Una publicación efímera, como todo

La defensa de la Memoria y el uso de las Redes Sociales: una experiencia en Córdoba

In Apuntes rápidos, por Mario Rivas on 5 enero, 2015 at 18:02

Mural original de las Abuelas de Plaza de Mayo sobre la calle Humberto Primo de la capital cordobesa. El sábado por la mañana fue blanqueado por "error" por una empresa contrada por la Municipalidad. (foto vìa Electrum, órgano de LyF Capital)

por Mario Rivas

El sabado 3 de enero, en horas del mediodía, un tuit a HIJOS Capital daba cuenta de que en Córdoba  la Municipalidad estaba procediendo a blanquear un histórico mural de las Abuelas de Plaza de Mayo. Inmediatamente el tuit con la foto de lo que estaba sucediendo se viralizó en la redes, con mensajes que iban desde el estupor ante el atropello hasta las más claras expresiones de repudio.

El mural en cuestión se encuentra en la Avenida Humberto Primo casi esquina Tucumán y desde su realización en 2011 por el artista plástico Hernán Cappelletti  sólo había sufrido un acto menor de vandalismo que fue rápidamente reparado y desde entonces era un mural respetado por todos los ciudadanos cordobeses.

El Ojo con Dientes se trasladó hasta el lugar y pudo documentar la barbarie cometida. Que fuera la propia Municipalidad la autora de tal despropósito agravaba aún más la indignación.

A media tarde tanto en Facebook como en Twitter las fotos tomadas por EOCD con el mural blanqueado circulaban por toda la red, los repudios se multiplicaban.

A las 18 hs hablamos con Sonia Torres, titular de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, quien nos informó que el vice intendente Marcelo Cossar se había comunicado con ella para pedirle disculpas por la sucedido argumentando que se había tratado de un “error” de la empresa contratada por la Municipalidad para blanquear la ciudad. Cossar, asimismo, se comprometía a reparar a la brevedad lo sucedido.

A la hora 21 un tuit del vice intendente daba cuenta de que ya habían empezado las tareas de restauración.

Haya sido un “error” o un “globo de ensayo” el episodio sirvió para certificar que, como señala Estela de Carlotto en una entrevista aparecida hoy en P 12, “la sociedad  evitará cualquier retroceso en Derechos Humanos”. Y sirvió, también, para demostrar que con el uso de las redes sociales, somos miles los custodios de que ese retroceso no se produzca nunca más.

La foto original que despertó la indignación en las Redes Sociales. (foto vìa TW de @ngabrielr)

La foto original que despertó la indignación en las Redes Sociales. (foto vía tuit de @ngabrielr)

El mural de las Abuelas blanqueado. Esta foto fue tapa del diario Día a Día en su edición dominical y también fue levantada por cba24n. (foto EOCD)

El mural de las Abuelas blanqueado. Esta foto fue tapa del diario Día a Día en su edición dominical y también fue levantada por cba24n. (foto EOCD)

Curiosa blanqueada: sólo taparon el mural de las Abuelas, dejando otras pintadas intactas. (foto EOCD)

Curiosa blanqueada: sólo taparon el mural de las Abuelas, dejando otras pintadas intactas. (foto EOCD)

A la hora 21 del mismo sábado 3 un tuit del vice intendente Marcelo Cossar daba cuenta de que a última hora se habían empezado las tareas de restauración del  mural. (foto vía tuit de @cossarmarcelo)

A la hora 21 del mismo sábado 3 un tuit del vice intendente Marcelo Cossar daba cuenta de que a última hora se habían empezado las tareas de restauración del
mural. (foto vía tuit de @cossarmarcelo)

Detalle del final del mural original de las Abuelas. El conjunto de la sociedad cordobesa espera su pronta restauración definitiva. (foto vía Eléctrum)

Detalle del final del mural original de las Abuelas. El conjunto de la sociedad cordobesa espera su pronta restauración definitiva. (foto vía Eléctrum)

No se aceptan insultos de ninguna clase. Si querés dejar tu opinión hacelo con altura y respeto. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: