Una publicación efímera, como todo

Archive for octubre 2017|Monthly archive page

Carpe Diem

In Carpe Diem on 31 octubre, 2017 at 22:54

Felices sueños

In Felices sueños on 31 octubre, 2017 at 22:00

Carta abierta al Presidente de la Nación Mauricio Macri Blanco Villegas

In Opinión, por María Teresa García on 31 octubre, 2017 at 8:52

» Hoy usted volvió a hacer lo que sabe: comportarse como un amenazador patrón de estancia y humilló a trabajadores. Yo no voy a entrar a discutirle números. ¿Sabe por qué? Porque ya le descubrimos el juego. Usted hace la de los teros: chilla en un rincón para hacer lo que realmente le importa en otro sitio. Usted nos quiere poner a debatir una cantidad de trabajadores del Estado cuando acaba de estafar a millones de jubilados».

Buenos Aires, 30 de octubre de 2017

Señor funcionario público:

            Muy probablemente usted a mí no me conozca. Yo supe de usted hace muchos años, pero confirmé quién era usted, en realidad, apenas asumió cuando, a tono con su condición e historia y con sus costumbres de patrón de estancia, no le tembló el pulso en perseguir y despedir trabajadores estatales con un único objetivo: usar los recursos del Estado –o sea el dinero de todos- para su propio beneficio. Lee el resto de esta entrada »

Ahora o nunca

In Opinión, por Washington Uranga on 30 octubre, 2017 at 18:20

«El «ahora o nunca» de Macri apunta claramente a cambiar de raíz algunas bases de la Argentina que fue hasta aquí, antes de que los dormidos despierten de su letargo o los damnificados se recuperen de sus heridas», plantea Washington Uranga en esta nota.

Leemos hoy:

«El acto protagonizado hoy por el gobierno, con el presidente Mauricio Macri a la cabeza, fue ni más ni menos que una puesta en escena del poder ejercido con impunidad. El argumento: los resultados electorales. A favor del macrismo: los lineamientos de los anuncios habían sido adelantados por los voceros oficialistas, por medios y voceros oficiosos antes de las elecciones y, según todos los indicios, no le restaron votos ni siquiera entre aquellos sectores que seguramente resultarán perjudicados por las determinaciones. «Ahora o nunca», dijo el Presidente. Lee el resto de esta entrada »

Corrupción, divino argumento

In Opinión, por Carlos Caramello on 30 octubre, 2017 at 16:12

«(…) lo que no cambia es el perfil de quiénes son atacados por la calumnia, el chisme, la exageración: fueron, son y, seguramente, serán, funcionarios y dirigentes que han afectado, con su gestión, los intereses de los grandes poderes de siempre», plantea Carlos Caramello en esta nota.

Leemos hoy:

«Julio de Vido está en la cárcel. De nada sirvió que sea diputado ni que goce de fueros: personas que han comido de su mano en otros tiempos, decidieron quitárselos. De nada sirvió, tampoco, que la justicia esté autorizada a investigarlo, interrogarlo y procesarlo aún con fueros: el show está por encima de todo, incluso por encima de la Constitución.  Lee el resto de esta entrada »

Felices sueños

In Felices sueños on 29 octubre, 2017 at 23:09

El fin de la ingenuidad

In Opinión, por Claudio Scaletta on 29 octubre, 2017 at 18:47

«La resistencia sindical resultó inversamente proporcional a la caída de salarios. La disciplina de la suba del desempleo fue más efectiva y potente que cualquier aumento reciente de la conciencia de clase», plantea Claudio Scaletta en esta nota.

Leemos hoy:

«Todos los gobiernos tienen sus ensoñaciones, sus visiones de época. Sobre el final del kirchnerismo catalizó el “nunca menos”, una convicción sobre la nueva conciencia popular en el carácter relativamente irreversible de algunos derechos económicos y sociales recientemente adquiridos. La perspectiva condujo a un error de diagnóstico casi adolescente –el de quien ve los problemas por primera vez– sobre la alta conflictividad social de una restauración conservadora. Lee el resto de esta entrada »

¿La victoria da derechos?

In Elecciones 2017, Opinión, por José Pablo Feinmann on 29 octubre, 2017 at 11:49

«Los vencedores del 80 saben que ahora pueden moldear el país a su entero arbitrio. Es el precio de la victoria: ahora –se dicen– hacemos lo que se nos da la gana, para eso hemos ganado», señala José Pablo Feinmann en esta nota.

Leemos hoy:

«El 3 de febrero de 1852, Urquiza, al frente del Ejército Grande, derrota a Rosas. Le promete al general Chilavert –que conducía las fuerzas del Restaurador– que habrá de respetarlo, que nada le pasará. No bien el general abandona la tienda de Urquiza, es fusilado. “¡Tiren aquí! –grita señalándose el corazón–. La victoria da derechos. Lee el resto de esta entrada »

Tengan un domingo mágico y misterioso

In Bettie Page on 29 octubre, 2017 at 0:00

De las guerras abiertas nadie sale indemne

In Opinión, por Luis Bruschtein on 28 octubre, 2017 at 2:17

«Hay un retroceso y hay confusión en lo que hasta ahora se podía definir como la inserción de los derechos humanos en una sociedad que se expresa ahora más sensibilizada por el linchamiento público de De Vido que por el anuncio de la recuperación número 125 de un nieto por parte de las Abuelas de Plaza de Mayo anunciada el jueves», plantea Luis Bruschtein en esta nota.

Leemos hoy:

«Como la mayoría de las obras públicas no las construye el gobierno sino que las licita, el clásico de la corrupción es pagar o recibir la coima para ganar o conceder una licitación con sobreprecios. Las personas que el miércoles festejaban la detención de Julio De Vido en su puerta estaban convencidas de que el ex ministro de Planificación es la personificación monstruosa, el sumun plus ultra de la corrupción. Pero en ninguna de las causas en su contra se menciona la palabra coima, o comisión o lo que sea. Lee el resto de esta entrada »