Una publicación efímera, como todo

Archive for the ‘Deuda Externa’ Category

El peligro permanente de la corrida cambiaria

In Deuda Externa, Economía, Opinión, por Alfredo Zaiat on 10 julio, 2017 at 10:17

» El constante endeudamiento público es el único freno verdadero a la corrida porque abastece de dólares a una demanda creciente. Pero la colocación de deuda tiene límites», plantea Alfredo Zaiat en esta nota.

Leemos hoy:

«La corrida cambiaria que disparó la cotización del dólar de 16,15 a 17,40 pesos en apenas quince jornadas hábiles, marcando una variación de 7,7 por ciento desde el 14 de junio pasado hasta el pico del miércoles último, tuvo su origen en el propio Banco Central. Lee el resto de esta entrada »

¿A quién beneficia el bono a cien años emitido por el Gobierno?

In Deuda Externa, Economía, por Tomás Lukin on 21 junio, 2017 at 17:59

«Un bono propuesto por los bancos, a un altísimo costo, que no financia obras ni capacidad de producción», plantea Tomas LuKin en esta nota.

Leemos hoy:

«¿Por qué Argentina emitió un bono a 100 años?

La propuesta provino de los bancos responsables de la colocación. El Ministerio de Finanzas no estaba evaluando emitir un bono a cien años de plazo sino que fueron los intermediarios quienes acercaron una propuesta a medida de sus clientes. Lee el resto de esta entrada »

Joseph E. Stiglitz: Cómo los fondos buitre se aprovecharon de Argentina

In Deuda Externa, Economía, Fondos Buitres, Opinión, por Joseph E. Stiglitz on 6 abril, 2016 at 11:49
"Esta solución es un peligroso precedente para el sistema financiero internacional pues puede fomentar que otros fondos se resistan a negociar y así logren que las reestructuraciones de la deuda sean prácticamente imposibles", plantea  el Premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz en esta nota. (foto Archivo)

«Esta solución es un peligroso precedente para el sistema financiero internacional pues puede fomentar que otros fondos se resistan a negociar y así logren que las reestructuraciones de la deuda sean prácticamente imposibles», plantea el Premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz en esta nota. (foto Archivo)

por Joseph E. Stiglitz (vía Cubadebate)

Llegó a su fin el que quizás ha sido el juicio más complejo de la historia entre una nación soberana, Argentina, y sus tenedores de bonos, incluyendo un grupo de fondos de inversión con sede en Estados Unidos. El senado argentino ratificó un acuerdo entre la partes y así pasó la página de esta disputa. Lee el resto de esta entrada »

Del ajuste a la deuda

In Deuda Externa, Economía, Fondos Buitres, Opinión, por David Cufré on 5 abril, 2016 at 9:23
"Una ventaja del macrismo en relación a experiencias neoliberales anteriores, como las de Menem y De la Rúa, es el bajo nivel de endeudamiento público y privado que recibió luego de doce años de políticas heterodoxas. Eso le da mayor margen para empapelar el mundo con bonos argentinos", plantea David Cufré en esta nota.

«Una ventaja del macrismo en relación a experiencias neoliberales anteriores, como las de Menem y De la Rúa, es el bajo nivel de endeudamiento público y privado que recibió luego de doce años de políticas heterodoxas. Eso le da mayor margen para empapelar el mundo con bonos argentinos», plantea David Cufré en esta nota.

Leemos hoy:

«La aprobación del Congreso al acuerdo con los fondos buitre y el aumento de tarifas de servicios públicos son trazos firmes de la nueva política económica. Ambas decisiones guardan coherencia interna como parte del plan de restauración de un modelo neoliberal. Entender el ciclo de endeudamiento del Estado que pregona el macrismo desligado de esa matriz puede llevar a confusiones. Lee el resto de esta entrada »

Clase magistral de Claudio Scaletta: Para qué necesita dólares la economía y para qué no los necesita

In Deuda Externa, Economía, Fondos Buitres, Opinión, por Claudio Scaletta on 4 abril, 2016 at 9:42
"Los países necesitan moneda extranjera para cuatro fines principales: solventar importaciones, pagar deuda externa, remitir utilidades al exterior y formar ahorros en divisas.Todo el resto de los gastos de la economía se realizan en pesos" plantea Claudio Scaletta en esta nota.

«Los países necesitan moneda extranjera para cuatro fines principales: solventar importaciones, pagar deuda externa, remitir utilidades al exterior y formar ahorros en divisas.Todo el resto de los gastos de la economía se realizan en pesos» plantea Claudio Scaletta en esta nota.

Leemos hoy:

«El acuerdo para el pago a los fondos buitre no es una acción de gobierno aislada, sino la consolidación de un cambio de régimen económico que conduce a un nuevo ciclo largo de endeudamiento y de pérdida de grados de libertad de la política económica. Lee el resto de esta entrada »

Del ajuste a la deuda

In Deuda Externa, Economía, Fondos Buitres, Opinión, por David Cufré on 3 abril, 2016 at 9:52
"Una ventaja del macrismo en relación a experiencias neoliberales anteriores, como las de Menem y De la Rúa, es el bajo nivel de endeudamiento público y privado que recibió luego de doce años de políticas heterodoxas. Eso le da mayor margen para empapelar el mundo con bonos argentinos", plantea David Cufré en esta nota.

«Una ventaja del macrismo en relación a experiencias neoliberales anteriores, como las de Menem y De la Rúa, es el bajo nivel de endeudamiento público y privado que recibió luego de doce años de políticas heterodoxas. Eso le da mayor margen para empapelar el mundo con bonos argentinos», plantea David Cufré en esta nota.

Leemos hoy:

«La aprobación del Congreso al acuerdo con los fondos buitre y el aumento de tarifas de servicios públicos son trazos firmes de la nueva política económica. Ambas decisiones guardan coherencia interna como parte del plan de restauración de un modelo neoliberal. Lee el resto de esta entrada »

“Como patriotas o cómplices”

In Deuda Externa, Documento Histórico, Fondos Buitres on 29 marzo, 2016 at 9:27
“Como argentinos, no pueden vacilar en rechazar el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados para que no pueda tratarse durante el resto del año, período en el que buscaremos la verdadera solución nacional”, señalan en la carta destacadas personalidades de la cultura, la economía y la política.

“Como argentinos, no pueden vacilar en rechazar el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados para que no pueda tratarse durante el resto del año, período en el que buscaremos la verdadera solución nacional”, señalan en la carta destacadas personalidades de la cultura, la economía y la política.

Leemos hoy:

«“No se equivoquen, no vacilen. La patria está en peligro.” Así cierran una carta abierta un grupo de personalidades de la cultura, la política y los derechos humanos –como el ex juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, entre muchos otros– dirigida a los senadores que deben votar mañana el pago a los fondos buitre y el endeudamiento. Lee el resto de esta entrada »

Kicillof: «El único plan que tiene Macri por delante es el de deuda y ajuste»

In Deuda Externa, Economía, Fondos Buitres, Opinión, por Axel Kicillof on 20 marzo, 2016 at 3:51
"Macri se tiró a una pileta sin agua, confiando en las promesas que le hicieron las empresas y bancos, de aportar entre 15 mil y 25 mil millones de dólares en un mes. La verdad es que todos estos sectores, uno por uno, le fueron dando la espalda", plantea Axel Kicillof en esta nota.

«Macri se tiró a una pileta sin agua, confiando en las promesas que le hicieron las empresas y bancos, de aportar entre 15 mil y 25 mil millones de dólares en un mes. La verdad es que todos estos sectores, uno por uno, le fueron dando la espalda», plantea Axel Kicillof en esta nota.

Leemos hoy:

«No suena a extorsión. Es una extorsión, y a gran escala. Extorsión al Congreso para que vote el pago a los buitres; extorsión a la sociedad en su conjunto para que no se queje y lo acepte con resignación. Lee el resto de esta entrada »

Demanda Penal para impedir el acuerdo del Gobierno argentino con los ‘fondos buitre’

In Deuda Externa, Economía, Fondos Buitres, Opinión on 10 marzo, 2016 at 16:17
Demanda Penal para impedir el acuerdo del Gobierno argentino con los ‘fondos buitre’.

Demanda Penal para impedir el acuerdo del Gobierno argentino con los ‘fondos buitre’.

Leemos hoy:

Un nutrido grupo de organizaciones sociales, liderada por la Asociación Americana de Juristas, interpondrá, en los próximos días, una querella para suspender “cautelarmente por la vía penal” la reforma legislativa que permitiría al Gobierno argentino formalizar el acuerdo recientemente suscrito con los fondos buitres que litigan contra el país por el impago de deuda soberana. Lee el resto de esta entrada »

Se concretó el pago del Boden 2015, informó el Banco Central

In Deuda Externa, Economía, Noticias on 5 octubre, 2015 at 19:37
La entidad indicó que el pago, por un total de 5.900 millones de dólares, se realizó "con total normalidad, en tiempo y forma y garantizando certidumbre en el marco de la actual estabilidad financiera y cambiaria". (foto Archivo)

La entidad indicó que el pago, por un total de 5.900 millones de dólares, se realizó «con total normalidad, en tiempo y forma y garantizando certidumbre en el marco de la actual estabilidad financiera y cambiaria». (foto Archivo)

Nacionales, Economía, Deuda Externa, 5 Oct (SP).- El   BCRA   giró   los   fondos   a   las   entidades   custodias   de   los   bonos,   las   que   a la   vez distribuyeron los recursos entre sus clientes. Lee el resto de esta entrada »