Una publicación efímera, como todo

Archive for agosto 2016|Monthly archive page

Bitácora: ¿Qué es un poema-collage?

In Crónicas, por Patricio Pérez on 30 agosto, 2016 at 10:45
...

20.05

Instalamos en una mesa la máquina de escribir y pedimos dos vinos, uno tinto y uno blanco.

20.10

Dos personas nos dicen:

—Si te equivocás, cagaste.

Uno lo dice medio en chiste. El otro lo dice angustiado. Lee el resto de esta entrada »

Carpe Diem

In Carpe Diem on 30 agosto, 2016 at 8:42
...

Reforma constitucional, ciberpolítica y patíbulo

In Opinión, por Mempo Giardinelli on 29 agosto, 2016 at 8:25
"Hay una dinámica impactante en los modos de hacer política, y si hace 15 años la sociedad clamaba “que se vayan todos” y eso desataba debates públicos, hoy las RS muy excepcionalmente son espacios públicos de discusión y más bien son mero machacar rótulos y provocaciones de todo tipo", plantea Mempo Giardinelli en esta nota. (viñeta P W)

«Hay una dinámica impactante en los modos de hacer política, y si hace 15 años la sociedad clamaba “que se vayan todos” y eso desataba debates públicos, hoy las redes sociales muy excepcionalmente son espacios públicos de discusión y más bien son mero machacar rótulos y provocaciones de todo tipo», plantea Mempo Giardinelli en esta nota. (viñeta P K)

Leemos hoy:

(…) aunque resulte doloroso admitirlo, hoy parece evidente que marketing electoral mata militancia política. Eso ha permitido y permite todo tipo de engaños, a la vez que somete rebeldías y ofrece el deplorable espectáculo de políticos camaleónicos al servicio de una gobernabilidad de cartón pintado. Lee el resto de esta entrada »

Tengan un domingo mágico y misterioso

In Bettie Page on 28 agosto, 2016 at 0:00
...

Más grieta

In Opinión, por Luis Bruschtein on 27 agosto, 2016 at 10:09
"La grieta es la grieta y cada quien sabe lo que hace y del lado que se pone", plantea Luis Bruschtein en esta nota.

«La grieta es la grieta y cada quien sabe lo que hace y del lado que se pone», plantea Luis Bruschtein en esta nota.

Leemos hoy:

«Algunos destellos en las redes. Alguien colgó una frase de Jauretche: “Los gobiernos populares son débiles ante el escándalo. No tienen, ni cuentan con la recíproca solidaridad encubridora de la oligarquía y son sus propios partidarios quienes señalan sus defectos, que después magnifica la prensa. El pequeño delito doméstico se agiganta para ocultar el delito nacional que las oligarquías preparan en la sombra y el vendepatria se horroriza ante las sisas de la cocinera”. Lee el resto de esta entrada »

No hay sábado sin sol

In Chicos Malos on 27 agosto, 2016 at 9:49
...

El Ojo con Dientes en la radio del futuro

In Anuncios, El Ojo con Dientes, Radio on 26 agosto, 2016 at 16:33

flyer radiolyf)logo radiolyfTodos los viernes 18:00 hs

Podés escucharnos en vivo haciendo click acá

Por ellos

In Derechos Humanos, Opinión, por Marta Platía on 26 agosto, 2016 at 8:50
...

Leemos hoy:

«Por Silvina Parodi, que hasta último momento se resistió a dar a luz a su hijo para que no se lo roben, como luego sucedió. Y por Sonia Torres, la Abuela de Plaza de Mayo que todavía busca a ese nieto. Por Tomás Carmen Di Toffino, que se hizo cargo de Luz y Fuerza a la muerte de Tosco, y que en el campo de concentración de La Perla cuidó de sus compañeros hasta que se lo llevaron al muere. Por Carlos Alberto “la Nona” D´Ambra, que cantaba canciones de Les Luthiers para aliviar los dolores y la angustia de los que, sabía, iban a matar. Como a él. Lee el resto de esta entrada »

Carpe Diem

In Carpe Diem on 23 agosto, 2016 at 0:01
...

Boomerang

In Economía, Opinión, por Alfredo Zaiat on 22 agosto, 2016 at 18:29
"El presidente Mauricio Macri impulsó un aumento desproporcionado de las tarifas por impericia política, fanatismo ideológico y, fundamentalmente, por la decisión deliberada de transferir ingresos hacia unas pocas y poderosas empresas energéticas, algunas con estrechos vínculos afectivos y económicos con el macrismo", plantea Alfredo Zaiat en esta nota.

«El presidente Mauricio Macri impulsó un aumento desproporcionado de las tarifas por impericia política, fanatismo ideológico y, fundamentalmente, por la decisión deliberada de transferir ingresos hacia unas pocas y poderosas empresas energéticas, algunas con estrechos vínculos afectivos y económicos con el macrismo», plantea Alfredo Zaiat en esta nota.

Leemos hoy:

«No había colapso ni crisis energética. No había gasto público ni déficit fiscal desbordado. No había un monto de subsidios imposible de financiar. Lee el resto de esta entrada »