por Mario Rivas
para estas fechas
las fechas en que celebramos
navidades y años nuevos
la mesa de los argentinos
se llena de colores
con manteles heredados de abuelas
y vasos, copas y platos
que son un muestrario de bazares
y de otras épocas
hay ferné, amargo
y mucho vino
gaseosas para los más chicos
que no comen nada y se la pasan
rompiendo las pelotas
toda la noche
hasta que el tío los convoca
a tirar petardos en la vereda
en la mesa está el vittel toné
que prepara
indefectiblemente
la tía solterona
y que nadie puede superar
hay también
el arrollado de pollo
el carré de cerdo con ciruelas
las ensaladas
-entre ellas la infaltable
de papas, huevos duros y perejil-
y por supuesto
el asado crepitando en la parrilla
porque no hay celebración
de argentinos
si no hay asado
no faltará
durante la larga noche
algún conato de bronca
entre parientes
que sólo se soportan para estas fechas
no fatará
tampoco
-signo de estos tiempos-
las discusiones
entre los K y los anti K
hasta que la nona
exija que dejemos
de hablar de política
so pena de quedarnos sin postre
pasaremos entonces
a discutir de fútbol
porque si hay algo
que nos encanta
a los argentinos
es discutir
desde de qué color
era el caballo blanco
de San Martín
hasta los hechos más recientes
llegarán las doce
y será el momento
del brindis
y la sidra
el champán
y el ananá fizz
que le encanta a la nona
haremos votos
para que el año
que comienza
sea mejor
y nos vaya bien a todos
habrá abrazos y besos
algunos
de pura cortesía
y otros
bien sinceros
yo
por mi parte
voy a levantar mi copa
esta noche
por todo lo que hemos logrado
como sociedad
en estos últimos
increíbles años
deseando
que sepamos defenderlo
y seguir avanzando
hacia una patria
más justa
libre
y soberana
como nos merecemos