Una publicación efímera, como todo

Archive for the ‘por Alfredo Zaiat’ Category

Política de engaño colectivo

In Economía, Opinión, por Alfredo Zaiat on 13 octubre, 2017 at 9:26

» El libreto oficial con la inflación es el siguiente: mientras fracasan en bajarla, decir que está bajando con un coro mediático que lo repite y afirmar que están poniendo todo el esfuerzo para bajarla aún más. Así cumplen con la estrategia de alimentar expectativas de que la economía en el futuro mostrará índices de precios más bajos y que están comprometidos en alcanzar ese objetivo», plantea Alfredo Zaiat en esta nota.

Leemos hoy:

«El índice de precios al consumidor de septiembre es “inesperado”, dicen analistas oficialistas. La tasa de interés “no sirve” para disminuir la inflación, explican ahora economistas macristas. Lee el resto de esta entrada »

¿Cuándo explota?

In Economía, Opinión, por Alfredo Zaiat on 24 septiembre, 2017 at 8:21

«El aspecto principal de la reflexión económica no es acertar cuándo estallará la crisis que está incubando el gobierno de Cambiemos, aunque es obvio que a cualquier le gustaría saberlo pero que no es posible determinar, sino que la tarea relevante es precisar los daños económicos, laborales y sociales que está provocando la actual política económica», plantea Alfredo Zaiat en esta nota.

Leemos hoy:

Aumenta la deuda en pesos y en dólares a un ritmo infernal. La industria no detiene la expulsión de trabajadores calificados. La red de protección social se debilita licuando programas. Se reducen las prestaciones en el sistema de cobertura a jubilados. Los empleos que se crean son precarios, monotributistas y en escalas salariales de medias a bajas. La fuga de capitales tiene niveles de intensidad máxima según registros oficiales. Lee el resto de esta entrada »

El peligro permanente de la corrida cambiaria

In Deuda Externa, Economía, Opinión, por Alfredo Zaiat on 10 julio, 2017 at 10:17

» El constante endeudamiento público es el único freno verdadero a la corrida porque abastece de dólares a una demanda creciente. Pero la colocación de deuda tiene límites», plantea Alfredo Zaiat en esta nota.

Leemos hoy:

«La corrida cambiaria que disparó la cotización del dólar de 16,15 a 17,40 pesos en apenas quince jornadas hábiles, marcando una variación de 7,7 por ciento desde el 14 de junio pasado hasta el pico del miércoles último, tuvo su origen en el propio Banco Central. Lee el resto de esta entrada »

La Tupac Amaru: un sujeto económico de nuevo tipo

In Economía, Opinión, por Alfredo Zaiat on 7 mayo, 2017 at 11:52

«La Tupac se constituyó en un sujeto económico que redefinió las tradicionales relaciones de producción y la forma de circulación del excedente. Al tomar la decisión de dejar de administra pobreza eludió la relación de subordinación del asistencialismo y pasó a cuestionar directamente la lógica del capital», plantea en esta nota Alfredo Zaiat. (foto Luis Ilarregui)

Leemos hoy:

«Había recorrido los barrios del Alto Comedero, Tilcara, San Pedro de la Tupac Amaru y cuando llegó al de la Quebrada de Humahuaca, donde observó también esa misma organización desplegada en una comunidad con todos los servicios básicos, los adobes de la propia fábrica, un centro de salud, un centro de terminalidad educativa primaria y secundaria y hasta una panadería, tenía una curiosidad académica. Entonces preguntó: Lee el resto de esta entrada »

La Alianza contra el Choripan y su crisis de ansiedad

In Economía, Elecciones 2017, Opinión, por Alfredo Zaiat on 23 abril, 2017 at 10:30

» Esta crisis de la que no se hace cargo la ortodoxia fue generada por iniciativas que reclamaba a los gritos durante años: la eliminación de impuestos a sectores de altos ingresos (retenciones), la megadevaluación, el tarifazo y la apertura comercial. Estas medidas tuvieron el saldo previsible: caída de la economía con elevada inflación», plantea Alfredo Zaiat n esta nota.

Leemos hoy:

«Las elecciones de medio término están generando una crisis de ansiedad en analistas y economistas conservadores. Están atrapados en un laberinto existencial porque observan que la economía macrista no está ofreciendo nada importante para estimular el volumen electoral del oficialismo. Lee el resto de esta entrada »

La primera baja

In Economía, Opinión, por Alfredo Zaiat on 26 diciembre, 2016 at 22:30
"Si hasta ahora había un ministro de economía débil, a partir de esa decisión de Macri directamente desaparece un espacio esencial para coordinar las expectativas de los agentes económicos. Ni superministro ni un ministro en una relación de igualdad con sus colegas del gabinete. Deja de haber directamente un ministro de economía. Es una experiencia extraña en la que se ha embarcado la alianza macrismo-radicalismo", plantea Alfredo Zaiat en esta nota.

«Si hasta ahora había un ministro de economía débil, a partir de esa decisión de Macri directamente desaparece un espacio esencial para coordinar las expectativas de los agentes económicos. Ni superministro ni un ministro en una relación de igualdad con sus colegas del gabinete. Deja de haber directamente un ministro de economía. Es una experiencia extraña en la que se ha embarcado la alianza macrismo-radicalismo», plantea Alfredo Zaiat en esta nota.

Leemos hoy:

«Alfonso Prat Gay fue eyectado del gabinete cumpliendo una gestión de apenas doce meses y dos semanas al frente de un ministerio históricamente clave de un gobierno. No lo fue bajo su conducción. Lee el resto de esta entrada »

Los colchones K que amortiguaron el ajuste Pro-radical

In Economía, Opinión, por Alfredo Zaiat on 27 noviembre, 2016 at 13:22
"La Alianza macrismo-radicalismo que gobierna de y para las elites pudo avanzar en el ajuste y la redistribución regresiva del ingreso por los colchones laborales, sociales y económicos recibidos del kirchnerismo", plantea Alfredo Zaiat en esta nota.

«La Alianza macrismo-radicalismo que gobierna de y para las elites pudo avanzar en el ajuste y la redistribución regresiva del ingreso por los colchones laborales, sociales y económicos recibidos del kirchnerismo», plantea Alfredo Zaiat en esta nota.

Leemos hoy:

«Los colchones que dejó el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en población empleada, cobertura social y previsional, nivel de salario del trabajador registrado, cuentas fiscales, desendeudamiento y actividad industrial, en forma global en el bienestar social y en funcionamiento del aparato productivo, son los que han permitido amortiguar la crisis económica provocada por el gobierno de Mauricio Macri en el primer año de gestión. Lee el resto de esta entrada »

Un año de fiesta para los ricos

In Economía, Opinión, por Alfredo Zaiat on 16 noviembre, 2016 at 17:55
"El esfuerzo que hacen los miembros del gobierno para mostrar que trabajan en conjunto solo deja en evidencia la improvisación, descoordinación y desorganización de la gestión económica", plantea Alfredo Zaiat en esta nota.

«El esfuerzo que hacen los miembros del gobierno para mostrar que trabajan en conjunto solo deja en evidencia la improvisación, descoordinación y desorganización de la gestión económica», plantea Alfredo Zaiat en esta nota.

Leemos hoy:

«Todas las variables peor que hace un año: más inflación, más desempleo, más deuda, menos actividad. Pero podemos comprar dólares”. Lee el resto de esta entrada »

El gobierno de la propaganda

In Economía, Opinión, por Alfredo Zaiat on 26 octubre, 2016 at 9:10
"En el gobierno de la propaganda lo que importa no es el mensaje que, como se ha podido observar promete, asegura, sentencia cualquier cosa sin la mínima rigurosidad, sino la intensidad con que se lo transmite para generar percepciones", señala Alfredo Zaiat en esta nota.

«En el gobierno de la propaganda lo que importa no es el mensaje que, como se ha podido observar promete, asegura, sentencia cualquier cosa sin la mínima rigurosidad, sino la intensidad con que se lo transmite para generar percepciones», señala Alfredo Zaiat en esta nota.

Leemos hoy:

«En una visita a las obras del Metrobus en Tres de Febrero, el presidente Mauricio Macri aseguró que “está bajando la inflación y va a seguir bajando”, consignó la agencia oficial Télam el 10 de agosto. Lee el resto de esta entrada »

Un Indec a medida del macrismo

In Economía, Estadísticas, Opinión, por Alfredo Zaiat on 3 octubre, 2016 at 15:40
" Si el kirchnerismo promovió que la población viviera por encima de sus posibilidades, en un estado de consumo masivo artificial por nivel de ingresos y tarifas subsidiadas, ahora el kirchnersimo no puede ser también responsable de la existencia de tantos pobres", plantea Alfredo Zaiat en esta nota. (foto Carolina Camps/P12)

» Si el kirchnerismo promovió que la población viviera por encima de sus posibilidades, en un estado de consumo masivo artificial por nivel de ingresos y tarifas subsidiadas, ahora el kirchnersimo no puede ser también responsable de la existencia de tantos pobres», plantea Alfredo Zaiat en esta nota. (foto Carolina Camps/P12)

Leemos hoy:

«La nueva canasta básica para definir el umbral de pobreza del Indec de Macri es de 11.321 pesos para un hogar tipo de abril pasado, monto que sube a 12.489 pesos en agosto. La encuesta de la UCA que infla la cantidad de pobres calcula una canasta de 7877 pesos para ese mismo mes. La del Indec es 44 por ciento más elevada. Lee el resto de esta entrada »