Una publicación efímera, como todo

Archive for the ‘Medios de Comunicación’ Category

El Perro no se calla

In Anuncios, Blogósfera, Internet, Medios de Comunicación, por Horacio Verbitsky on 4 diciembre, 2017 at 17:29

A partir del 10 de diciembre estará disponible la nueva plataforma comunicacional de Horacio Verbitsky: elcohetealaluna.com

por Horacio Verbitsky

Al embarcar en El Cohete a la Luna quiero agradecer a quienes grabaron su mensaje de solidaridad y apoyo a la libertad de expresión con la consigna Página/12 no se calla, en el diario en el que trabajé durante treinta años, y a los muchos que se comunicaron por otra vía para preguntar y alentar. Los cuento entre los pasajeros de esta travesía en entorno digital. Aquí los espero, a partir del 10 de diciembre en elcohetealaluna.com con mi nota de los domingos y mucho más. Va a ser todo un viaje. Lee el resto de esta entrada »

Cuando la mentira es la verdad

In Derechos Humanos, Elecciones 2017, Medios de Comunicación, Opinión, por Luis Bruschtein on 23 septiembre, 2017 at 8:44

«Desde la desaparición forzada de Santiago Maldonado, los grandes medios, los mismos que sostienen las acusaciones de corrupción contra el gobierno anterior, trataron de esconder la responsabilidad de este gobierno y de la Gendarmería con una cortina de mentiras que puso a prueba la estupidez blindada de mucha gente», plantea Luis Bruschtein en esta nota.

Leemos hoy:

«“¿Usted sintió alguna vez que tenía el ciento por ciento del poder?”, preguntó Eduardo Aliverti a Cristina Kirchner en el programa de Víctor Hugo, haciendo referencia al poder completo que le confería su cargo de presidenta. Cristina Kirchner se tomó un segundo para pensarlo y su respuesta sonó segura, aunque con cierta sorpresa: “No, en ningún momento, y si tuviera que ponerle un porcentaje diría que fue el 25 por ciento”. Lee el resto de esta entrada »

Palabras vacías, silencios que aturden

In Medios de Comunicación, Opinión, por Washington Uranga on 4 septiembre, 2017 at 13:13

» Si antes la responsabilidad primordial era la de transmitir y difundir los hechos con la mayor fidelidad posible a lo acontecido, ahora se trata –en primer lugar– de ser partícipes en la generación de los acontecimientos que luego serán comunicados con un claro propósito político y en alianza con factores de poder», plantea Washington Uranga en esta nota.

Leemos hoy:

«Paradójicamente estamos viviendo en una sociedad en la que la sobreabundancia de palabras de unos pocos se opone al silencio de grandes sectores. Lee el resto de esta entrada »

Periodismo oficialista

In Medios de Comunicación, Opinión, por Mempo Giardinelli on 31 julio, 2017 at 10:24

«(…) lo grave es la complicidad del periodismo oficialista, que lo que no banaliza lo degrada», plantea Mempo Giardinelli en esta nota.

Leemos hoy:

«La soberbia de algunos funcionarios macrista-radicales alcanza niveles tan absurdos como la obsecuencia de cierto periodismo oficialista, evidentemente cooptado mediante pautas, sobres, prebendas o amenazas.  Lee el resto de esta entrada »

Visitanos en Facebook

In El Ojo con Dientes, Invitación, Medios de Comunicación, Redes Sociales on 31 julio, 2017 at 9:36

Haz click en la imagen o aquí para ir a la página en Facebook.

Eficiente mandadero

In Medios de Comunicación, Opinión, por Washington Uranga on 12 julio, 2017 at 10:41

«Como broche de oro de su gestión Aguad prohijó la mega fusión entre Telecom y Cablevisión Holding, para conformar el más grande grupo monopólico de las comunicaciones en América Latina y uno de los mayores del mundo», plantea Washington Uranga en esta nota.

Leemos hoy:

«Oscar Aguad dejará de ser Ministro de Comunicaciones para transformase en titular de Defensa. Tras de sí desaparecerá también un ministerio creado con la única finalidad de desguazar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (26.522) y habilitar negocios mediáticos para los grandes grupos concentrados de comunicación que hoy trabajan a destajo para el gobierno que encabeza Mauricio Macri. Lee el resto de esta entrada »

Preguntas al periodismo

In Medios de Comunicación, Opinión, por Washington Uranga on 7 junio, 2017 at 9:18

«Se trata de entender el periodismo como un servicio y una responsabilidad ciudadana que sitúa la profesión como eje del ejercicio del derecho a la comunicación», plantea Washington Uranga en esta nota. (Viñeta de Rep)

Leemos hoy:

El 7 de junio, establecido como el Día del Periodista, es una oportunidad para presentar algunas preguntas, que también son dilemas éticos que emergen en la agenda de la profesión y abrir el debate sobre los mismos. Lee el resto de esta entrada »

Sociedad y elecciones: habla el socio de Duran Barba

In Audios, Elecciones 2017, Entrevistas, Medios de Comunicación on 15 abril, 2017 at 23:14

Escuchamos hoy (hacer click en el enlace):

//radiocut.fm/audiocut/embed/hori/si-el-gobierno-pierde-en-octubre-en-la-provincia-de-buenos-aires-no-creo-que-pase-mucho

Cosas como esta se veían en la TV Pública durante el último gobierno peronista

In Ay país, Cultura, Medios de Comunicación on 22 marzo, 2017 at 10:25

«Borges, un escritor argentino» el primero de un ciclo de cuatro programas especiales de clases abiertas de Ricardo Piglia para analizar la obra de Jorge Luis Borges, en una segunda producción conjunta entre la TV Pública y la Biblioteca Nacional que pone al alcance de todo el país a uno de los más talentosos intelectuales contemporáneos buscando renovar y replantear las conceptualizaciones clásicas.

Los medios y la democracia

In Medios de Comunicación, Opinión, por Washington Uranga on 14 septiembre, 2016 at 21:33
 “los medios se retiraron de su rol de contrapoder y se asumieron como actores políticos", plantea en esta nota Washington Uranga citando a Omar Rincón.

“Los medios se retiraron de su rol de contrapoder y se asumieron como actores políticos», plantea en esta nota Washington Uranga citando a Omar Rincón.

Leemos hoy:

«El reciente “golpe institucional” en Brasil no podría comprenderse sin el protagonismo que en ese escenario tuvieron las grandes corporaciones mediáticas. Lee el resto de esta entrada »