Una publicación efímera, como todo

Los peligros del mal uso de las Redes Sociales

In Educación, Opinión, por Caty Giménez on 18 noviembre, 2013 at 17:48

cuchillo-ensangrentado

por Caty Giménez

Un extraño entra a la escuela Carbó y apuñala al presidente del Centro de Estudiantes. Los rumores que empiezan a correr es que se trata de un “lío de polleras”, una venganza pasional.

Lo cierto es que lo que está detrás de este hecho de violencia que pone en discusión la seguridad en las escuelas, tiene mucho que ver con el mal uso de las redes sociales, en este caso el Facebook. Ya se vivió en el Carbó hace unos días atrás lo que puede pasar cuando un espacio público se utiliza sin cierto viso de seriedad y racionalidad, el vicedirector fue separado de su cargo luego de expresar en su muro que los “indios de mierda” no eran originarios de América.

Ahora la mentira y el hackeo de una cuenta privada,  termina en un hecho de sangre que conmociona a toda la comunidad educativa. Gerbaldo fue atacado porque otro chico utilizó el Facebook utilizando su nombre para chatear  con la ex novia del agresor. Claro que Gerbaldo no tenía nada que ver con el asunto y es apuñalado. ¿Para quién era el ataque? Pudo ser para cualquier otro, de hecho pudo ser hasta para la chica. El nombre de la víctima podría haber sido el de cualquier alumno, lo que crea un ambiente de incertidumbre total.

Este caso es otra alerta, otro llamado de atención con respecto a una herramienta que tiene su parte positiva pero que carece del control necesario con respecto a quién es quién en las redes y qué tan serias son las publicaciones que allí se hacen. Lo que pareció un juego, una broma de mal gusto, se convierte en un hecho que nos deja expuestos en cuanto a la impunidad con que algunos utilizan  los medios masivos, las responsabilidades al usar una cuenta sea de la red que sea, una sociedad enferma que genera violencia, la provoca y desconoce los métodos para desactivarla de manera eficiente, o al menos, preventiva.

Ahora habrá que replantearse todo un debate en cada uno de los espacios que nos competen a los jóvenes y a los adultos sobre las responsabilidades que tenemos en las redes sociales, sobre qué sucede en una sociedad en el que las máscaras disimulan las carencias. Porque esta es toda una evidencia respecto a discursos viciados. ¿Sabemos quiénes son nuestros contactos en las redes?  ¿Tenemos certezas sobre con quién chateamos?  Y, nuestros hijos que tienen Facebook o Twitter o la red que sea, ¿saben con quiénes hablan? ¿Qué tanto control podemos tener sobre ellos?

Una agresión terrible, como un alumno apuñalado, nos tiene que llevar a pensar que en la escuela faltan debates profundos, o que son escasos, que las propuestas o soluciones tienen que venir de la mano de cierta coherencia que nos está faltando. Mirar para otro lado o tratar de tapar el sol con el dedo de “hacemos todo lo posible” ya no nos alcanza y exige una revisión con respecto a las gestiones directivas y pedagógicas.  El viejo  esquema de un equipo directivo reducido a director y vice y coordinadores (en el caso de las pocas escuelas que lo tienen) está siendo superado porque los problemas ya son demasiados. Sería bueno pensar en ampliar las gestiones con docentes, padres y  alumnos que puedan sentarse  a pensar y discutir cómo enfrentar al posmodernismo que expone una sociedad enferma y violenta y re fundar la escuela que se vuelve imprescindible para estos tiempos.

Macao anuncio

  1. mas que la escuela, los que tienen que avisar son facebook y todos los que sepan como evitar el hackeo de la cuenta!

    Me gusta

No se aceptan insultos de ninguna clase. Si querés dejar tu opinión hacelo con altura y respeto. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: