Una publicación efímera, como todo

Yo soy Cristina

In Apuntes rápidos, por Mario Rivas on 2 marzo, 2015 at 19:47
(foto del autor)

(foto del autor)

por Mario Rivas

a mi Mima

Siempre me emociono cuando escucho las historias de las lágrimas contenidas del pueblo cuando la muerte de Evita. Los trabajadores más pobres, las cocineras, las mucamas, los jardineros de casas pudientes, tuvieron que ocultar su dolor aquél fatídico 26 de julio de 1952. 

Pasaron muchos años de aquello pero aún hoy los trabajadores más desprotegidos debemos seguir ocultando nuestra convicción de apoyar al actual Gobierno: quienes tienen poder económico no dudan ni un instante en hacernos sentir su venganza dejándonos sin laburo, o cosas peores, por más que se llenen la boca hablando de Democracia y Libertad, conceptos que en sus bocas son conceptos vacíos.

Por eso para mí asistir al acto de Apertura de sesiones legislativas ayer en Buenos Aires, el último que Cristina inauguró en su actual mandato, tuvo que ver con defender la Democracia, apoyar a este Gobierno, que fue electo por más del 54% de los votos, y también, una necesidad de gritar a todo pulmón mis convicciones junto a mis compañeros de ruta.

El acto en sí tuvo los consabidos componentes de cualquier acto peronista: policlasista, multiétnico y con una mayoritaria presencia juvenil.

Pero dos cosas me llamaron poderosamente la atención y al menos una de ellas no sé si volveré a presenciarla: el respeto entre los distintos sectores y partidos participantes, no como una cosa impuesta sino como un verdadero logro cultural internalizado por cada uno de los asistentes a esa inconmensurable marcha. Vi columnas del PC, del Partido Humanista, de los Socialistas, pequeñas columnas radicales convivir en perfecta armonía con los chicos de La Cámpora, las columnas de Unidos y Organizados o las aportadas por los sindicatos. A mi lado estuvieron en algún momento dos travestis perfectamente integrados a la marea humana. Esto es un verdadero logro del kirchnerismo, un avance cualitativo en nuestra cultura política e impensable hace sólo trece años atrás, sin lugar a dudas.

Lo otro que me asombró, literalmente, fue el silencio con que la multitud siguió atentamente cada una de las palabras del discurso de Cristina: todo el mundo pedía silencio si alguien levantaba la voz en un momento inoportuno. Incluso vi las consabidas disputas por lograr la cabecera de la marcha (un clásico en cualquier manifestación popular) llevarse acabo en susurrros y casi les diría con gestos de mímica.

Una multitud variopinta escuchando de pie y en silencio  durante más de 3 horas y media el discurso de su líder (roto infinidad de veces por los aplausos y las consignas de apoyo, claro). Y eso que veníamos de dos horas de espera los que menos y varias más los que habíamos llegado desde más lejos.

Cada cual tendrá en su corazón una parte preferida de este enorme y extenso discurso inolvidable pronunciado por Cristina. Yo tengo varias, pero una de las que más me sacudió fue el anuncio de la estatalización de los trenes. Volver a soñar con viajes sobre rieles.

Mención aparte merecen las canciones cantadas por todos a una sola voz. El Himno Nacional, claro, en su versión futbolera te ponía la piel de gallina.

Al promediar las 3 horas de discurso con unos compañeros decidimos salir a buscar un bar para sentarnos y reponer fuerzas. Terminamos en La Ópera, el bar petitero de Callao y Corrientes: todos los otros estaban colmados a varias cuadras a la redonda. Allí seguimos el discurso de Cristina y desde todas las mesas hacían lo mismo. Al finalizar, todos pero todos de todas las mesas nos pusimos de pie y comenzamos a cantar la Marcha Peronista. Como me dijo la kiosquera que está en esa misma esquina: «Jamás pensé en mi vida escuchar la Marchita en la Ópera». Yo tampoco.

Del bar salimos a esperar a Cristina que el recorrido era por Callao para tomar por Corrientes hasta la Casa Rosada: tuvo que seguir de largo hacia el bajo. La saludamos, nos saludó.  Atrás venían los Granaderos a Caballo con su Fanfarria del Alto Perú y al llegar comenzaron a entonar la Marcha de San Lorenzo. Nos pusimos a cantarla a voz en cuello, como hacíamos cuando éramos chicos. «Esto fue un reencuentro», me dijo un amigo. «No sólo con los otros sino fundamentalmente con uno mismo».

En fin, los pobres que no pudimos llorar a Evita ayer nos desquitamos gritando que amamos a Cristina.

 

 

 

 

 

  1. Qué importante resultó volver a instalar a la POLITICA en el centro de la escena, especialmente por encima de los manejos económicos. Volver a hablar y a practicar el desacostumbrado ejercicio de la SOBERANIA, por ejemplo. Advertir que DESDE HACE CASI 12 AÑOS no recibimos visitas del FMI con consejos para el manejo de nuestros presupuestos anuales, que no se revolean AJUSTES sobre las espaldas de los asalariados, como sucedió cada vez que cambiábamos de moneda o contraíamos más deudas para pagar deudas (¿no es absurdo?).
    Entonces, para no hacerla más larga, ese afecto, esa pasión concentrada en NUESTRA QUERIDA PRESIDENTA, no es producto de la fascinación que ejerce una cantante de moda o un deportista exitoso, sino la consecuencia de TRES GOBIERNOS que ejercieron la voluntad política y el valor necesarios para volcar, POR FIN, el fiel de la balanza de la distribución de la riqueza en favor de los menos favorecidos. Poder hablar de TU línea aérea de bandera, de TU empresa petrolífera, puede no significar mucho para algunos, porque no entienden que integran a nuestra propia dignidad como nación.
    Cristina deja la cinta de la calidad tan alta que quien tome la posta en diciembre deberá esmerarse para que las comparaciones no sean demasiado antipáticas.

    Le gusta a 1 persona

  2. Hola,creo y cada vez mas, y tomando lo escrito aquí, aun mas que tenemos que ganar con mas mucho mas del 54 y mucha gente se va a preguntar como puede ser????
    «Si mama me dijo que no la iba a votar»- «Si mi hijo me juro que no la voto» etc etc se daran cuenta que les mintieron respondiendo lo que querían oir?????

    Me gusta

No se aceptan insultos de ninguna clase. Si querés dejar tu opinión hacelo con altura y respeto. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: