
Los niños han sido los más vulnerables del desastre radiactivo vivido en marzo en Fukushima. (foto Reuters vía TeleSur)
Internacionales, Tokio, 10 Oct (TeleSur).- Más de 300 mil niños que residen en las cercanías de la planta nuclear Fukushima, en Japón, comenzaron a ser estudiados por expertos de salud para descartar anormalidades en los menores, luego de que sustancias radiactivas fueran liberadas al ambiente por el complejo tras el terremoto y posterior tsunami que afectó a esa provincia en marzo pasado.
Los padres de los niños manifestaron su preocupación por una aparente relación entre la exposición a la radicación y las alteraciones de tiroides, reflejadas en informes especializados recogidos tras el incidente nuclear de Chernobyl, Ucrania, en 1986.
La planta nuclear ubicada en la provincia de Fukushima, a 250 kilómetros de Tokio, la capital japonesa, sufrió severos daños por los fenómenos naturales el 11 de marzo de este año que provocaron la muerte de unas 20 mil personas y millonarias pérdidas materiales.
La población cercana a la zona de los daños ha manifestado una creciente preocupación por los posibles efectos del materiales radiactivos que hayan quedado en la planta nuclear.
El Gobierno ordenó la aplicación de una encuesta entre la población vulnerable que arrojó como datos que por cada 130 niños evacuados de Fukushima, diez de ellos presentaron irregularidades hormonales y en las glándulas tiroides.
Tras los resultados, los expertos de salud en Japón anunciaron la aplicación de pruebas médicas en unas 360 mil personas menores de 18 años y aseguraron que darán continuidad a un seguimiento periódico.
El domingo iniciaron los exámenes médicos a más de un centenar de niños con glándulas tiroides más susceptibles al yodo radiactivo que los adultos. Los especialistas adelantaron que los resultados no se harán públicos pero de ser necesario se ofrecerá tratamiento a los menores que lo requieran.
A pesar de que las autoridades niponas insisten en que no debería haber riesgo alguno en la población infantil que se mantenga en un área de evacuación de 20 kilómetros, los pobladores de la zona han reiterado su inquietud por el caso de la tragedia que se vivió en Chernobyl hace 25 años.
Tras el accidente en esa región de Ucrania, se registraron más de seis mil casos de cáncer de tiroides en los niños o adolescentes luego de la fuga radiactiva.
-31.398930
-64.182129