Una publicación efímera, como todo

Archive for 7 de enero de 2016|Daily archive page

Felices sueños

In Felices sueños on 7 enero, 2016 at 22:00
...

La lucha y movilización recién comienza

In Opinión, por Carlos "Chino" Zannini on 7 enero, 2016 at 18:26

Por Carlos «Chino» Zannini (vía FB)

A los lectores de esta página

A raiz de algunos comentarios vertidos en diferentes notas publicadas y de algunos malos entendidos, queremos expresar, lo mas claramente posible, nuestro pensamiento sobre el futuro cercano y por venir!

Nosotros, los responsables de este espacio, somos militantes como muchos de ustedes.

Coincidimos que la lucha debe estar encabezada por los dirigentes o como decía el general: “las masas avanzarán con sus dirigentes a la cabeza o con la cabeza de sus dirigentes”. Pero también entendemos que el «juego de la democracia» necesita tiempo, y ese tiempo es el que está acelerando Macri, porque sabe que se acaba. Lee el resto de esta entrada »

Casandra

In Opinión, por Mario Goloboff on 7 enero, 2016 at 12:16
"En ciertos momentos de su historia, los pueblos no quieren oír voces de alerta que los apelan, no quieren escuchar advertencias, aunque sean verdaderas y sinceras, de fenómenos negativos, grandes males y hasta catástrofes a que un determinado comportamiento o elección pueden llevar, y prefieren recostarse en palabras dulces al oído que prometen paz y felicidad, aunque parezcan, o se verifiquen, falsas", plantea Mario Goloboff en esta nota. (ilustración Casandra, 1898, de Evelyn de Morgan)

«En ciertos momentos de su historia, los pueblos no quieren oír voces de alerta que los apelan, no quieren escuchar advertencias, aunque sean verdaderas y sinceras, de fenómenos negativos, grandes males y hasta catástrofes a que un determinado comportamiento o elección pueden llevar, y prefieren recostarse en palabras dulces al oído que prometen paz y felicidad, aunque parezcan, o se verifiquen, falsas», plantea Mario Goloboff en esta nota. (detalle de Casandra, 1898, de Evelyn de Morgan)

Leemos hoy:

«Una parte de la sociedad la desoyó espontáneamente; a otra parte, filósofos antiguos fueron convenciéndola de que era mala y no quería el bien de los suyos; una porción, quizá, fue indiferente a sus palabras y sus actos; otra, enorme a la luz de lo que se vivió como final y de lo que aún sigue pensándose de ella, la escuchó, la atendió, la siguió. Es probable que, como sucede muchas veces, su figura continúe creciendo con el tiempo. Lee el resto de esta entrada »