
Las obras ganadoras serán puestas en escena, con destacados directores y actores, en el Teatro Picadero. (foto CA)
Nacionales, Cultura, Concurso, Teatro, 14 Jul (CA).- El Plan Nacional Igualdad Cultural –una iniciativa de los ministerios nacionales de Cultura y Planificación– convoca a guionistas de todo el país a participar de la tercera edición del concurso de dramaturgia y ciclo de obras «Nuestro Teatro», en homenaje al movimiento de resistencia cultural Teatro Abierto, nacido en 1981 por impulso de Roberto Cossa y Osvaldo Dragún, y como modo de fomentar una identidad teatral argentina popular y federal.
Hasta el 31 de julio de 2015, podrán presentarse los proyectos en Vera 745, Ciudad de Buenos Aires, de 10 a 17 . Los autores de las seis piezas ganadoras recibirán $ 10.000 cada uno. El jurado estará integrado por Rosa Susana Kohan, Carlos Werlen, Luis Romero, Manuel Gonzalez Gil y Roberto Perinelli. Además, sus obras serán puestas en escena, con destacados directores y actores, en el Teatro Picadero (Pasaje Discépolo 1857, Ciudad de Buenos Aires), que fue sede de Teatro Abierto.
Las obras en concurso podrán ser de cualquier género teatral y deberán abordar alguno de los siguientes ejes:
1. El beneficio de vivir en democracia. La participación ciudadana, el servicio de justicia, derechos civiles, libertad de ideas y expresión, consenso en la educación, posibilidad de defensa de derechos laborales, derechos humanos, derechos sexuales, dignidad humana, igualdad ante la ley, derecho a la salud pública, integración de las minorías, derechos políticos, solidaridad y valores democráticos en general.
2. Personalidades destacadas, representativas de los valores democráticos.
3. Situaciones cotidianas, presentes, pasadas o futuras, que ejemplifiquen cómo la democracia permite vivir con dignidad, creatividad y libertad.
Consultas: nuestroteatro@cultura.gob.ar