Archive for julio 2016|Monthly archive page
Tengan un domingo mágico y misterioso
In Bettie Page on 31 julio, 2016 at 0:00Jurame por Dios, Roque, que esto no lo escribiste pensando en la Argentina
In Apuntes rápidos, por Mario Rivas on 30 julio, 2016 at 12:09«Este país lo único que quiere (necesita urgentemente, acepta un orden lógico) es un suicidio colectivo humildísimo, una autopatada en el culo»
Roque Dalton
Enredados
In Opinión, por Luis Bruschtein on 30 julio, 2016 at 12:02
«Cambiemos recibió un país funcionando y provocó una crisis que destroza vidas y familias y que era perfectamente evitable», planteaLuis Bruschtein en esta nota.
«Para FIEL fue más del 8,2; para el Indec, 6,7. Para los dos la caída de la industria se asemeja a un cataclismo que destruye miles de empresas de un golpe. El Indec completa el cuadro desolador: la caída de la construcción fue de un astronómico 19,6. Lee el resto de esta entrada »
El Ojo con Dientes en la radio del futuro
In Anuncios, El Ojo con Dientes, Radio on 29 julio, 2016 at 16:56CFK: «Es imprescindible construir nuevas mayorías»
In Discursos, Opinión, Presidenta Cristina on 29 julio, 2016 at 10:56La lógica de la estanflación
In Economía, Opinión, por Claudio Scaletta on 27 julio, 2016 at 10:00
«El panorama no es auspicioso. La parte negativa es que no supone lluvia de inversiones y despegue económico, la positiva es que tampoco habrá colapso y helicóptero. Ninguno de los dos lados de la grieta estará satisfecho», plantea Claudio Scaletta en esta nota.
«Ya entrado el segundo semestre los hechos económicos más relevantes son dos: la alta inflación y la fuerte contracción de la economía. La actividad registró una caída acumulada de casi el 6 por ciento en el segundo trimestre y la inflación ronda el 45 por ciento anual. Aunque se había dicho que controlarla era muy fácil, 2016 terminará con la peor inflación de los últimos 14 años. Lee el resto de esta entrada »
El vendedor de pirulines y el tranvía a caballo
In Opinión, por Jorge Halperín on 27 julio, 2016 at 9:28
«Por saturación, asistimos de la mañana a la noche a seguimientos mediático-judiciales de hechos presuntamente de corrupción, y la abrumadora mayoría de esas noticias-denuncia se disuelven en el aire tan pronto como se vuelve evidente que no tienen asidero», plantea Jorge Halperín en esta nota.
«El historiador de la cultura Robert Darnton, quien fue durante muchos años cronista de policiales del diario The New York Times, llegó a la conclusión de que muchas de las noticias de las páginas policiales son, en realidad, recreaciones de viejos mitos que ya circulaban en el siglo XIX. Lee el resto de esta entrada »