Archive for abril 2016|Monthly archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 30 abril, 2016 at 22:00El acto sindical más grande de los últimos 20 años
In Opinión, por Luis Bruschtein on 30 abril, 2016 at 10:40
«El contenido fuertemente político del acto de ayer no quita que haya sido un acto esencialmente gremial que no tiene dueño político», plantea Luis Bruschtein en esta nota. (foto Pablo Aharonian)
«Mucha gente otra vez. El gobierno de Macri moviliza a los peronistas más que los gobiernos peronistas. Lee el resto de esta entrada »
La carrera hacia fin de mes
In Opinión, por Washington Uranga on 29 abril, 2016 at 10:31
«Pero hasta los más cercanos al gobierno que son los mismos que hasta hace nada reclamaban primero por el impuesto a las ganancias que por los despidos tuvieron que admitir ahora que solo la presión de la gente en la calle puede limitar la voracidad demostrada por el gobierno de los gerentes de empresas», plante Washington Uranga en esta nota (foto Joaquín Salguero)
«En un acto de sinceramiento brutal y poco habitual en el gobierno de Cambiemos el Presidente dijo esta semana que “estamos en una etapa en la cual hay mucha gente a la que le cuesta llegar a fin de mes, que hace un enorme esfuerzo”. Pero a renglón seguido y para no perder la línea comunicacional de negación de lo evidente, Macri aseguró que “estamos haciendo lo correcto en esta etapa de sinceramiento, de generar nueva confianza y nueva previsibilidad en el mundo”. Lee el resto de esta entrada »
El Ojo con Dientes en la radio del futuro
In Anuncios, El Ojo con Dientes, Radio on 29 abril, 2016 at 10:19Rehenes
In Historia, Opinión, por Mario Goloboff on 28 abril, 2016 at 9:53
Excelente nota de Mario Goloboff sobre la escritora y activista alemana Margarete Buber Neumann. (foto Archivo)
«Hacia mediados de los años cuarenta, hizo su dramática aparición en Occidente el denostado “agente anti soviético” Víctor Kravchenko, ingeniero comunista, capitán del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial, director de un grupo de instalaciones industriales en Moscú, uno de los primeros en denunciar las hambrunas que la colectivización forzada imponía en la campaña rusa y las represiones que estaban conduciendo a miles de hombres y mujeres a campos de concentración, todavía no apelados con el nombre de “Gulag” Lee el resto de esta entrada »
La servidumbre voluntaria
In Opinión, por Ricardo Foster on 27 abril, 2016 at 6:11
«Sin darnos cuenta somos hablados por un Gran Otro que se inmiscuye en lo más profundo de nuestra intimidad y organiza nuestra representación del mundo» platea Ricardo Foster en esta nota.
«Vivimos en la sociedad del espectáculo y de lo que algunos pensadores contemporáneos han llamado la “época de la estetización del mundo”. Un tiempo caracterizado por la combinación de un capitalismo “artístico” inclinado a la forma “bella y espectacular”, al diseño cuidadoso de todos y cada uno de los objetos que rodean nuestra vida cotidiana y a la invención de mecanismos híper sofisticados de producción de mercancías envueltas en un “aura” fascinante que alimentan permanentemente nuestra siempre insatisfecha inclinación al goce, mientras crece la concentración de la riqueza y la exclusión de millones de personas a lo largo del planeta. Lee el resto de esta entrada »