
Un estudio de la firma Managment & Fit indica una evolución sostenida de De la Sota (18,3%, 22,5%, 23,1% y 34,6%), mientras que Juez se mantiene, con ligeras fluctuaciones, más o menos invariable (26,1%, 28,2%, 22,8% y 27,3).
Leemos hoy:
«Un estudio de la firma Managment & Fit le da a José Manuel de la Sota una intención de votos de 7,3 puntos de ventaja sobre Luis Juez (34,6% y 27,3%, respectivamente), revelando como dato llamativo que Olga Riutort supera levemente a Ramón Mestre, hasta hace poco considerado casi como una fija para la Municipalidad de Córdoba.
El relevamiento de mediados de marzo da posibilidades para una lectura más amplia para autoridades provinciales, al consignar mediciones de la misma firma en mayo, julio y setiembre de 2010 y la más reciente de marzo de 2011, y compara la evolución de los principales candidatos.
En este sentido, las lectura comparadas de las cuatro mediciones indica una evolución sostenida de De la Sota (18,3%, 22,5%, 23,1% y 34,6%), mientras que Juez se mantiene, con ligeras fluctuaciones, más o menos invariable (26,1%, 28,2%, 22,8% y 27,3).
El caso del radical Oscar Aguad es distinto. Después de una intención de votos del 20,9% en el primer sondeo y de dos mediciones intermedias de 23,1% y 24,4%, descendió sensiblemente hasta 10,8% en la lectura más reciente.
Para intendente de la ciudad de Córdoba, el estudio mide tres escenarios distintos, variando según el candidato del peronismo sean Olga Riutort, Héctor Campana y Dante Heredia. En el primer esquema, la concejala Riutort marca una intención de votos del 27,4% contra 26,4% del senador nacional Mestre, del 4,2% de Carlos Rossi y 3,7% del viceintendete Carlos Vicente.
Pero con los otros dos posibles candidatos a intendente del peronismo, Mestre saca claras ventajas: 29,9% contra el 17,2% del vicegobernador y 34,2% contra el 8,7% del legislador provincial.
Como todas las encuestas conocidas, Cristina Kirchner para la Presidencia se impone por amplísimo margen a sus adversarios en esta provincia sojera por excelencia: 36,9% a 14,8% sobre Ricardo Alfonsín y el 12,2% de Mauricio Macri».
-31.398930
-64.182129