
Arbolito de Navidad armado el domingo 8 de diciembre mientras caía una lluvia sobre la ciudad. (foto Mario Rivas, disculpen)
Esta es una convocatoria para que sumen sus relatos de navidad así hacemos un Muestra On Line entre todos.
Enviar relatos y foto, si las hubiera, a elojocondientes@gmail.com
por Mario Rivas
¿Les cuento una experiencia familiar? Les cuento. El domingo, como todos los cordobeses, estábamos en casa con un gusto amargo en la boca y en el alma. Los sucesos del 3 y el 4 habían calado hondo en nosotros. Para colmo, estábamos sin luz, hacía calor, insoportable realmente. De repente comenzó a llover y nos fuimos a ver la lluvia con Carola y Santino al balcón, que tiene un techito. Se estaba haciendo de noche y por suerte el alumbrado público funcionaba. De repente, Santino pidió armar el arbolito y con velas fuimos a buscar la caja donde estaba guardado. Lo armamos. Fue un momento mágico y misterioso. Inolvidable. Cuando colocamos la estrella de Belén en su punta aplaudimos los tres y entonces supe, de verdad supe, que lo más importante es la alegría y el amor de los seres queridos. Y me dije: «Todo va a salir bien» y así será.
………
Relato Navideño
por Diego Suárez
Pasó fugaz. Rápida. Intrépida. Indiferente.
Pasó llena de misterio. Pasó al desnudo.
Pasó, y en su camino dejó una estela:
fugaz en el cielo, perpetua en mis ojos.
Mis ojos… Ojos de niño que aún no entiende
las urgencias de la vida adolescente;
que no son otras que volverse adulto
para luego andar esquivándole a la muerte.
Pasó una estrella esa noche de Diciembre
donde las luces cobran luces diferentes.
Donde los duendes no se esconden por un rato
y las hadas te seducen con licores
para luego amarte, y dejarte, como siempre.
Pasó una estrella, estrella de pesebre.
……
No se han dado cuenta
por Daniel Cáceres
Después de lo sucedido en Córdoba en la noche del martes, no queda otra que seguir con más esperanzas .
Este lunes un día más del 8 de dic no se le ocurrio mejor idea a mi hija, con panza a punto de parir, que armar el arbolito, todos participaron y Mauro el mas chico del clan Cáceres, en un momento desaparece y vuelve diciendo: «Pa’ haceme la foto preparado para todo». Aparecio con un casco de bici simil combate, todos nos reimos pero en el fondo nos dimos cuenta que para él ya no será una fecha mas el 3 de dic . Será la noche del saqueo, del robo, el de ver a sus mayores desesperados por no saber quá hacer si entraban a la casa. Nunca olvidará que por primera vez vio armado a sus vecinos y aprendió a reconocer los tiros de los cuetes, el de la bomba de estruendo, al de la explosión de una granada real detonada en el cajero de la esquina.
Por eso, armemos el arbolito como un elemento pacificador de tanta violencia, de tanta indolencia, de tanta mentira, de no saber de necesidades de los que más necesitan, por que si hay que tener conciencia es que la grieta de la desigualdad no es de ahora, es de años atraá y ni las organizaciones intermedias, ni dirigencias politicas se han dado cuenta aún.
……
No suelo festejar las navidades
por Alejandra Beker (@La_Condesa)
No suelo festejar las navidades. Me aburren mucho. Hace años alguien vino a buscarme en navidad, me llevó a su casa y sobre la mesa tenía un regalo para mí en una caja de bombones. Alguien a quien amaba con desesperación. Tiempo después ella, que soy yo, se dio cuenta que lo más importante del regalo era la caja, no así su contenido. Y le habló:
—Sueño con Ud. —dijo la Srta. A— A veces con los cuervos y el campo de girasoles. En una caja blanca de bombones, cuyo contenido era altamente erótico, guardo cada uno de sus recuerdos. Cuando levanto la tapa la caja parece estar vacía. Es una simple visión óptica. Ahí deposité el lado reverso de una prenda femenina, unas lentejuelas rosas que Ud. me lanzó, un arete desteñido y desenterrado una tarde de lluvia, un beso húmedo, otro mojado, un mensaje a las dos de la mañana, cuerpos suaves, nuestros cuerpos en esas noches de lenta ceremonia, mi deseo de morir y de reír, o viceversa, dormir a su lado, vivir, vivir, el amor que siempre pido aunque esté prohibido pedir y amar, las paredes llenas de secretos, el espejo que nunca conocí, fuego que no cesa dentro de la noche negra, la sed en un ascensor, fin de año en un parque como un barrilete, una cena que no fue, la ausencia, la noche de los cuerpos no me es extraña, nadie viene, alguien vino y en el silencio ardiente me hice pequeña medianoche trago tuya abrazo linda infinita pájaro y jaula.
—El juego ya tiene nombre, según sospecho— murmuró la Srta. A — Voy a completar la noche, voy a dormir en su memoria, en su respiración, si apenas soy un animal que sueña…
……
La navidad es un deseo que enciende
por Luciana Bustos
La navidad es un deseo que enciende a lo lejos las horas frescas de los 8 de diciembre, cuando con mis hermanos cortababamos las cartulinas, los hilos, los cordones viejos, telas, cajas de fósforos, lanas y algún papel brillante robado
o encontrado
o arañando
de otro adorno… para armar un pobre y repelado árbol de navidad.Nunca otros momentos nos pertenecieron de tan idéntica manera y de tan divertida manera, cuando mi hermano traía el pesebre, extraído íntegramente de su caja de juguetes: sus soldaditos de plástico con los indios, con las chozas, con las armas, con los tanques de guerra, con las plumas, una vaca, un caballo…y los poníamos todos haciendo ronda..apuntando literalmente algún otro muñeco que no estuviera mordido o pintado, o quebrado, o rajado, o quemado y que fuera por eso y por esa vez, el niño dios. ¿Los reyes Magos? Nosotros tres, que terminabamos el ritual del árbol esparciendo brillantina por acá y por allá
Después lo mirábamos
Lo conversabamos
Le dábamos vueltas alrededor
Le bailabamos
Le contábamos
Y al minuto lo desarmabamos entero para volver a empezar, lo arrastrabamos con los adornos para otro lado y sentíamos…que la navidad estaba o iba llegando a cada rincón de la casa.
……
Felices fiestas y mucha paz
por Norma Ferreyra