Una publicación efímera, como todo

Archive for the ‘Crisis Nuclear’ Category

Fukushima vuelve a despertar temores

In Crisis Nuclear, Internacionales, Noticias on 25 julio, 2013 at 17:52
El accidente nuclear de Fukushima Uno, el 11 de marzo de 2011, como resultado de un terremoto y posterior tsunami, mantiene aun en vilo a la población y el gobierno de Japón. (foto Archivo)

El accidente nuclear de Fukushima Uno, el 11 de marzo de 2011, como resultado de un terremoto y posterior tsunami, mantiene aun en vilo a la población y el gobierno de Japón. (foto Archivo)

Internacionales, Crisis Nuclear, Tokio, 25 Jul (PL, Cubadebate).- La alarma se destapó nuevamente en la averiada central nuclear de Fukushima al apagarse un sistema de enfriamiento durante una prueba de emergencia, informó la Compañía de Electricidad de Tokio (TEPCO), la operadora de la usina atómica. Lee el resto de esta entrada »

Corea del Norte anuncia que probó un arma nuclear compacta de gran potencia

In Crisis Nuclear, Internacionales, Noticias on 12 febrero, 2013 at 4:17
El nuevo test nuclear fue efectuado en base de Punggye-ri en el Condado de Kilju al noreste del país, la misma que acogió las pruebas de 2006 y 2009. (foto Archivo)

El nuevo test nuclear fue efectuado en la base de Punggye-ri en el Condado de Kilju al noreste del país, la misma que acogió las pruebas de 2006 y 2009. (foto Archivo)

Internacionales, Moscú, 12 Feb (RIA Novosti).- Corea del Norte anunció este martes que realizó con éxito una prueba nuclear durante la que detonó un arma atómica compacta de gran poder destructivo. Lee el resto de esta entrada »

Alarmantes noticias sobre la situación de Fukushima

In Crisis Nuclear, Internacionales, Opinión, por Salvador López Arnal on 31 octubre, 2012 at 17:06

«¡Un Chernóbil a cámara lenta!, señaló Eduard Rodríguez Farré poco después del accidente en Fukushima. ¡Cuanta razón tuvo y sigue teniendo el gran científico franco-barcelonés!», señala en esta nota Salvador López Arnal (Rebelión). (foto Archivo)

por Salvador López Arnal (Rebelión)

Sin alarmismos innecesarios y sin poder contrastar suficientemente las fuentes, contemos lo que se está diciendo en la red y en algunas agencias informaciones. Con la máxima prudencia. Lee el resto de esta entrada »

Noticia censurada: El polvillo radiactivo de Fukushima

In Crisis Nuclear, Internacionales, Noticias on 30 octubre, 2012 at 14:49

Según el informe de Joseph Mangano y Janette Sherman, citado por Proyecto Censurado, la estimación de 14.000 muertes en Estados Unidos durante las 14 semanas posteriores a las fusiones en Fukushima es comparable con el exceso de 16.500 muertes ocurridas en las 17 semanas después de la fusión de Chernóbil en 1986. (foto Archivo)

Internacionales, Crisis Nuclear, 30 Oct (Cubadebate).- Las consecuencias del desastre nuclear Fukushima 2011 son mayores que las reconocidas, al punto que científicos estiman en 14.000 las muertes en Estados Unidos a causa del polvillo radiactivo proveniente de Japón, según un informe de diciembre 2011 del International Journal of Health Services (Diario Internacional de Servicios de Salud). Lee el resto de esta entrada »

¿Podremos impedir un conflicto nuclear?

In Crisis Nuclear, Opinión, por Juan Gelman on 19 agosto, 2012 at 18:31

A fines de septiembre o comienzos de octubre Israel tiene planeado un ataque contra Irán, plantea en esta nota Juan Gelman.

Leemos hoy:

«El canal 10 de la televisión israelí informó que el Presidente Obama se reunirá con el premier de Israel, Benjamin Netanyahu, para ratificarle una promesa: EE.UU. usará la fuerza en junio del 2013 si Irán no desiste de su programa nuclear destinado a obtener la bomba (www.timesofisrael.com, 14-8-12). La reunión tendrá lugar en Wa-shington o Nueva York a fines de septiembre o comienzos de octubre, las fechas en que, según voceros del gobierno israelí, Tel Aviv atacaría aunque no tenga el apoyo estadounidense. Impensable antes de esa reunión. Lee el resto de esta entrada »

Un informe denuncia que el accidente de Fukushima fue una catástrofe por causa humana y no natural

In Crisis Nuclear, Internacionales, Noticias on 5 julio, 2012 at 14:42

El peor accidente nuclear en el mundo desde el de Chernobyl en 1986 «fue el resultado de la combinación de actos del gobierno, los reguladores y TEPCO, así como la falta de gerencia por parte de las partes implicadas», consideraron los investigadores. (foto Archivo)

Internacionales, Crisis Nuclear, Tokio, 5 Jul (Télam).- El desastre nuclear ocurrido el año pasado en la planta de Fukushima fue responsabilidad «del ser humano» y no del terremoto y el tsunami que azotaron Japón, según las conclusiones presentadas hoy por una comisión de investigación independiente. Lee el resto de esta entrada »

Investigan fuga de vapor radiactivo en planta nuclear de California

In Crisis Nuclear, Internacionales, Noticias on 1 febrero, 2012 at 11:56

La fuga se detectó alrededor de las 16.30 hora local (23.30 GMT) en la planta de energía nuclear de San Onofre, y la unidad ya estaba completamente cerrada alrededor de una hora más tarde, informó la compañía eléctrica propietaria Southern California Edison. (foto Archivo)

Internacionales, California, 1 Feb (Cubadebate).- La Comisión Reguladora Nuclear investigará una posible fuga de vapor radiactivo que obligó a una desconexión de la unidad en una planta en California, informó la CNN.

Los operadores de la estación de generación nuclear de San Onofre, cerca de San Diego, cerraron una unidad la tarde de este martes después de que un sensor detectara la posible liberación del vapor.

“El potencial de fuga no representa ningún peligro inminente para los trabajadores de la planta o el público”, dijo Southern California Edison en un comunicado. “No ha habido ninguna liberación a la atmósfera.”

La posible fuga se registró en un tubo generador de vapor, lo que provocó el cierre total de la unidad 3, dijo Jennifer Manfre, portavoz de la compañía.

En noviembre, una fuga de amoniaco provocó una alerta en la misma instalación. No hubo heridos.

Aplican estudios a niños japoneses expuestos a fuga radioactiva de Fukushima

In Crisis Nuclear, Internacionales, Noticias on 10 octubre, 2011 at 18:48

Los niños han sido los más vulnerables del desastre radiactivo vivido en marzo en Fukushima. (foto Reuters vía TeleSur)

Internacionales, Tokio, 10 Oct (TeleSur).- Más de 300 mil niños que residen en las cercanías de la planta nuclear Fukushima, en Japón, comenzaron a ser estudiados por expertos de salud para descartar anormalidades en los menores, luego de que sustancias radiactivas fueran liberadas al ambiente por el complejo tras el terremoto y posterior tsunami que afectó a esa provincia en marzo pasado.

Los padres de los niños manifestaron su preocupación por una aparente relación  entre la exposición a la radicación y las alteraciones de tiroides,  reflejadas en informes especializados recogidos tras el incidente nuclear de Chernobyl, Ucrania, en 1986.

La planta nuclear ubicada en la provincia de Fukushima, a 250 kilómetros de Tokio, la capital japonesa, sufrió severos daños por los fenómenos naturales el 11 de marzo de este año que provocaron la muerte de unas 20 mil personas y millonarias pérdidas materiales.

La población cercana a la zona de los daños ha manifestado una creciente preocupación por los posibles efectos del materiales radiactivos que hayan quedado en la planta nuclear.

El Gobierno ordenó la aplicación de una encuesta entre la población vulnerable que arrojó como datos que por cada 130 niños evacuados de Fukushima, diez de ellos presentaron irregularidades hormonales y en las glándulas tiroides.

Tras los resultados, los expertos de salud en Japón anunciaron la aplicación de pruebas médicas en unas 360 mil personas menores de 18 años y aseguraron que darán continuidad a un seguimiento periódico.

El domingo iniciaron los exámenes médicos a más de un centenar de niños con glándulas tiroides más susceptibles al yodo radiactivo que los adultos. Los especialistas adelantaron que los resultados no se harán públicos pero de ser necesario se ofrecerá tratamiento a los menores que lo requieran.

A pesar de que las autoridades niponas insisten en que no debería haber riesgo alguno en la población infantil que se mantenga en un área de evacuación de 20 kilómetros, los pobladores de la zona han reiterado su inquietud por el caso de la tragedia que se vivió en Chernobyl hace 25 años.

Tras el accidente en esa región de Ucrania, se registraron más de seis mil casos de cáncer de tiroides en los niños o adolescentes luego de la fuga radiactiva.

Japón: hallan en la central nuclear de Fukushima el nivel más alto de radiactividad desde el sismo

In Crisis Nuclear, Internacionales, Noticias on 2 agosto, 2011 at 10:03

TEPCO restringió el acceso a dicha área y las zonas colindantes, si bien se apresuró a subrayar que el personal que detectó los niveles de radiactividad no estuvo expuesto a más de 4 milisieverts. (foto Archivo)

Internacionales, Tokio, 2 Ago (Télam).- La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) detectó hoy 10.000 milisieverts de radiactividad, el nivel más alto desde que el pasado 11 de marzo un terremoto y un posterior tsunami azotara la costa noreste de Japón originando un grave accidente en la central nuclear Fukushima-1.

Estos niveles fueron hallados en las tuberías que conectan el reactor 1 con el 2 y de acuerdo al Ministerio de Ciencia, si una persona se ve expuesta a 10.000 milisieverts, fallecería en un plazo de una o dos semanas, dijo la emisora NHK, según despacho de Europa Press.

Como consecuencia, TEPCO restringió el acceso a dicha área y las zonas colindantes, si bien se apresuró a subrayar que el personal que detectó los niveles de radiactividad no estuvo expuesto a más de 4 milisieverts.

TEPCO explicó que estos altos índices se deben a que dichos conductos son utilizados para ventilar el aire del interior del reactor 1 que contiene sustancias tóxicas.

Con anterioridad, la compañía detectó un máximo de 1.000 milisieverts de radiactividad en los escombros cercanos a la central y 4.000 milisieverts en el interior de uno de los reactores.

Japón: la compañía TEPCO liberará aire radiactivo del reactor 2 de la central de Fukushima

In Crisis Nuclear, Internacionales, Noticias on 20 junio, 2011 at 12:12

El gobierno nipón y la TEPCO han intentado poner bajo control la planta, después de que resultase severamente dañada por el terremoto y el tsunami que ocurrió en marzo; mientras que continúan las fugas que liberan sustancias radioactivas al medio ambiente. (foto Archivo)

Internacionales, Tokio, 20 Jun (Télam).- La Compañía de Energía Eléctrica de Tokio, operadora de la accidentada central nuclear, planea liberar hoy pocas cantidades de aire radioactivo de las instalaciones del reactor número dos. TEPCO tuvo que suspender el filtrado del agua altamente radioactiva, acumulada en la planta, a raíz de un fuerte incremento de la radiación.

Además, TEPCO informó que decidió suspender la operación de un sistema clave, diseñado para limpiar el agua altamente radioactiva que está acumulada en la planta, horas después de haber comenzado, ya que se registró un fuerte incremento de la radiación en una parte del sistema, según despacho de la agencia Xinhua.

El gobierno nipón y la TEPCO han intentado poner bajo control la planta, después de que resultase severamente dañada por el terremoto y el tsunami que ocurrió en marzo; mientras que continúan las fugas que liberan sustancias radioactivas al medio ambiente.