Una publicación efímera, como todo

Archive for the ‘Medio Ambiente’ Category

Tres nuevas muertes y más diagnósticos de cáncer en Monte Maíz por agrotóxicos

In Derechos Humanos, Medio Ambiente, Noticias on 30 abril, 2015 at 16:35
En Monte Maíz se aplican anualmente unos 600.000 litros de agrotóxicos por año, entre ellos glifosato, el herbicida más utilizado en el mundo que fue recientemente clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una sustancia que puede provocar cáncer. (foto Archivo)

En Monte Maíz se aplican anualmente unos 600.000 litros de agrotóxicos por año, entre ellos glifosato, el herbicida más utilizado en el mundo que fue recientemente clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una sustancia que puede provocar cáncer. (foto Archivo)

Nacionales, Derechos Humanos, Medio Ambiente, Monte Maíz, Córdoba, 30 Abr (Télam).- Otras tres personas murieron por cáncer y tres niños fueron diagnosticados con esa enfermedad en la localidad cordobesa de Monte Maíz a sólo un mes de que se presentaran los resultados del relevamiento sanitario que demostró que la incidencia de esta patología triplica la media nacional, presumiblemente como consecuencia del uso de los agrotóxicos. Lee el resto de esta entrada »

Un pueblo de Entre Ríos en alerta: casi la mitad de su población muere por cáncer

In Derechos Humanos, Medio Ambiente, Noticias on 29 abril, 2015 at 10:35
La fuerte movilización de habitantes que denuncian que casi la mitad de su población muere por cánceres generados presumiblemente por los agrotóxicos, motivó que el municipio entrerriano de San Salvador convocara a especialistas de las universidades de Rosario y de La Plata para realizar un estudio epidemiológico-ambiental, cuya primera etapa se cumplió la semana pasada, con científicos encuestando vecinos casa por casa y tomando muestras de aire, tierra y agua. (foto Florencia Downes/Télam)

La fuerte movilización de habitantes que denuncian que casi la mitad de su población muere por cánceres generados presumiblemente por los agrotóxicos, motivó que el municipio entrerriano de San Salvador convocara a especialistas de las universidades de Rosario y de La Plata para realizar un estudio epidemiológico-ambiental, cuya primera etapa se cumplió la semana pasada, con científicos encuestando vecinos casa por casa y tomando muestras de aire, tierra y agua. (foto Florencia Downes/Télam)

Nacionales, Derechos Humanos, Medio Ambiente, San Salvador, Entre Ríos, 29 Abr (Télam).- Según una estadística elaborada por los vecinos autoconvocados «Todos por Todos», el 43,3 por ciento de los fallecidos entre 2010 y 2013 en el municipio entrerriano de San Salvador murieron como consecuencia del cáncer, cuando el promedio nacional oscila entre el 18 y el 20 por ciento. Lee el resto de esta entrada »

En Córdoba se originarían las tormentas más intensas del mundo

In Ciencia & Tecnología, Medio Ambiente, Meteorológicas, Noticias on 15 abril, 2015 at 13:47
La zona de las Altas Cumbres juega un papel fundamental en los eventos climatológicos extremos que se registran en el sureste de Sudamérica. Esa hipótesis es una de las aristas que indagará el proyecto científico internacional “Relámpago”, que será presentado oficialmente en la Universidad Nacional de Córdoba el próximo viernes 17 de abril. (foto  Alejandro Leones y Ariel Orazzi-UNCiencia)

La zona de las Altas Cumbres juega un papel fundamental en los eventos climatológicos extremos que se registran en el sureste de Sudamérica. Esa hipótesis es una de las aristas que indagará el proyecto científico internacional “Relámpago”, que será presentado oficialmente en la Universidad Nacional de Córdoba el próximo viernes 17 de abril. (foto Alejandro Leones y Ariel Orazzi/UNCiencia)

Nacionales, Ciencia & Tecnología, Medio Ambiente, Meteorológicas, 15 Abr (UNCiencia).- El próximo viernes 17 de abril se presentará formalmente en la Universidad Nacional de Córdoba el proyecto científico internacional “Relámpago”, que estudiará las tormentas extremas que ocurran en distintos puntos de la Argentina. Lee el resto de esta entrada »

La CONAE subió a su página fotos satelitales de los incendios en Córdoba (+ galería de fotos)

In Ciencia & Tecnología, Medio Ambiente, Noticias on 12 septiembre, 2013 at 17:30
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) produjo una serie de imágenes satelitales que muestran los incendios en la provincia de Córdoba vistos desde el espacio. (foto CONAE)

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) produjo una serie de imágenes satelitales que muestran los incendios en la provincia de Córdoba vistos desde el espacio. (foto CONAE)

Nacionales, Córdoba, Ciencia & Tecnología, Medio Ambiente, 13 Sep (SP, CONAE).- La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) produjo una serie de imágenes satelitales que muestran los incendios en la provincia de Córdoba vistos desde el espacio. Lee el resto de esta entrada »

Monsanto ya tiene ejército propio

In Internacionales, Medio Ambiente, Noticias on 30 julio, 2013 at 17:57
El "servicio" criminal de inteligencia Blackwater fue vendido a la corporación transnacional Monsanto. (foto Archivo)

El «servicio» criminal de inteligencia Blackwater fue vendido a la corporación transnacional Monsanto. (foto Archivo)

Leemos hoy:

«Si algo le faltaba a la nefasta corporación Monsanto era un ejercito oficial de asesinos a sueldo. Monsanto YA ES la corporación «Umbrella» de Resident Evil, pero en el mundo real. Controla el suministro de alimentos, comparte financistas con la industria farmacéutica y fabrica armas nucleares y biológicas. Así lo revela un reporte de Jeremy Scahill para The Nation donde expone que el ejército mercenario más grande del planeta, (conocido antes como Xe Services y, más recientemente, «Academi»). Lee el resto de esta entrada »

El Senado italiano aprueba por unanimidad prohibir el cultivo de transgénicos

In Agropecuarias, Internacionales, Medio Ambiente, Noticias on 24 mayo, 2013 at 18:49
Italia cultiva en vía experimental solo una hectárea superprotegida de OGM, frente a las más de 100.000 de España, aunque se encuentra con la dificultad de los transgénicos que llegan a través de las importaciones. (foto Archivo)

Italia cultiva en vía experimental solo una hectárea superprotegida de OGM, frente a las más de 100.000 de España, aunque se encuentra con la dificultad de los transgénicos que llegan a través de las importaciones. (foto Archivo)

Leemos hoy:

«El Senado italiano ha aprobado por unanimidad una orden del día que obliga a los ministerios de Agricultura, Ambiente y Sanidad, a adoptar la “cláusula de salvaguardia” respecto a los cultivos transgénicos (OGM). La norma, prevista en 2001 por la Unión Europea (UE), aunque discutida, permite que un país miembro pueda prohibir este tipo de cultivos, aún cuando la normativa comunitaria los haya autorizado. Lee el resto de esta entrada »

Marcha contra Monsanto

In Eventos, Gacetilla, Medio Ambiente, Movimientos Sociales on 23 mayo, 2013 at 17:17

FlyerFueraMonsanto23

Marcha contra Monsanto

In Eventos, Gacetilla, Medio Ambiente, Movimientos Sociales on 22 mayo, 2013 at 9:51

FlyerFueraMonsanto23

Marcha contra Monsanto

In Eventos, Gacetilla, Medio Ambiente, Movimientos Sociales on 21 mayo, 2013 at 12:59

FlyerFueraMonsanto23

Marcha contra Monsanto

In Eventos, Gacetilla, Medio Ambiente, Movimientos Sociales on 20 mayo, 2013 at 13:10

FlyerFueraMonsanto23