Una publicación efímera, como todo

Archive for the ‘Entrevistas’ Category

Alejandro Grimson: «No existe la política sin pasión»

In Elecciones 2017, Entrevistas, Opinión, por Alejandro Grimson on 24 octubre, 2017 at 10:08

«Una gran parte de los votantes de Cambiemos no considera que está mejor que antes. Pero piensa que los problemas actuales no son culpa de Cambiemos», plantea Alejandro Grimson en esta entrevista.

Leemos hoy:

«–¿Qué sería lo que viene?

–No creo que venga el fin del gradualismo. Supongo que se mantendrá el proyecto original de ajuste con búsqueda de votos. El gobierno va a apretar el acelerador mientras mantiene el escaneo de la sociedad a través de Jaime Durán Barba. Para que sus reformas avancen necesitan que baje la movilización. Puede bajar por desazón (porque los que se movilizaron no lograron sus objetivos), porque el Gobierno se legitimó o porque hay miedo. De todos modos, al menos hasta ahora el Gobierno mantiene un nivel de gasto social que le permite seguir ganando elecciones y un nivel importante de obra pública. Lee el resto de esta entrada »

Charla de Guillermo Moreno con Luis D’Elía: «La taba está en el aire»

In Elecciones 2017, Entrevistas on 11 agosto, 2017 at 18:34

//radiocut.fm/audiocut/embed/hori/luis-delia-y-guillermo-moreno-en-radio-rebelde-en-el-cierre-de-campana

Sociedad y elecciones: habla el socio de Duran Barba

In Audios, Elecciones 2017, Entrevistas, Medios de Comunicación on 15 abril, 2017 at 23:14

Escuchamos hoy (hacer click en el enlace):

//radiocut.fm/audiocut/embed/hori/si-el-gobierno-pierde-en-octubre-en-la-provincia-de-buenos-aires-no-creo-que-pase-mucho

CRÉASE O NO: Por qué Hillary Clinton es mucho peor que Trump

In Entrevistas, Internacionales, Opinión, por Diana Johnstone on 1 octubre, 2016 at 19:18
"Mi opinión no es que Hillary Clinton “también debería” ser motivo de preocupación. Ella es el principal motivo de preocupación", plantea Diana Johnstone en esta entrevista.

«Mi opinión no es que Hillary Clinton “también debería” ser motivo de preocupación. Ella es el principal motivo de preocupación», plantea Diana Johnstone en esta entrevista.

Leemos hoy:

«Diana Johnstone es quizá una de las comentaristas de la política europea y estadounidense más reputadas en la izquierda. Colaboradora, entre otros, de Counterpunch, Johnstone, que se hizo conocida en Europa por sus críticas a la política occidental durante las guerras en los Balcanes, acaba de sacar un libro sobre Hillary Clinton titulado La reina del caos. La entrevistó para lamarea.com Ángel Ferrero. Lee el resto de esta entrada »

Capusotto: «No sé si todo el mundo sabía lo que iba a hacer Cambiemos»

In Entrevistas, por Emanuel Respighi y Roque Casciero on 11 julio, 2016 at 5:57
El cambio de gobierno fue crucial para que Diego Capusotto y Pedro Saborido decidieran irse de la TV Pública, por tiempos pero también por ideología. “Uno aprovecha los medios para expresar lo que tiene para decir, simplemente”, asegura el actor en esta entrevista.

El cambio de gobierno fue crucial para que Diego Capusotto y Pedro Saborido decidieran irse de la TV Pública, por tiempos pero también por ideología. “Uno aprovecha los medios para expresar lo que tiene para decir, simplemente”, asegura el actor en esta entrevista.

Leemos hoy: 

«–El fin de ciclo en la TV Pública, tras el cambio de gobierno, ¿les hizo replantear la continuidad del programa?

–No. El programa no es rehén de la coyuntura política; tiene más que ver con nuestros propios deseos de seguir involucrados. A veces tiene que ver con que no se nos ocurre otra cosa… Lee el resto de esta entrada »

Galasso: «Creo que el error sustancial fue el desencuentro de la Presidenta con la clase trabajadora»

In Entrevistas, Opinión, por Norberto Galasso on 24 junio, 2016 at 9:01
"Creo que un proyecto nacional, latinoamericano, solidario, una sociedad nueva como la que aspiramos la tiene que hacer la clase trabajadora", plantea en esta entrevista Norberto Galasso ( foto Georgina García/ revista Zoom)

«Creo que un proyecto nacional, latinoamericano, solidario, una sociedad nueva como la que aspiramos la tiene que hacer la clase trabajadora», plantea en esta entrevista Norberto Galasso ( foto Georgina García/ revista Zoom)

Leemos hoy:

«¿Qué balance hace del momento político actual?

Creo que estamos en una crisis general que afecta bastante al campo popular. No en las bases que están, pienso, con una gran bronca y con muchas ganas de hacer cosas. Estamos frente a una contrarrevolución tremenda, con un poder destructivo tremendo en poco tiempo, Lee el resto de esta entrada »

Pago a los Buitres: Cinco preguntas a un Master en Derecho Internacional de la Universidad de Harvard

In Economía, Entrevistas on 15 marzo, 2016 at 4:37
"El Congreso debería ignorar el plazo irrelevante del 14 de abril y tomarse todo el tiempo que necesite para analizar en detalle y debatir en profundidad una cuestión tan trascendental como ésta", plantea en esta entrevista Sebastián Soler, Master en Derecho Internacional de la Universidad de Harvard.

«El Congreso debería ignorar el plazo irrelevante del 14 de abril y tomarse todo el tiempo que necesite para analizar en detalle y debatir en profundidad una cuestión tan trascendental como ésta», plantea en esta entrevista Sebastián Soler, Master en Derecho Internacional de la Universidad de Harvard.

Leemos hoy:

«¿Por qué el Gobierno está tan apurado por aprobar el proyecto de ley y cerrar el arreglo con los fondos buitre? Lee el resto de esta entrada »

Juan Manuel Abal Medina: «El peronismo cometió el enorme error de desvalorizar a Macri»

In Entrevistas, Política, por Micaela Pérez on 26 febrero, 2016 at 11:13
"Hubo una enorme irresponsabilidad histórica. Creíamos que ganábamos seguro y nos dimos "lujos": "Yo no lo voto, lo voto desgarrado", como decían de Carta Abierta, "éste no me gusta, le hago poca campaña porque no quiero que gane demasiado", y también de los sectores cercanos a Scioli que ya estaban discutiendo el Gabinete y la elección no se había hecho", plantea en esta nota ex jefe de gabinete de CFK y actual senador por el FpV Juan Manuel Abal Medina.

«Hubo una enorme irresponsabilidad histórica. Creíamos que ganábamos seguro y nos dimos «lujos»: «Yo no lo voto, lo voto desgarrado», como decían de Carta Abierta, «éste no me gusta, le hago poca campaña porque no quiero que gane demasiado», y también de los sectores cercanos a Scioli que ya estaban discutiendo el Gabinete y la elección no se había hecho», plantea en esta nota ex jefe de gabinete de CFK y actual senador por el FpV Juan Manuel Abal Medina.

Leemos hoy:

«No le está resultando nada fácil al peronismo digerir el trago amargo de la derrota electoral que lo dejó fuera de la Casa Rosada, tras 12 años en el poder. En eso están por estos días peronistas como el exjefe de Gabinete de CFK y actual senador del FpV, Juan Manuel Abal Medina quien, en un mano a mano con 3Días, en el que no ahorra críticas a las políticas económicas que viene implementando el gobierno nacional, se abre a revisar errores propios y ensayar una suerte de mea culpa. Lee el resto de esta entrada »

La guerra mediática de EEUU contra Cuba continúa

In Entrevistas, Internacionales, Opinión, por Olga Rosa González on 12 febrero, 2016 at 15:45
"La guerra mediática contra Cuba –aún en este nuevo escenario- continúa enfrascada en el desmontaje de los logros de la Revolución y por eso (...) es que debemos ser los cubanos los que le expliquemos al mundo eso que llamamos realidad cubana", plantea en esta entrevista Olga Rosa González, periodista cubana y editora del sitio Cubadebate. (ilustración Cubadebate)

«La guerra mediática contra Cuba –aún en este nuevo escenario- continúa enfrascada en el desmontaje de los logros de la Revolución y por eso (…) es que debemos ser los cubanos los que le expliquemos al mundo eso que llamamos realidad cubana», plantea en esta entrevista Olga Rosa González, periodista cubana y editora del sitio Cubadebate. (ilustración Cubadebate)

Internacionales, Comunicación, La Habana, Cuba, 12 Feb (Cubadebate).- El pasado martes regresaron los rumores del cambio en la Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB, por sus siglas en inglés), la entidad gubernamental de Estados Unidos que gestiona desde hace 25 años el fracaso mediático, financiero y político de Radio y TV Martí. Lee el resto de esta entrada »

Peñafort: “Es un retroceso gravísimo”

In Entrevistas, Medios de Comunicación on 5 enero, 2016 at 12:49
"En general, el DNU suprime todo tipo de control del Estado y de la ciudadanía en materia de medios de comunicación" plantea Graciana Peñafort en esta entrevista con Página/12

«En general, el DNU suprime todo tipo de control del Estado y de la ciudadanía en materia de medios de comunicación» plantea Graciana Peñafort en esta entrevista con Página/12

Leemos hoy:

«La abogada y redactora de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Graciana Peñafort consideró “absolutamente ilegal” la maniobra mediante la que, por medio de un DNU, el gobierno de Mauricio Macri derogó los artículos antimonopólicos de esa norma que el grupo Clarín había reclamado como inconstitucionales, disolvió a su organismo de control, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), a su organismo representativo, el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual, y anunció la elaboración de una nueva norma que la reemplace. Lee el resto de esta entrada »