Una publicación efímera, como todo

Fuerte suba en el precio de la soja, que ya roza los US$ 524 la tonelada

In Agropecuarias, Economía, Noticias on 26 agosto, 2013 at 18:22
El precio de la soja, el principal cultivo del país, experimenta hoy un fuerte salto -de entre 22,6 y 23,6 dólares por tonelada en el Mercado de Chicago- con lo cual consolida la suba iniciada en la última semana. (foto Archivo)

El precio de la soja, el principal cultivo del país, experimenta hoy un fuerte salto -de entre 22,6 y 23,6 dólares por tonelada en el Mercado de Chicago- con lo cual consolida la suba iniciada en la última semana. (foto Archivo)

Nacionales, Economía, Agropecuarias, 26 Ago (Télam).- La cotización de la oleaginosa llegó al máximo nivel en once meses, 523,5 dólares la tonelada para la posición septiembre y 509,2 para noviembre (en ambos casos, 4,3% más que el viernes), impulsada por las desmejoras meteorológicas en Estados Unidos.

La suba diaria supone una «importante ganancia» para la soja, debido al «clima seco y cálido en algunas regiones del medio oeste estadounidense, que amenaza con recortar la producción», evalúa la operadora local Futuros y Opciones (FyO).

El fuerte repunte en las cotizaciones, reporta a su vez la consultora Granar, también alcanza al maíz (7,2 dólares la tonelada, hasta 202,3 la tonelada en la posición más cercana) y el trigo (casi 9 dólares, hasta 242,8).

Los contratos septiembre y noviembre de la soja sumaron la semana pasada 6,39 y 5,5%, respectivamente, al pasar de 471,5 a 501,6 y de 462,7 a 487,9 dólares por tonelada.

Granar atribuye la corriente alcista, asimismo, a «la sostenida participación de los fondos de inversión especuladores» en las ruedas de la semana anterior.

Las señales de precios empiezan a tener impacto en la Argentina y la Bolsa de Comercio de Rosario estimó que la soja sigue afianzando su tendencia a sumar hectáreas.

A partir de la previsión de una menor superficie sembrada con maíz en el ciclo 2013/2014, la intención de aumento de cultivo de la oleaginosa podría estar entre 10 y 20%, estimó la entidad.

El resurgimiento del precio de la soja se produce tras un período bajista, que comenzó el 23 de julio y se mantuvo hasta el pasado lunes 12, la rueda previa al informe mensual del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos).

Tres semanas atrás la soja tocó su piso de 427 dólares la tonelada, el valor más bajo en 18 meses.

Si bien el implante del grano aún no comenzó en el país, los analistas del sector ya apuestan a un incremento de la cosecha y a un ingreso extra para los productores -el año próximo- que podría llegar a los 4.000 millones de dólares.

El beneficio, sin embargo, es inmediato para los productores que vienen reteniendo la soja de la campaña pasada.

Lorena D`Angelo, analista de mercado de FyO, destaca que ya la semana pasada se notó un mayor movimiento: «hubo jornadas donde se relevaron operaciones por más de 300.000 toneladas entre nuevos negocios y fijaciones de negocios ya realizados», señaló.

«Las ventas totales de soja de la campaña -sostuvo la experta- se estiman en 30 millones de toneladas, un 4% debajo del año pasado a la misma fecha pero con un retraso del 17% en relación al volumen total de la cosecha».

El análisis de Agricultores Federados Argentinos (AFA, una de las principales cooperativas del país) indicó que el clima cálido y seco en EE.UU. «continuaría esta semana» y afectará los rendimientos del poroto.

«Un anuncio de lluvias a comienzos de septiembre podría frenar la tendencia alcista de estos últimos días, aunque por el momento los modelos climáticos no confirman ese evento», agregó AFA.

La entidad destacó, asimismo, que el maíz también se vio favorecido por la situación climática, aunque como ya ha atravesado la etapa de polinización, el efecto en los rindes «podría ser menor».

Logo La Perla

No se aceptan insultos de ninguna clase. Si querés dejar tu opinión hacelo con altura y respeto. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: