado de esta nota refleja el sentimiento de muchos comàñeros peronistas. ¿Si la Olga es lo mismo que DLS, por qué no aceptó el segundo puesto en lalista del Gallego, el ministerio que les ofrecían? En fin, comparar a la Olga con la Chiche no me parece atinado.
Me gustaMe gusta