«”Hay dibujantes argentinos que son muy importantes en el mundo, pero sin embargo nunca hubo ninguna política pública desde la idea de que ese es un reservorio cultural al que hay que darle un lugar.” La cita podría venir de un ilustrador, del curador de un museo o de un crítico. Sin embargo, viene de boca de la diputada María del Carmen Bianchi (FpV), quien presentó un proyecto de ley para la creación de un Instituto Nacional de Artes Gráficas (INAG), que busca dar un marco institucional para el apoyo a la ilustración, la caricatura, la historieta, el dibujo publicitario, el diseño gráfico y el arte tipográfico. “Esto siempre ha quedado por fuera de la cultura ‘importante’”, considera Bianchi. “Hay cierta idea de que la institucionalidad de la cultura responde a la lógica de las Bellas Artes, o a la de una participación comunitaria.” Por eso, la diputada propone revalorizarlo a partir de un instituto que funcione bajo la órbita de la Secretaría de Cultura de la Nación. Nueve de sus colegas coinciden con ella y acompañan el proyecto.»