Archive for diciembre 2017|Monthly archive page
Gobierno de la mentira permanente
In Opinión, por Washington Uranga on 19 diciembre, 2017 at 20:13
«El Presidente asegura que «yo no vine a esconder los problemas debajo de la alfombra», reivindica «decir la verdad» y afirma sin ruborizarse que sus «dos ejes prioritarios» son la niñez y «cuidar a nuestros jubilados»», plantea Washington Uranga en esta nota.
«En su primera aparición pública después de la aprobación de la reforma jubilatoria, pero sobre todo de los acontecimientos políticos y ciudadanos vividos en el interior del Congreso y en las calles de las ciudades argentinas, el presidente Mauricio Macri escenificó una conferencia de prensa en la que, a pesar del tono «amigable» de las preguntas formuladas a modo de «centro para cabecear», no se apartó un milímetro de las respuestas de manual ensayadas y aprendidas tanto por él como por los funcionarios. Lee el resto de esta entrada »
La derrota que puede ser bisagra
In Opinión, por Mario Wainfeld on 17 diciembre, 2017 at 10:14
» Vencer en las elecciones agranda a cualquiera pero cambiar la cultura política argentina no es asunto sencillo», plantea Mario Wainfeld en esta nota.
«El presidente Mauricio Macri forzó la marcha, dobló apuestas. Sobreestimó su fuerza, subestimó a los rivales en el Ágora, en la calle y en el recinto. Apostó a la desmovilización en principio y a atemorizar a potenciales manifestantes a la hora señalada.
Varios cálculos le fallaron pero no eran alocados sino voluntaristas en exceso. Vencer en las elecciones agranda a cualquiera pero cambiar la cultura política argentina no es asunto sencillo. Lee el resto de esta entrada »
No discutamos boludeces
In Apuntes rápidos, por Mario Rivas on 16 diciembre, 2017 at 12:05por Mario Rivas
el 18 es la sangre
eso cualquiera
lo sabe
y el que apoye
este recorte a los jubilados
es un hijo de puta
eso también
cualquier argentino
lo sabe
no hay nada
que agregar
todo lo demás
son discusiones
semánticas Lee el resto de esta entrada »
El sablazo
In Opinión, por Luis Bruschtein on 16 diciembre, 2017 at 5:26
«Ni Carlos Marx imaginó una realidad tan esquemática prácticamente sin intermediaciones políticas, jurídicas ni mediáticas. De un lado las grandes empresas en el gobierno con las corporaciones de medios y gran parte del Poder Judicial, y del otro los trabajadores en la calle. Es una situación explosiva», plantea Luis Bruschtein en esta nota.
«Dicen que la economía estallará si no aplican el sablazo a las jubilaciones. Pero podrían aumentar las retenciones, aplicar un impuesto a las operaciones financieras, o un tributo a las empresas mineras o a los artículos suntuarios o una escala de impuesto a las altas ganancias similar a la de los países nórdicos o aumentar los salarios para que aumente la demanda y el consumo y crezca la recaudación. Lee el resto de esta entrada »