Archive for the ‘Historia’ Category
Recuerdos del saqueo
In Aerolíneas Argentinas, Economía, Hidrocarburos, Historia, Opinión, por Fernando Krakowiak on 1 junio, 2016 at 9:19
Fernando Krakowiak hace un repaso de la tierra arrasada que quedó en Aerolíneas Argentinas y en YPF tras el paso de Iberia/Marsans y Repsol. (foto Archivo)
“No tengo más que empezar por pedirles disculpas por los últimos años, por lo que han sufrido los capitales españoles”, aseguró en Madrid el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, ante un puñado de políticos y empresarios del país ibérico. Lee el resto de esta entrada »
Rehenes
In Historia, Opinión, por Mario Goloboff on 28 abril, 2016 at 9:53
Excelente nota de Mario Goloboff sobre la escritora y activista alemana Margarete Buber Neumann. (foto Archivo)
«Hacia mediados de los años cuarenta, hizo su dramática aparición en Occidente el denostado “agente anti soviético” Víctor Kravchenko, ingeniero comunista, capitán del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial, director de un grupo de instalaciones industriales en Moscú, uno de los primeros en denunciar las hambrunas que la colectivización forzada imponía en la campaña rusa y las represiones que estaban conduciendo a miles de hombres y mujeres a campos de concentración, todavía no apelados con el nombre de “Gulag” Lee el resto de esta entrada »
¿Qué hacemos con el loco Sarmiento?
In Historia, Opinión, por Javier Trímboli on 11 septiembre, 2014 at 11:01
Sarmiento y el día del maestro acompañarán por siempre a la Argentina. Aunque el 11 de septiembre se haya cargado de otros acontecimientos y sentidos (1852, 1973, 2001), lo suyo perdura. (viñeta Télam)
por Javier Trímboli (vía Télam)
Casi todo lo que sabemos sobre el negro Lorenzo Barcala es por lo que escribió Sarmiento. El general Paz, espada unitaria y de la gente respetable, para entenderse con “las masas cordobesas” –Paz es cordobés-, necesita de los servicios “como intérprete” de ese negro liberto. Idolatrado por la plebe zumbona, Barcala arrima y traduce las órdenes del estratega de escuela europea. Lee el resto de esta entrada »
Abrieron la cápsula del tiempo que se encontraba bajo el monumento a Colón en la Casa Rosada
In Historia, Memoria, Noticias on 4 abril, 2014 at 16:37
En presencia del secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli y de representantes de la colectividad italiana en la Argentina, se abrió la cápsula del tiempo, emportada en la cripta del Monumento a Colón, -inaugurado en 1921- que contiene diarios de la época, monedas, estampillas. (foto SP)
Nacionales, Archivos, Historia, 4 Abr (SP).- En presencia del secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli y de representantes de la colectividad italiana en la Argentina, se abrió la cápsula del tiempo, emportada en la cripta del Monumento a Cristobal Colón, -inaugurado en 1921- que contenía diarios de la época, monedas, estampillas. Lee el resto de esta entrada »
Del Mayo Francés al Cordobazo y las implicancias de un mes para la Historia
In Historia, Opinión, por Carlos Marín on 30 mayo, 2013 at 16:02
El mes de mayo tiene una gran significación para el pasado de nuestro país. Desde la gesta patriótica del 25 de mayo, pasando por la presentación de la CGT de los Argentinos y el Cordobazo, siempre fue un mes ligado a movimientos sociales y obreros que introdujeron grandes cambios de época. (viñeta El Zomi/Télam)
por Carlos Marín (vía Télam)
El mes de mayo es, evidentemente, un mes con ascendencia revolucionaria y obrera. Lee el resto de esta entrada »
Veteranas de Malvinas: un postergado reconocimiento
In Aniversarios, Historia, Homenaje, Memoria, Noticias on 2 abril, 2013 at 16:58
Por primera vez, un gobierno condecora con Medallas al Valor y dio lugar a un postergado reconocimiento a las voluntarias que actuaron en la guerra de Malvinas, se arriesgaron, sufrieron, miraron a la muerte cara a cara y regresaron plenas de desazón. Son veteranas de la conflagración. (foto SP)
Nacionales, Aniversarios, Homenaje, Historia, 2 Abr (SP, Veintitrés).- El pasado 14 de marzo, 31 años después de su silenciosa acción valerosa, el Ministerio de Defensa entregó la resolución junto con un diploma, honor al que en calidad de ex combatiente femenina había accedido Juana Azurduy, a 16 instrumentistas y enfermeras del Ejército viajaron al sur del país entre fines de mayo y principios de junio de 1982. Lee el resto de esta entrada »
El histórico diálogo entre Salvador Allende y Fidel Castro se verá esta noche por Canal 7
In Historia, Integración Latinoamericana, Medios de Comunicación, Noticias on 12 septiembre, 2012 at 16:41
Nacionales, Medios de Comunicación, Historia, Integración Latinoamericana, 12 Sep (Télam).- Se proyectará por primera vez el diálogo que en noviembre de 1971 mantuvieron en Santiago de Chile el ex presidente Salvador Allende y Fidel Castro, en el que ambos hablaron sobre la revolución, el imperialismo, los medios y el futuro de América Latina.
El programa que se podrá ver desde las 22.30 por la pantalla de Canal 7 reproduce el diálogo entre ambos políticos en oportunidad de una extensa visita que Castro realizara a la capital chilena. Lee el resto de esta entrada »